1. Empresa Kaindl · mantenimiento de piso flotante. A continuación se darán a conocer diferentes...

Preview:

Citation preview

1. Empresa Kaindl

2. Suelo Laminado

3.Calidad

4.Colección y Marketing

5. Instalación

ÍNDICE

Quality floors. Made in Salzburg

Empresa de origen austríaco, líder en el mercado mundial con más de 120años de experiencia en la fabricación de productos derivados de la maderatales como Pisos y Tableros aglomerados Melamínicos entre otros. Kaindles la empresa pionera a nivel Mundial en lo que respecta a VanguardiaCalidad, Diseños y desarrollos de nuevas tecnologías.

hoy día es un operador global en cuestión de suelos y diseño de interiores.Nuestros productos están desarrollados con los más altos estándares detecnología dado que contamos con fábricas e instalaciones, las cualesestablecen nuevos estándares en la industria del procesamiento de lamadera, siendo cada proceso certificado según normas europeas queavalan la calidad de cada producto.

1. Empresa Kaindl

Kaindl AUSTRIA - LUNGÖTZ1. Empresa Kaindl

Kaindl AUSTRIA - SALZBURG1. Empresa Kaindl

Kaindl AUSTRIA - MEGASTORE SALZBURG

1. Empresa Kaindl

1. Empresa Kaindl

2. Suelo Laminado

3.Calidad

4.Colección y Marketing

5. Instalación

ÍNDICE

• El parket/suelo flotante es uno de los tipos derevestimiento de mayor demanda a nivelmundial, debido a su fácil, rápida y limpiainstalación, además de ser resistente y de fácilmantenimiento logrando así un muy buendesempeño a través del tiempo. Siempre ycuando se cumpla con las normativas de unaóptima instalación y mantención de este.

2. El suelo laminado (Parket flotante)

• Lamina protectora: Consiste en resinasespeciales de Celulosa para generar un overlay de alta durabilidady alta resistencia a la abrasión, debido a la distribución departiculas minerales muy finas.

• Papel decorativo: Consiste en una foto de muy

alta calidad, sobre un papel decorativo impregnado con resinasmelaminicas.

• Tablero HDF: Kaindl trabaja solo tableros de HDF de

baja emisión de formaldehido y de hinchamiento reducido.

• Balancer: Lámina de balance estabilizadora con

caracteristicas de resistencia a la humedad

Estructura de Pisos Láminados

2. El suelo laminado (Parket flotante)

Fabricación

CHIPS DE

MADERA

TABLERO

DE HDF

DPL: DIRECT

PRESSED LAMINATE

TABLERO SE CORTA

EN TABLAS

SISTEMA DE

UNION

EMPAQUE

ESTABILIZACION

DEL TABLERO

(2-3 días)

ESTABILIZACION

(3 días)

2. El suelo laminado (Parket flotante)

1. Empresa Kaindl

2. Suelo Laminado

3.Calidad

4.Colección y Marketing

5. Instalación

ÍNDICE

Algunos institutos que trabajan junto a Kaindl en Austria

3. Calidad

Taber Abraser Test EN 13329

• IP (Punto Inicial) :Primer daño a la lámina decorativa en 3 cuadrantes

La resistancia a la abrasión, es solamente uno de muchos criterios de calidad que deben ser testeados

