1 el conocimiento en la posmodernidad

Preview:

Citation preview

El conocimiento en la posmodernidad

Epistemología de la visualidad

Tres estadiosDiscurso de las diferencias 1968 – 1989

Discurso de lo multicultural 1989 – 2000

Discurso de lo global 2000 hasta el presente

Mayo francésDesactivación del discurso de la alta modernidad

Cuestionamiento al monoculturalismo

Doble punto de referencia:Pensamiento posestructuralista

Pensamiento poscolonial

Campo epistemológico

Jean François Lyotard

La condición posmoderna (1979)

El diferendo (1983)

Jacques Derrida

Diferencia y repetición (1968)

Gianni Vattimo

El pensamiento débil (1988)

Roland Barthes

La muerte del autor (1969)

Il pensiero debole – G. VattimoFrente a una lógica férrea y unívoca, necesidad de dar libre curso a la interpretación;

frente a una política monolítica y vertical del partido, necesidad de apoyar a los movimientos sociales trasversales;

frente a la soberbia de la vanguardia artística, recuperación de un arte popular y plural;

frente a una Europa etnocéntrica, una visión mundial de las culturas

Conceptos centrales del pensamiento débil

necesidad de dar libre curso a la interpretación

necesidad de apoyar a los movimientos sociales trasversales

recuperación de un arte popular y plural

visión mundial de las culturas