1 CPC Presentacion V3 - Consejo Privado de … · 2017-11-22 · infraestructura y conectividad en...

Preview:

Citation preview

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD

2017-2018ROSARIO CÓRDOBA

PRESIDENTE

Ser uno de los tres países más competitivos de América Latina

Contar con una economía exportadora de bienes y servicios de alto valor agregado

Lograr un ambiente de negocios que incentive la inversión local y extranjera

Tener un ingreso por persona similar al de un país de ingreso medio-alto

Elevar la calidad de vida y reducir sustancialmente los niveles de pobreza

VISIÓN 2032

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Tesla abre su segundo hub de innovacion en Colombia

EMPRESAS

Última actualización - Nov 1 de 2032 2:56 pm

Se inaugura tren de alta velocidad al Pacífico.

Solo tomará 6 horas viajar de Meta a Buenaventura.

TRANSPORTE

Miércoles, 1 de Noviembre de 2032

EDUCACIÓN

Diez universidades colombianas en el top 500 del Shanghai Ranking.

Subscribe FT

U.S. EDITION SIGN IN SUBSCRIBE

COLOMBIA PUNTEA EN LAS PRUEBAS PISA

Gobierno colombiano realiza su primera emisión de bonos a 100 años.

EMPRESAS 07/1/2032 2:57:00 PM

´

+

Esta visión parte del convencimiento de que hacer

empresa es el motor de la generación de bienestar

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Para lograrlo hay que superar los obstáculos que impiden

que Colombia avance

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

INSTITUCIONES

Colombia tiene rezagos en condiciones básicas, eficiencia de mercados e innovación y productividad

Resu

ltado

s 20

17

Potenciadores de eficiencia Innovación y sofisticación

Condiciones básicasRa

nkin

g G

ener

al

66

0

20

40

60

80

100

120117

88 87

62

10288

66 65

3727

7364

Inst

ituci

ones

Salu

d y

Educ

ació

nPr

imar

ia

Ambi

ente

Mac

roec

onóm

ico

Efic

ienc

ia d

el

Mer

cado

de

Bien

es

Educ

ació

n Su

perio

ry

Capa

cita

ción

Prep

arac

ión

Tecn

ológ

ica

Tam

año

del

Mer

cado

Sofis

ticac

ión

de lo

s N

egoc

ios

Desa

rrollo

del

M

erca

do F

inan

cier

o

Inno

vaci

ón

Efic

ienc

ia d

el

Mer

cado

Lab

oral

Infra

estru

ctur

a

Fuente: WEF (2017)

Estos rezagos han empeorado de 2016 a 2017Re

sulta

dos

2017

Potenciadores de eficiencia Innovación y sofisticación

Condiciones básicasRa

nkin

g G

ener

al

66

0

20

40

60

80

100

120117

88 87

62

10288

66 65

3727

7364

Inst

ituci

ones

Salu

d y

Educ

ació

nPr

imar

ia

Ambi

ente

Mac

roec

onóm

ico

Efic

ienc

ia d

el

Mer

cado

de

Bien

es

Educ

ació

n Su

perio

ry

Capa

cita

ción

Prep

arac

ión

Tecn

ológ

ica

Tam

año

del

Mer

cado

Sofis

ticac

ión

de lo

s N

egoc

ios

Desa

rrollo

del

M

erca

do F

inan

cier

o

Inno

vaci

ón

Efic

ienc

ia d

el

Mer

cado

Lab

oral

Infra

estru

ctur

a

Fuente: WEF (2017)

-5

-3

-9

-2-7

-1

-2 -2

-5

-5

+2

+4 +6

Instituciones, educación, infraestructura, eficiencia en los mercados e innovación son los temas clave a mejorar