3. Calidad

Clases de uso

3. Calidad

Norma Europea para Pisos FotoláminadosEN 13329

Classification Requirements of the Service Categorie Test

Service Category Domestic Commercial EN 685

Light Normal Heavy Light Normal Heavy

Category 21 22 23 31 32 33

Pictograms

Resistance to abrasion AC 1

IP 900

AC 2

IP 1.800

AC 3

IP 2.500

AC 4

IP 4.000

AC 5

IP 6.500

Appendix E

Resistance to abrasion (sand-

paper change all 500 U) *

W 1

IP > 2000

W 2

IP >4000

W 3

IP >6000

W 4

IP >10000

W 5

IP >15000

EN 438-2.6

Impact Resistance

Newton/mm drop height

IC 1

10N/800mm

8N/1000mm

IC 2

15N/1000

12N/1300

IC 3

20N/1200

15N/1600

Appendix F

EN 438

2.11/2.12

Resistance to Stains

Groups 1 & 2

Group 3

Grade 4

Grade 3

Grade 5

Grade 4

EN 438

2.15

Resistance to Glowing Ciga-

rette Ends

-- Grade 4 EN 438

2.18

Resistance to a sliding fur-

niture foot

-- No visible damage when tested with test object

Type O

EN 424

Resistance to rolling furni-

ture castor

-- No visible change or damage EN 425

Thickness Swelling 20% 18% Appendix G

AC = Abrasion classes

W = Abrasion classes (Wear)

* = This methode is not for the determination of abrasion resistance according to pr EN 13329

IC = Impact classes

3. Calidad

CERTIFICACIONES

La ecología, el Medio Ambiente y la salud de las personas han sidosiempre muy importantes motivo por el cual Kaindl cumple concertificación

cuyo objetivo es asegurar que los bosques del mundo seangestionados de forma responsable, y que su multitud de funcionesestén protegidas para generaciones presentes y futuras,promoviendo así la gestión sostenible de los bosques paraconseguir un equilibrio social, económico y medioambiental de losmismos.

Kaindl al cumplir con estas certificaciones garantiza a losconsumidores que están comprando productos que provienen debosques gestionados sosteniblemente.

3. Calidad

CERTIFICACIONES

Otra certificación con la que Kaindl cumple es Greenguard y GreenguardGold

Greenguard es el Instituto independiente que tiene como objetivodistinguir a las empresas que protegen la salud y la calidad de vida de laspersonas mediante programas .

Greenguard ha establecido estándares para definir productos y procesoscon bajas emisiones químicas y de partículas para su uso en interiores, Losestándares establecen procedimientos de certificación que incluyenmétodos de evaluación, niveles permitidos de emisiones, etc.

3. Calidad

Medio Ambiente - Salud

Certificados (disponibles en www.kaindl.com)

3. Calidad

Asociaciones

Certificados (disponibles en www.kaindl.com)

3. Calidad

Fichas técnicas3. Calidad

Características comerciales3. Calidad

Ventajas Pisos Laminados Kaindl• Piso Fabricado con HDF de alta densidad 880 Kg/m3 que lo hace más

estable dimensionalmente y muy resistente.

• Estructuras superficiales auténticas

• Gran variedad de decoraciones, formatos y espesores

• Resistente a la luz y a la decoloración.

• Ecológicamente valioso y respetuoso con los recursos.

• Protege la calidad del ambiente, garantizado por la certificación “Greenguard”

• Producto que ayuda a ganar puntos para la Certificación Leed.

• Apropiado para áreas residenciales y de uso público.

• Fácil de instalar gracias al sistema LOC (no necesita cola)

• Fácil de cambiar las tablas las veces que se requiera

• Apto para la utilización de calefacción de losa radiante.

3. Calidad

1. Empresa Kaindl

2. Suelo Laminado

3.Calidad

4.Colección y Marketing

5. Instalación

ÍNDICE

Colección y Marketing

Wood

VENEER PARQUET 18

Laminate

EASY TOUCH 28

Laminate

NATURAL TOUCH 40

Laminate

CLASSIC TOUCH 56

Design

SOLID PRO 7

TOTAL

151

W25500German / Englisch

Colección y Marketing

W25502

Italian / Spanish

Colección y Marketing

Roll Up

Sample Stand

BoxInlay

Colección y Marketing

1. Empresa Kaindl

2. Suelo Laminado

3.Calidad

4.Colección y Marketing

5. Instalación

ÍNDICE

Típicos errores de Instalación y mantenimiento de piso flotante.

A continuación se darán a conocer diferentes errores que se cometen almomento de la instalación de los pisos y de su posterior mantenimientoen casa del usuario, estos son los siguientes:

➢ Mala Instalación de producto.

➢ Dilatación Perimetral.

➢ Presencia de Humedad.

