11 -...

Preview:

Citation preview

e~campe6x~de E.~ipafla.Un meshabr~1durado este periodo. ~inque flifl~Ufl

0de los objetivos

previstos haya sido desatewiido.Durante este tiempo, no ha ha.bido ea la vida de hornero másque ‘una preocul)aciótl: mejorarsu condición fisica.

Vcrlas veces hemospre~encla.d

0los entreflarnlcntos de Home-

ro en el campo: Unas veces er~Piera, Otras en Arbucias y nun.ca hemOspodido observarvn ~ometimiento tan absoluto a supreparaciÓn,com

0estavez. ~jer-

to que nunca el objetivo a per-seguir ha sido tan 1rnp~rtaaite.Afortunadamente,el primer con.vencido do ello ha sido Romeroy ‘esto explica el que haya puesto e~SU con~retldouna %~Olufltac1y un tesón que ha sorpren~iic1oa todos los que con ~1conviven

llerrOs e~,tacloen Arbuc~aspa.ra [)reSC~~ciarel f~r~aido li preparación de nuesci-o carnpeóu.Le hemos Visto una completase~lÓnde eritrenaml~ntoy he-mos de c’o~nfesar,que la lm.pre.~iOn que nos caust~fu~mi?’y «u-perlor, por

0mucho. a lo qu~

nos hablan COIJtaclO Robert yPons ~uronte ~1 viaje.

—Ver~isa un Romero d�~roT~~.~5lo—nos cleda Robert tnel c cliP

—Un Romero fuc~rtc.ar lmcso.con una moral elevacllslffd—afi~cJiaPons.

—Y con una Izquierda en piena potencia ~‘ Una derecha tanaplicada,que durante este tiem-po ha aprendidoa ha~ervord~deros estragos —.tercló Robert.

—-E~to es muy interesante:qu

0la ierecha se haya conver-

tliio en armaeficaz. ¿Y cómo hasitIo posible Conseguir este mt-IagroY

—El ~esoubrlmlento s~ nahecho ~raelas ai ~i1anprevlame.n-te trazadoy a la oportunidd depoder contarcola ~os tgparrjngi~pde la tana de Mart! II y Maria-no Díaz, que le obligan mucho.Ya te convenoer~sV1~nc~Qleenaicc1~n.

Cuando Ilegamo~a Arbuc!a3,Romero. Martl II, Mariaiio fliazy Arias no hablan regresadote-davia de la montaña, primera

1~:st~ibjrno~decW~dnsya a ha-cer ~I % laje a 1’areta. Pere con ef~nde atiorrarnt,a et viaje opiiIrLOS por ej recurso de L IIamdílste1ef’óruc~. Y — alguna ves. ~bíamoa ~1e tener suerte —tamos~ -

_1r~ este lnat5nte me pongo acr)r~_L-r hasta 1~SeOs u s~e’eecal �.~ fl ~

—i’u~~ a!ttP~~rHu4-liu arLes~eat5re~!’~scQrttIg’,

Et~n cerca ~e las tre5

de utsrde cuando soslernarrc~s este b~e\OO(flo cimblo

1e p~Idbr~.

Y aiora y media lespu~s,y~ino~ihallábarnc,a junto con el sornn(llentc, Ben, en 1.~c~i-ay a1eg~fabriça de I,rOdLt(tO~gaseososqueSeguer — 2~i año.s cumplidos

mento en estos csnipeona~os,losQueralt, Boioxiat, Esleva Castiib. Casólba, Calurriita. Jofre,Pocti, B5,Z~III•Alberi, M. TrigoTodos 105 «ases» en lírica par-adecidir~por otra fiarte, El e~u1-f)O catalúrt de 4x2~iOque- ha dedisputar los proxirnos Campeo’natos de Espai~a.N

0hay que

olvidar que ~ciscanarios acabancl~batir el «record» de Espafude los relevos olímpicos y quehan eOns~guldonada menosque

r~~ m. 20 a ¡Un auténtico «record)~ que acreditzt el ascerjsohacia la~ internacionalidad de la riataclún

española! — E.

parte del eritrerarrilerito (II’ río.A meciRdia w-s ~lmos regresarpor ia arr-etera a ~aso glmnas-tico ~ lar~o~d~gu’~)~a diestro ysiniestro. Y al lia~ersu entradaen el ~u~~b() lo~ chiquillos, pa.ra quietes 1~~~’r()~ sil ídolo,les rodlcarJ o trnit~ny los mayo_res les dr !rari con curloaldaci.

A~1ieg-~ra nosotros, RomerD.r,o~dice:

—Hoy no’ henros da~1ounmagnifico trote. Ilerno

5salido a

las sIete de la rnatlana y hastaahora. Cinco iklómetros de ida,

llene e-~dbIe~-~J’~ef e~P~ieo Mar~gaUMun~gua.

—~Ei~Pt’~r í~C drec’lOr ..?~ n ~ ro ~ II ~-u(-~ C~t,casio Toy al r~targ~-r~del negocio No medt~un~;saL,e’,~ Qu!e!en que des-C.iflSe~ 5,oit mi pad:~po1~tk-oy ¡nlhermao, EsteOun — ej que nospie eTOS los one en cealidad1le~~n e’ nego~lo Yo les ayudo,claro e.td, p’r(~ue sienipre salenalguna-~ci’! ~cl!tu(ies Por ejemplo.Esta m sois manaus Le tendo queb~j~.rde Parda p~O~1I’esolver unarieque~’~acuestión. Y laa pøquef~a.i

montaña ~rriha, y Otro~tantosde \u~lta.

