1 Pca Pela Ayacucho 2015

Preview:

DESCRIPTION

pca

Citation preview

ESQUERIDO SUGERIDO DE PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN : I.2. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA : I.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : I.4. DIRECTOR(A) : I.5. TIPO DE AULA :I.6. ESCENARIO LINGÜÍSTICO :I.7. GRADO DE ESTUDIOS Y SECCIÓN : I.8. PROFESOR(A) DE AULA :

II. ORGANIZACIÓN DE TIEMPO EFECTIVO.MESES N° DE DIAS TOTAL DE HORAS

MARZO 22 132 (22 x 6)ABRILMAYO…………

TOTAL ……. ………….

III. DESCRIPCIÓN GENERAL:III.1. Metas Generales:

AREAMETAS DESCRIPCIÓN

(Parafraseo en relación a las competencias y los estándares de aprendizaje)2014 2015

COMUNICACIÓN

L1

Cantid/% Cantid/%

(Descripción de manera general en función a las competencias, incidiendo….)1RO2DO3ER

L2

Cantid/% Cantid/%

MATEMATICACIENCIA Y AMBIENTEPERSONAL SOCIAL

III.2. Planificación de uso de lenguas. (Resultados de la caracterización sociolingüística) Recuperación y reconocimiento del valor de la lengua.

DESCRIPCIÓN GENERAL COMPROMISOS/ACTIVIDADES

(Describir de manera general de lo más importante sobre la lengua en referencia abuelos, adultos, jóvenes, niños, etc.)

A partir de las actividades generar políticas lingüísticas (aula, IE. y comunidad

Dirección de Gestión Pedagógica

Dirección Regional de Educación Ayacucho

III.3. Identificación del escenario lingüístico.(Describir el escenario lingüístico del aula)

III.4. Distribución de tiempos y uso de lenguas (Aula)(De acuerdo a los escenarios lingüísticos: ejem. Si hay el 80% L1 y 20% L2, E2 50% L1 y 50% L2, entonces corresponde al:

Escenario 1. Sugerencia de horario.

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

L2 sugerenteCUÑA PARA LA L1

L1

L2 sugerenteNota. El color amarillo puede estar al comienzo o final del trabajo diario de los docentes.

Dirección de Gestión Pedagógica

Dirección Regional de Educación Ayacucho

IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:IV.1. Proyecto de Aprendizaje/Unidad de aprendizaje

SITUACIÓN DE CONTEXTO/SIGNIFICATIVO(Breve y resumido) (*)

NOMBRE DE LA UNIDAD DURACIÓN(en semanas)

PRODUCTO (probable)(relación con el nombre del proyecto)

(*) Ver Anexo: resultados de la caracterización sociocultural

Actividades productivas, son anuncios por la pacha-señales y señaleros (agrarias, pecuarias): festivos (ritualidad). Canto, danza, otros.

4.2. Programación anual:AREA: COMUNICACIÓN

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

1 UD 2 UD 3 UD 4 UD 5 UD 6 UD1° 2° 3° 4°

Comprende textos orales.

Escucha activamente diversos textos orales

Usa normas culturales que permiten la comunicación oral

Recupera y organiza información de diversos textos orales.

Presta atención activa dando señales y no verbales según el texto oral.

Identifica información en los textos de estructura simple y temática variada.

Dice con sus propias palabras lo que entendió del texto escuchado.

Infiere el significado de

Explica las relaciones de causa y efecto entre ideas escuchadas.

Dirección de Gestión Pedagógica

Dirección Regional de Educación Ayacucho

textos orales.

Menciona las características de personas, personajes, animales, objetos y lugares del texto escuchado.

Dice de qué trata el texto escuchado.

Interpreta el texto oral a partir de gestos, expresiones corporales y el mensaje del interlocutor.

Reflexiona sobre la forma, contenido de los textos orales.

Opina sobre lo que le gusta o lo que le disgusta de los personajes y hechos del texto escuchado.

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Se expresa oralmente.

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Comprende textos

escritos.

Dirección de Gestión Pedagógica

Dirección Regional de Educación Ayacucho

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Produce textos

escritos.

Se expresa con creatividad a

Dirección de Gestión Pedagógica

Dirección Regional de Educación Ayacucho

través de diversos lenguajes.

Percibe y aprecia las producciones artísticas.

Dirección de Gestión Pedagógica

Dirección Regional de Educación Ayacucho

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Percibe con sensibilidad el entorno natural, sus producciones y las manifestaciones artístico-culturales.

Dirección de Gestión Pedagógica

Dirección Regional de Educación Ayacucho

PROGRAMACION PARA SEGUNDA LENGUA

SEGUNDA LENGUA L2

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES

MATRIZ DE SABIDURIAS LOCALESSABIDURIA LOCAL

a. …………………………………………….b. ……………………………………………c. …………………………………………..d. ………………………………………….e. ………………………………………..f. …

V. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS: Relación de lo que se utilizará

VI. EVALUACIÓN:

Dirección de Gestión Pedagógica

Dirección Regional de Educación Ayacucho

Criterios, Técnicas e instrumentos

……………………………….. .………………………………..V° B° DIRECTOR(A) PROFESOR(A) DE AULA

Dirección de Gestión Pedagógica

Dirección Regional de Educación Ayacucho