➢ Anclaje del producto a alguna superficie.

➢ Mala manipulación del producto.

➢ Piso rallado

➢ Aplicación de Abrillantador u otros productos

➢ Inadecuado Almacenaje de productos.

Instalación

•Instalación conveniente y muyrápida, sin herramientassofisticadas

•Geometria de perfiloptimizado

•Gran precision de cierre

•Machimbre más robusto

KAINDL LOC

•Pueder ser instalado y desinstalado varias veces

•Kaindl Loc es un Sistema de Patentado legalmente a nivel mundial

•Se puede utilizar el piso en forma inmediata

•La mayor resistencia de cierre entre tablas

4. Instalación

Típicos errores de Instalación y mantenimiento de piso flotante.

➢ Kaindl Loc

➢ https://youtu.be/cSFsR4jaL44 (Angle/Angle)

➢ https://youtu.be/OCYFKvQwbGU (Fold down)

Instalación

Mala Instalación del producto Origen del problema: Las causas son, no dejar los

traslapos correspondiente para la buena firmeza delpaño, el provocar fuerza indebida a la tablas o nodejar la dilatación perimetral de 12mm.

Consecuencias: se obtendrá como resultadomachiembres de las tablas quebrados, provocando ellevantamiento de estas, y posterior deterioro delproducto al chocar el pie del usuario al caminar.

Siendo responsabilidad compartida del instalador ypropietario, por lo tanto no se acoge a garantía elproducto.

Instalación

Consecuencias de una Mala Instalación del producto

Instalación

Consecuencias de una Mala Instalación del producto

Instalación

Consecuencias de una Mala Instalación del producto

Instalación

Consecuencias de una Mala Instalación del producto

Instalación

Dilatación Perimetral

Origen del problema: no respetar la dilataciónperimetral correspondiente a 12 mm que sedebe considerar entre el muro y el piso ainstalar.

Consecuencias: levantamiento de las tablas acausa de la presión ejercida con el muro, marcosde puertas, dinteles de ventanales. Los queterminaran reventando el piso por las cabezas ylaterales quebrándose así los machiembres, estemal procedimiento es causa de pérdida degarantía inmediata, siendo responsabilidad delinstalador.

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Dilataciones disparejas.

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Levantamiento de tabla

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

No se considera dilatación necesaria

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Dilataciones disparejas.

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Dilataciones disparejas.

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Dilataciones disparejas.

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Dilataciones disparejas.

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Dilatación excesiva

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Dilataciones disparejas.

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Levantamiento de tabla debido

a una mala dilatación

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Levantamiento de tabla debido

a una mala dilatación

Instalación

Consecuencias al no considerar dilatación Perimetral

Levantamiento de tabla debido

a una mala dilatación

Instalación

Presencia de Humedad Origen del problema: Presencia de humedad

en el interior del domicilio tanto en los muros,como en el piso. (calefacción).

Consecuencias: al instalar piso sobre aéreashúmedas o cerca de lugares que esté expuestosa la humedad las tablas comienzan a manifestarsu deformación a lo largo, alto y ancho, por lotanto el instalador tienen que tomar en cuenta sien el interior del domicilio es visible lamanifestación de la humedad no realizar dichainstalación, dado que con la presencia de ésta seconsidera perdida de garantía.

Instalación

Consecuencias debido a presencia de Humedad

Instalación

Consecuencias debido a Presencia de Humedad

Instalación

Consecuencias debido a Presencia de Humedad

Instalación

Consecuencias debido a Presencia de Humedad

Instalación

Consecuencias debido a Presencia de Humedad

Instalación

Consecuencias debido a Presencia de Humedad

Instalación

Consecuencias debido a Presencia de Humedad

Instalación

Consecuencias debido a Presencia de Humedad

Instalación

Consecuencias debido a Presencia de Humedad

Levantamiento de tabla por presencia de

humedad

Instalación

Anclaje de producto a alguna superficie

• Origen del problema: anclar los junquillos alpiso, o atornillar los topes de puertas.