Resu

ltado

s 20

17

Potenciadores de eficiencia Innovación y sofisticación

Condiciones básicasRa

nkin

g G

ener

al

66

0

20

40

60

80

100

120117

88 87

62

10288

66 65

3727

7364

Inst

ituci

ones

Salu

d y

Educ

ació

nPr

imar

ia

Ambi

ente

Mac

roec

onóm

ico

Efic

ienc

ia d

el

Mer

cado

de

Bien

es

Educ

ació

n Su

perio

ry

Capa

cita

ción

Prep

arac

ión

Tecn

ológ

ica

Tam

año

del

Mer

cado

Sofis

ticac

ión

de lo

s N

egoc

ios

Desa

rrollo

del

M

erca

do F

inan

cier

o

Inno

vaci

ón

Efic

ienc

ia d

el

Mer

cado

Lab

oral

Infra

estru

ctur

a

Fuente: WEF (2017)

-5

-3

-9

-2-7

-1

-2 -2

-5

-5

+2

+4 +6

PILARES PRIORITARIOS

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

INSTITUCIONES

LAS INSTITUCIONES EN 2017ESTADO POCO EFICIENTE Y EFECTIVO

en pensiones lo reciben el 20% de los hogares de mayores ingresos

50,8% de los subsidios

(Fuente: DNP)

Los reguladores emiten 4,4 decretos cada día hábil(Fuente: DNP)

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Colombia es el país número 131 en la percepción empresarial sobre la corrupción

(Fuente: WEF)

40% de los departamentos tiene bajas capacidades estatales y alertas sobre transparencia

(Fuente: CPC)

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

CORRUPCIÓN Y FALTA DE TRANSPARENCIA

Índice de Gobierno Abierto

+ -

(Fuente: PGN, 2016 )

LAS INSTITUCIONES EN 2017

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

de los colombianos confía poco o nada en el sistema judicial

asesinatos, solo 22 casos se llevan ante un juez y apenas 10 resultan en condena

(Fuente: Barómetro de las Américas, 2016)

37%

(Fuente: Fiscalía General de la Nación, 2016)

De cada 100

FALTA DE CONFIANZA E INEFICIENCIA EN LA JUSTICIA

LAS INSTITUCIONES EN 2017

ESTRATEGIA PARA MEJORAR LAS INSTITUCIONES

Estado más eficiente

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

1 2 3

Lucha decidida contra la corrupción

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

1 2 3

ESTRATEGIA PARA MEJORAR LAS INSTITUCIONES

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

ESTRATEGIA PARA MEJORAR LAS INSTITUCIONES

Justicia ágil y confiable

1 2 3

PILARES PRIORITARIOS

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD

INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD EN 2017

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

FALTA DE CONECTIVIDADPLENA

Colombia depende del modo carretero que es vulnerable, ineficiente y costoso(Fuente: CPC)

73% de la carga es transportada por carretera, solo el 25,5% se hace por vía férrea (carbón) y el 1% es fluvial(Fuente: Mintransporte)

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Las regionesno están plenamente conectadas con los mercados

(Fuente: Mintransporte)

FALTA DE CONECTIVIDADPLENA

INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD EN 2017

1 millón de colombianos no tienen acceso a electricidad(Fuente: Banco Mundial, 2014)

Densidad vial en Colombia 2017

Red vial departamental Red vial nacional

Red terciaria

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Edad promedio del parque automotor en 2017

BAJA EFICIENCIA EN EL TRANSPORTE DE CARGA

INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD EN 2017

(Fuente: BID-EEA)

Menos de 8 años

Entre 8 y 13 años

Entre 14 y 20 años

Más de 20 años

2 millones de toneladas de alimentos se pierden al año por ineficiencias en la logística(Fuente: DNP)

BAJA EFICIENCIA EN EL TRANSPORTE DE CARGA

INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDAD EN 2017

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Conectividad plena de las regiones a los mercados

ESTRATEGIA PARA LA INFRAESTRUCTURA Y LA CONECTIVIDAD

1 2

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Eficiencia del transporte de carga y de aduanas

ESTRATEGIA PARA LA INFRAESTRUCTURA Y LA CONECTIVIDAD

1 2

PILARES PRIORITARIOS

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

EDUCACIÓN

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

LA EDUCACIÓN EN 2017

Cinco de cada diez niños no accede a educación preescolar en la edad en que debe hacerlo(Fuente: Mineducación, 2017)

