1º INFANTIL S - jcyl.esceiprioarlanzon.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/reunion_familias... ·...

Preview:

Citation preview

1º INFANTIL

6 septiembre de 2017

B

U

E

N

A

S

T

A

R

D

E

S

EQUIPO DIRECTIVO

Secretaria: Dª. Ana del Campo. Jefe de Estudios: D. Rubén Renedo. Director: D. Andrés Iglesias.

PRESENTACIÓN PROFESORADO Profesoras tutoras:

Tres años A: Dª. Miriam Delgado Tres años B: Dª. Beatriz Hermoso

Coordinadora ciclo: Dª. Elicena Carcedo

Profesora de apoyo: Dª. Teresa García

PRESENTACIÓN PROFESORADO Profesoras especialistas

Inglés: Adolfo García y Stefanie Roudebush Música: Dª. Ana Isabel Morcillo Pedagogía Terapéutica: Dª. Pilar Maestu Audición y Lenguaje: Dª. Felicidad Arnáiz Religión: Mª Ángeles García

PRESENTACIÓN PROFESORADO

Equipo de Orientación: Sofía Carús (Orientadora)

Los lunes y martes

Ana Velasco (PTSC) Martes. Concertar visitas

CALENDARIO ESCOLAR

Inicio actividades lectivas: 11 septiembre

Finalización: 22 de junio

Navidad: Fin actividades lectivas 22 diciembre-7 Enero inclusive (vuelta 8 enero)

Semana Santa: Fin actividades lectivas 28 marzo-6 abril inclusive (vuelta 9 de abril)

Mes junio: jornada continua de 4 horas matinal.

«Healthy school»

Proyecto: El agua

Líneas prioritarias

Formación integral

Bilingüismo y uso de las nuevas tecnologías

Fomento lectura y expresión oral

Trabajo por Proyectos (trimestre)

Centro Formación Practicas

Rendimiento alumnado

Programas anuales de mejora:

2017-18: Sello Vida Saludable y Evaluación Programa Bilingüe

2016-17: Plan de lectura “ A Río revuelto, ganancia de lectores

2015-16: ArlanTIC; creciendo juntos ( Mejores experiencias de calidad Castilla y León) y Premio Innovación Educativa

CALIDAD EDUCATIVA

PERIODO DE ADAPTACIÓN

El centro adopta una serie de medidasorganizativas y pedagógicas para favorecer elproceso de adaptación a la vida escolar para elalumnado que se incorpora por primera vez

Se considera imprescindible para la correctaadaptación al colegio.

Favorece:1. Interrelación adecuada con otros niños2. Familiaridad con un nuevo espacio adaptado

a él/ella.3. Vivenciar situaciones de aprendizaje

agradables,

PERIODO DE ADAPTACIÓN Regulación legal: RESOLUCIÓN de 5 de julio de 2017

9.3. La duración de este proceso abarcará, como máximo,desde el comienzo de las actividades lectivas hasta el 22 deseptiembre.

Período: Hasta el 22 de septiembre

Horario: 10.00 a 12 horas

Conciliación laboral Excepcionalmente en horario normal delcentro: 8:30 a 13:30, siempre que concurran circunstanciasfamiliares relacionada con la conciliación laboral.

Atención alumnos: Dos profesoras, además de las dos profesoras tutoras.

Octubre: Profesora de apoyo media jornada en cada aula

COMEDOR Evitar en período de adaptación. Confirmar con

profesoras mes de septiembre. Horario curso: 13:30 a 15:30 (salida

intermedia:14,45) Responsable: Susana o Mª Jesús Teléfono: 012 o por Internet, para cancelaciones

esporádicas y dietas puntuales. Altas y bajas en Secretaría. Cuestiones de gestión de cobros:

IGMO: 947 47 14 30 – 947 47 14 55 Alergias: Justificación médica. Precio : Habitual: 4,34 €. Esporádico: 4,59 €

curso anterior.

MADRUGADORES

Evitar en período de adaptación. Responsable: D. Tomás Martínez Pago: Mensual o diario en cuenta. Altas y bajas en Secretaría. Horario: 7:45 a 8:30 horas. Precio: 16 € mensual con carácter general. Diario: 3 € (avisar con 3 días de antelación

y con justificante de pago) Entrada: Puerta de Conserjería.

NORMAS ALUMNOS Cumpleaños: Carácter pedagógico - No

permitido regalos. Puntualidad: Aspecto fundamental para

creación de hábitos. Perjudica a otrosalumnos puntuales.

Medicamentos: No se pueden administraren el centro.

Teléfonos de contacto: Actualizados. Objetos personales: Nunca de valor.

NORMAS ALUMNOS Valla del patio: No entablar conversaciones

con los niños, ni entregar objetos nicomida.

Control de esfínteres: Nunca niños con pañal. En el centro no se cambian.

Subida a clase de padres o familiares: Unavez finalizado el período de adaptación nose entrará en el centro.

Los días de lluvia se usará el porche.

AUTORIZACIÓN SALIDAS

Solo será necesaria una autorización paratodo el curso.

Comunicación de la actividad.

Posición privilegiada del colegio ofrecemuchas posibilidades

USO DE IMÁGENES Y DATOSALUMNADO

El documento de autorización firmado ensu día para el uso de fotos o materialaudiovisual del alumnado con finespedagógicos.

Tendrá validez durante su estancia en elcentro excepto si la familia manifestaraen cualquier momento lo contrario a lostutores o en la secretaria del centro.

SUGERENCIAS

De surgir algún problema en el Centro consu hijo/a diríjase en primer lugar a sututor/a, o responsable del comedor o delprograma de madrugadores y de nohaberse resuelto el problemasatisfactoriamente será atendido por elDirector o Jefe de Estudios.

PAGÍNA WEB DEL CENTROCOMUNICACIÓN FAMILIAS

http://ceiprioarlanzon.centros.educa.jcyl.es/sitio/

Plataforma para comunicación con familias.

Sugerencias y quejas.

Cuestiones administrativas.

TWITER (@ceiprioarlanzon)

Comunicación personalizada por e-mail. (Convocatorias ayudas, procesos administrativos).

Solicitarlo mediante la web. Comunicar e-mail.

RUEGOS Y PREGUNTAS

GRACIAS POR SU ASISTENCIA

Recommended