• Consecuencias: el anclar el piso a algúnartefacto o superficie impiden el libremovimiento del paño instalado, que a cortoplazo provocara presión, levantándose lastablas y posterior quiebres de losmachiembres, esto también es causa para laperdida de garantía.

Instalación

Consecuencias del anclaje del producto a alguna superficie

Instalación

Mala manipulación del producto

• Origen del problema: Manipulacióninadecuada del producto tales como golpes,poca precaución al traspórtalo etc.

• Consecuencias: El mal manejo de producto,provocara daño inmediato en las tablas talescomo quiebres en los machiembres o parte dela tabla, en este caso no se acoge a garantía,pues son responsables el propietario, eltrasporte, e instalador.

Instalación

Consecuencias por mala manipulación del producto

Deterioro de los machiembres

Instalación

Consecuencias por mala manipulación del producto

Deterioro de los machiembres.

Instalación

Consecuencias por Mala manipulación del producto

Instalación

Mala Mantención del piso (Piso rallado)

Origen del problema: no tener protectores enlas patas de los muebles, (sillas, mesas, camas,etc.).Arrastrar materiales pesados sobre lastablas o arrastrar muebles con ruedas plásticas.

En el caso de los pisos brillantes, usar maquinaspara abrillantar circulares.

Consecuencias: Piso en que se aprecia ralladopor roce con muebles o uso de maquinariadonde esta última produce un rallado circular. Enambos casos el producto no se acogen agarantía.

Instalación

Consecuencias por mala mantención “Piso rallado”

Rallas provocadas con patas de

muebles

Rallas provocadas por máquina

circular.

Instalación

Consecuencias por mala mantención “Piso rallado”

Rallas provocadas por máquina

circular.

Instalación

Consecuencias por mala mantención “Piso rallado”

Rallas provocadas por máquina

circular.

Instalación

Consecuencias por usar ruedas plásticas “Piso Desgastado”

Instalación

Consecuencias por usar ruedas plásticas “Piso Desgastado”

Instalación

Consecuencias por usar ruedas plásticas “Piso Desgastado”

Instalación

Consecuencias por usar ruedas plásticas “Piso Desgastado”

Instalación

Consecuencias por usar ruedas plásticas “Piso desgastado”

Instalación

Aplicación de Abrillantador u otros productos

• Origen del problema: Aplicación de Productos comoabrillantadores o ceras para pisos.

• Consecuencias: Es de suma importancia considerarque el uso de productos, tales como ceras,abrillantadores y otros, pueden dañar la tablaprovocando una mala apariencia que se puedemanifestar como grasitud, posterior descascaro ylevantamiento de la tabla , siendo estas, causas depérdida de garantía inmediata.

Instalación

Consecuencias por aplicación de Abrillantadores y otros

Instalación

Consecuencias por aplicación de Abrillantadores y otros

Instalación

Consecuencias por aplicación de Abrillantadores y otros

Descascaro de producto

Instalación

Consecuencias por aplicación de Abrillantadores y otros

Instalación

Consecuencias por aplicación de Abrillantadores y otros

Residuos de grasitud por

aplicación de ceras o abrillantadores

Instalación

Inadecuado almacenaje de productos y condiciones ambientales.

Origen del problema: Mal almacenaje o estivado deproductos y condiciones ambientales desfavorables.

Consecuencias: Es de suma importancia considerarque este tipo de producto debe ser almacenado oapilado de manera uniforme para evitar asídeformaciones y daños en las tablas y ademáspreocuparnos de mantenerlo almacenado en un lugaren el que no sufra cambios de temperatura bruscos,dado que se pueden producir diferencias dimensionales(dilatación o contracción).

Instalación

Consecuencias de un mal almacenaje

Cajas de Piso almacenados

en Obra al intemperie

Instalación

Consecuencias de un mal almacenaje

Mala Estiba .

Instalación

Consecuencias de un mal almacenaje

Mala Estiba y cajas abiertas en

sus extremos .

Instalación

Consecuencias de un mal almacenaje

Posición de estiba

incorrecta

Instalación

Gracias por su atención

Recommended