BAJA COBERTURA

De cada 100 niños en edad de estar en primaria, 84 se encuentran matriculados ypara educación media, 43 de cada 100(Fuente: Mineducación, 2017)

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

BAJA CALIDAD

Colombia no supera el promedio de desempeño de América Latina en las pruebasPISA para matemáticas, lectura y ciencias(Fuente: OCDE, 2016)

Obtiene el peor puntaje en la región en competencias digitales(Fuente: OCDE, 2015)

LA EDUCACIÓN EN 2017

POCA PERTINENCIA DE LA EDUCACIÓN TERCIARIA

Uno de cada dos empresarios tiene dificultades para llenar una vacante(Fuente: ManPower Group, 2016)

Uno de cada cuatro estudiantes en educación superior estudia en instituciones de alta calidad(Fuente: Mineducación, 2017)

LA EDUCACIÓN EN 2017

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

ESTRATEGIA PARA LA EDUCACIÓN

Reducción de costosdirectos e indirectos

1 2 3

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Inversión efectiva en calidad

ESTRATEGIA PARA LA EDUCACIÓN

1 2 3

Mayor relacionamiento entre la academia y el sector productivo

ESTRATEGIA PARA LA EDUCACIÓN

1 2 3

PILARES PRIORITARIOS

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

EFICIENCIADE MERCADOS

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

EFICIENCIA DE MERCADOS EN 2017INEFICIENCIA EN EL SISTEMA TRIBUTARIO

La tasa efectiva de tributación

para sociedades es la décima más alta en el mundo (69,7%)(Fuente: Doing Business, 2018)

La evasión en IVA se estima entre

10 y 30 billones anuales

y en renta, 15 billones(Fuente: Comisión de Expertos – FMI, 2015)

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

FALTA DE UNA VERDADERA APERTURA DE LA ECONOMÍA

76 de cada 100 bienes importados están regulados por una medida no arancelaria(Fuente: Doing Business, 2017)

El comercio de bienes y servicios

pesa el 34,7% del PIB.En 1990 era de 35,4%

(Fuente: Banco Mundial, 2016)

EFICIENCIA DE MERCADOS EN 2017

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

ALTAINFORMALIDAD

6 de cada 10 ocupadosson informales(Fuente: Mintrabajo, 2017)

Por la informalidad laboral

el sistema pensional deja de percibir $24 billones al año(Fuente: CPC, 2017)

EFICIENCIA DE MERCADOS EN 2017

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

ESTRATEGIA PARA MERCADOS EFICIENTES

Sistema tributario competitivo

1 2 3

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Competencia y condiciones para aumentar la oferta exportable

1 2 3

ESTRATEGIA PARA MERCADOS EFICIENTES

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Estrategia integral para aumentar la formalidad

1 2 3

ESTRATEGIA PARA MERCADOS EFICIENTES

PILARES PRIORITARIOS

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

PRODUCTIVIDADE INNOVACIÓN

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN EN 2017ESTANCAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

Entre 2000 y 2015, el crecimiento anual de la productividad total de los factores fue de 0,3% para Colombia frente a 5% de China(Fuente: BID,2015)

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

BAJA INVERSIÓN EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA

El país invierte el 0,3% del PIB en I+D, frente a 1,2% en Brasil y 2% en la OCDE (Fuente: UNESCO, 2015)

92,7% de los microestablecimientosno utiliza internet para vender sus productos(Fuente: DANE, 2016)

PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN EN 2017

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

AUSENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS GERENCIALES

La calidad de los gerentes de pymes es la más baja de Suramérica. Sin embargo, se autoevalúan por encima de los gerentes de Estados Unidos.(Fuente: World Management Survey, 2016)

PRODUCTIVIDAD E INNOVACIÓN EN 2017

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD

Política de ciencia, tecnología e innovación clara y enfocada

1 2 3

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Capital humano productivo

ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD

1 2 3

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Adopción de tecnología y acceso a financiación

ESTRATEGIA PARA LA INNOVACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD

1 2 3

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Alcanzar la Visión 2032 implica un reto enorme

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Pero, si desde ya se implementan estas medidas, Colombia puede cerrar las brechas con otros países y ser el más competitivo de América

Latina en 2032

Por ejemplo

INSTITUCIONES

INSTITUCIONESDESCONGESTIONAR INVENTARIO DE PROCESOS JUDICIALES

Egresos como porcentaje de ingresos e inventario. Colombia 2010-2032.

