11 Clase Instrumental Cortante

Preview:

DESCRIPTION

Clase bioelementos

Citation preview

INSTRUMENTOS ROTATORIOS

Y

CORTANTES A MANO

Dr. Carlos Moreira Dr. Carlos Diaz Dr. Robert Muñoz

El objetivo principal de una restauración consiste en devolver al diente las características perdidas como

consecuencia de procesos fisiopatológicos o de defectos congénitos.

Para esto debemos actuar sobre los tejidos duros dentarios con instrumental cortante.

Preservar la vitalidad del

órgano dentino - pulpar

Odontólogo restaurador Efectos uso / abuso

EVOLUCION DE LOS

ELEMENTOS DE CORTE

Año 100 D C, Archigenes; diseño un taladro de acción digital.

Siglo XIX; primeros tornos manuales

1728 Pierre Fouchard, taladro que giraba entre el pulgar y el índice

1871 ; James Morrison, accionando una variante del pedal y una serie de

poleas, fue capaz de transmitir velocidad suficiente a la fresa para cortar

con suavidad esmalte y la dentina

1872 ; la S. S. WHITE; primer torno eléctrico, por George Green.

INSTRUMENTAL ACTIVO

Barranco, M - 2006

INSTRUMENTAL ACTIVO

Cortante a mano

Rotatorio.

Definición - Clasificación

Barranco, M. 2006

1. Hoja o Parte Activa

2. Conector o Cuello

3. Mango o Tallo largo

INSTRUMENTAL CORTANTE A MANO

Partes

INSTRUMENTAL CORTANTE A MANO

ORDINARIOS Hachuelas

Azadones

ESPECIALES Hachuelas para esmalte

Cucharas

Recortadores de margen gingival

Cinceles biangulados

Cinceles rectos

DE LADO

Hachitas

Discoides

Cleoides

DE HOJA LARGA Hachuelas largas

Azadones largas

EXCAVADORES O CUCHARETAS Parte activa circular. Presentan dos o tres

angulaciones para remover dentina.

JACKETS

CURETAS: Las curetas de Gracey nos permiten una mayor accesibilidad y adaptabilidad para el raspado y alisado radicular

INSTRUMENTAL CORTANTE A MANO

INSTRUMENTAL ROTATORIO

El término rotatorio es aplicado a los

instrumentos cortantes que giran alrededor

de un eje para desarrollar un trabajo.

Aplicado al proceso dental es corte, abrasión,

acabado, pulido del tejido dentario o de los

materiales restauradores.

INSTRUMENTAL ROTATORIO

Partes

Tallo Cabeza Cuello

INSTRUMENTAL ROTATORIO Clasificación

Según su forma

Fresas

Piedras y puntas abrasivas

Discos y conos abrasivos

Según su tamaño

Según su función

INSTRUMENTAL ROTATORIO

Según su Función

Fresa ( Cuchillas )

Piedras (Diamante) y puntas abrasivas

Discos y gomas abrasivas

( Abrasión )

INSTRUMENTAL ROTATORIO

Fresas

DENTINA

Elementos de Diseño

Hoja cortante.

Radio.

Angulo de la Cara.

Número de Hojas.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA

EFICANCIA DEL CORTE

Angulo cortante

Angulo salida

Angulo del filo

Numero de hojas A menor número de hojas cantidad de material extraido

Excentricidad de la fresa. Afecta la eficiencia de corte y la presión de corte.

Influencia de la carga Ultra alta velocidad ---------- carga ---- eficiencia de corte

Velocidad Convencional---- carga ---- eficiencia de corte

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA

EFICANCIA DEL CORTE

Fresas - Uso INSTRUMENTAL ROTATORIO

Tallado de preparaciones cavitarias.

Remoción de Caries.

Remoción de Restauraciones.

Terminación de paredes cavitarias.

Terminación de restauraciones.

Alisado de restauraciones protésicas.

Corte de puentes y coronas.

Cirugía de los Maxilares.

Implantología.

Cortan por abrasión, no por cuchillas.

Llevan pequeñas partículas angulares de una sustancia dura incluidas en una matriz de un material mas blando.

El corte se produce en un gran numero de puntos, donde las partículas duras se sobresalen de la matriz y no a los largo de una cuchilla de filo continuo.

Piedras de Diamante.

Taylor, 1996

INSTRUMENTAL ROTATORIO

Alumina Fundida.

Oxido de Circonio.

Carburo de Boro.

Abrasivos Metálicos.

Abrasivos Varios:

Oxido de Estaño.

Oxido de Cerio

Oxido de Hierro

INSTRUMENTAL ROTATORIO

Lanata,E 2005

Discos Rígidos.

Corte Porcelana y Metal.

Tamaños.

Diámetro 6 a 10mm

Profundidad de Corte.

De 1.3 a 3.6m

INSTRUMENTAL ROTATORIO

Base (plásticos, papel, tela)

Granos (grueso, normal, fino, ultrafino)

Color (negro, azul, celeste, amarillo, rojo,

arananjado, verde)

Sistema de agarre

Contra angulo

Discos Flexibles

INSTRUMENTAL ROTATORIO

Gomas Abrasivas.

Base (sintéticas)

Formas (taza, bala, rueda, plato biconvexo, pimpollo)

Granos

Utilidad.

INSTRUMENTAL ROTATORIO

Gomas Abrasivas. Distinción de Brasseler

COLOR RPM USOS

Azul 20.000 Pulido, aleaciones preciosas, acrílicos, cementos, amalgamas

Blanco 20.000 Pulido, aleaciones preciosas, acrílicos, cementos, amalgamas

Marron 5.000 – 7.000 Prepulido, oro, amalgama, composite

Verde 5.000 – 7.000 Alto brillo, amalgama, composite

Verde* 3.000 – 7.000 Superalto brillo, oro, amalgama, composite

Blanca 20.000 Prepulido de porcelana

Rosa 10.000 Alto brillo de porcelana

Gris* 5.000 Superalto brillo de porcelana

INSTRUMENTAL ROTATORIO

INSTRUMENTAL ROTATORIO

Según su forma.

Redondas o esféricas

Cono Invertido

Cilíndricas

Troncocónicas

Piriformes

CUIDADO Al Utilizar CON

PRESIÓN

Agarre de la pieza de mano

Posición y su aplicación sobre el diente (fuerza)

Àrea de superficie dentaria durante la operación de corte

Directamente proporcional

Presión

Revoluciones por minuto

Área del diente en contacto con

el instrumento

PRODUCCIÓN DE CALOR

VIBRACIÓN

Aspereza del instrumento cortante

Velocidad

A velocidad vibración

Presión aplicada

VIBRACIÓN Y RUIDO

DANOS

EN LA

AUDICION

DEPENDE

INTENSIDAD (db)

FRECUENCIA ( cps)

SENSIBILIDAD

DEL INDIVIDUO DURACION

VIBRACIÓN Y RUIDO

Conversacion normal ordinario 50 a 70

frecuencia 500 a 2500 cps

Turbina 70 a 94

↑ frecuencia

Turbina desgastada y excentrica hasta 85 db

↑ frecuencia

Al superar 75 db se producen

lesiones auditivas.

Bibliografía.

MACCHI, RICARDO (2000). Materiales Dentales. Editorial Medico Panamericana, Buenos Aires, 3° Edición.

BARRANCOS MOONEY (2005). Operatoria Dental. Editorial Panamericana.

Bioelementos