201050%

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032

78,5%

100%

55%

60%

65%

70%

75%

80%

85%

90%

95%

100%

Tendencia actual Trayectoria requerida

TASA DEL

2,1% ANUAL

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

INFRAESTRUCTURA Y CONECTIVIDADREDUCIR COSTOS PARA EXPORTAR

545 US$

Costos de exportar una mercancía (US$). Colombia 2017-2032.

20170

2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031

100

200

300

400

500

600

2032

TASA DEL

-9,2% ANUAL

128 US$

Trayectoria requeridaINFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

EDUCACIÓNACELERAR EL CRECIMIENTO DE LA COBERTURA NETA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

100%Tasa de cobertura neta educación primaria. Colombia 2007-2032

20102009 2011 2012 2013 2014 2015 2026 2027 2028 2029 2030 2031 20322020 2021 2022 2023 2024 20252016 2017 2018 2019

75%

80%

85%

90%

95%

100%

TASA DEL

0,66% ANUAL 96,9%

Tendencia actual Trayectoria requerida

20082007

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

EFICIENCIA DE MERCADOSAUMENTAR LAS EXPORTACIONES CON CONTENIDO TECNOLÓGICO

Exportaciones manufactureras de alta y media intensidad tecnológica (% exportaciones totales). Colombia 1995-2032

1995

0%

1996 1997 2000 2005 2006 2014 2015 2016 2017 2018 20192010 2011 2012 20132007 2008 2009

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

1998 1999 2001 20042002 2003 2027 2028 2029 2030 20312023 2024 2025 20262020 2021 2022 2032

72,4%

18,4%

80%

TASA DEL

9,9% ANUAL

Tendencia actual Trayectoria requeridaINFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

INNOVACIÓN Y PRODUCTIVIDADAUMENTAR INVERSIÓN EN I+D

Inversión en I+D (% PIB). Colombia 2007-2032

2007

0%2008 2009 2010 2011 2012 2020 2021 2022 2023 2024 2025 20262016 2017 2018 20192013 2014 2015

0,2%

0,4%

0,6%

0,8%

1%

1,2%

1,4%

2027 2028 2029 2030 2031 2032

0, 53% PIB

TASA DEL

10,14% ANUAL

1,27% PIB

Tendencia actual Trayectoria requeridaINFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Colombia debe entender la importancia del momento que vive

Empresarios y gobierno deben trabajar juntos en una agenda de largo plazo que potencialice las oportunidades derivadas

del postconflicto

La continuidad entre gobiernos es clave para lograrlo

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Esta es la forma de alcanzar la Visión 2032 y que los titulares sean el reflejo de

ese logro

INFORME NACIONAL DE COMPETITIVIDAD 2017-2018

Tesla abre su segundo hub de innovacion en Colombia

EMPRESAS

Última actualización - Nov 1 de 2032 2:56 pm

Se inaugura tren de alta velocidad al Pacífico.

Solo tomará 6 horas viajar de Meta a Buenaventura.

TRANSPORTE

Miércoles, 1 de Noviembre de 2032

EDUCACIÓN

Diez universidades colombianas en el top 500 del Shanghai Ranking.

Subscribe FT

U.S. EDITION SIGN IN SUBSCRIBE

COLOMBIA PUNTEA EN LAS PRUEBAS PISA

Gobierno colombiano realiza su primera emisión de bonos a 100 años.

EMPRESAS 07/1/2032 2:57:00 PM

´

+

www.compite.com.co@ColombiaCompite

#InformeCPC