—~Siempretrotando?—Al ir y al votder st; pero

ai llegar a la masíaque nos sir.Ve de final d~ etapa, eutoners4escansaremo~i~ poco y luego~n pleno bo~qi2e,Uflf larga se-sión d~gim~a~1’t,y otro aescan.so aptes de iniciar el regreso.

—tY a~-ítodos los días?—Todos io~ día,~desde hace

más de tres semdx,a-~.Tengo unfondo dx~raordinario:mJre iist~. el otx’~ día hicimos ilflapPueb~.Ocho kilómetros y me.~ tI por carretera,cor’rie~do,ehy tomame

5el tiempo l)iai. lar-

dó 32 minutas ~ ~o l2’20. Y sin~o~al’, que 51 hub~eramcssforza~Q ura poco, taLgo la -&‘guridad~te que hubiéramos rebajado alhenos un Tnlfluto. L’ste’d quejabe de estas cosas¿verdad quees Correr?~ —Hombre, i;~~raun debutantees~i~mciv bien.

—Diáz y yo estamoslluslona-doe para correr en el PremioJea~lBouln del prÓ~umoaflo.

—~.YMartl no?Y el mallorquín ili corto al pe-

rezesocorte-stO:—~Yole~degttir(~en Coche. ~s

más (Ómodo. Porque. vamos aver corriendo ¿Se cobra algo?

—Cori el at1etism~ono se ganadinero, todo se hacepor ia gb-eta.

—1’ue~conrr~1goque fl(, cuen-t~p.

Arlas da orden ~e Ir a la ~u-cha. Despu~ de la ducha unabuena se-sinód~masaje y luegoa comer.

Dia la mesa se liabia de todomenos ~le t,oX~o.

Noto que Robert y Arlas ha.(Continua en !.~ pi~g.)

Coe~tlorie’~,desgr~cludamente,surgen a aoquer Esl~— d ce dandoUn gir inipre~l~to a Su’; palabras—va para SU Ijertnaoo—serí& ungran defen.~aAhora esta lesionado.

—Me ie~-l.~’Ptnnt~mente,el ~

Se-dv doot:ng~ en el puebbo~Al

«niatar~la peola me disloqué untobillo Tengo U iT1I-Oii~ le~,ió~deCcun o.

—nic que jiieg~, ¿dedeCensala-lera! u

—No, no, st nosotros jugamos al~ ant~gua.Se d’~.e~.si ¿no?

. ESTAHay velada de ca.

tegorla para esta 110-

~he, en la Honda deSan Antonio. ‘l’oduOil verdaderoas 1111111

dial del Cd‘‘ti: Ii, 5er~presentado, aulo unes-tro inagxiifhro lucha-chur Salesa. Un aUtOli-Lico gran valor, caIui~JYeÓn de F’nlll(tu y deEuropa (1110 011 M4-~drid, levantó nl públi.co de sus asiefllOs ecueXpl()SiOflVs (he CilIo-

510500), Tal ~ la cia-se (le (julb( rt Ledue,al quo veremosactuarpor prirneza vez enhareebona.

J(,veii, do mús(’ubos~(‘eradOs; X’Llpi(IO co~111(1 Ci riers~rÍii(’íitO;!iúl,il en todos Ps le’-rrexios de la luchaarnt’ricalLa, es la per~feccióru ruisiria cornoluchador. Iltrinirdaalgo a Ray hbucovach[loro es 001(11) irrásjOve~uque él. l’~s ade-más medianoligero yen Madrid, C()tltruu SO-rbi, aspiranteal títuloeuropeo, dic ron ucuP(,Iribate de- veídade-ro asombro, por’quebanubién Soria 5u1)ebabirse y p°r algo sele ha llamado ~El (‘a-1) 1 1 á ~i Maravillas».Pues bien, Su,rici ~uricompleto, te ti (~S~)CC’tacular, resuital~aablado de la técniCa 1eGilberi l..e-ddl(’. unavulgaridad. Ganó elcampeón con~c-riCiendoal públi-co madriño de~su clase t-xtraOr-dinaria. Se lo llevó «de calle».Olvidaron poi- entero los espee-tadores de que Soria era de Ma-

i,a presentación de la parejafuancesaCodeau • Boti’~ar’d queva a tener lugar mañana porla r~.~che,en el velódrOmo (leL~s Arenas, no ha podido sermak oportuna. En ci gran peno-dicu deportivo de Paris ~L’Ecjiuipee en SIl edicioti llegada ayerleemos la última gran vietOtiade cte formidable conjunto. Elpasadodomiri~U,en el Parquedelos Príncipes se disputó unagran reunión internacional, L riade las coml)eticiorles esperadacon más explotación era elmabeL omnium entçe las pare-

1jas Bouvard • Godeauy Riolafld-

Gerardin, ~ta última constitul-da por dos ex campeonesmcm-diales,puestoque Riobarid 10 fuéde persecuciónamateury Gcrar-din de velocidad. El omnium’se dispuló a base che tres proc-bes, ganandoGoudeau- ~ouvardpor dos victorias a una al triun’far en la persecución a la eme-sicana y en las vudllas crono-metradas.

Este triunfo nos da una ideade la taita como equipo de Bou.vard - GOdeau. Conocemosbienal primero. Rápido, espectacular,gran cazadorde primas. Pero elverdadero as del equipo es COdeau, consideí’adocomo uno delos más rápidos corredores eu-ropeos del momento presente.

—Godeau —escribe- el sbmpá.tiCo tdiabbo estrellado» a Cañar-do— vdle por cinco BOuvards.

Quizá Bouvard exageraun pO-co en su apreciación. Pero elpalmarés conjunto de este equi~po es de los que no engaóa.Veamos tdn Solo UnOS CuanloSresultados.Tres veces vencedores del Gran PremIo de Aper-tura, a la americana, del Veld’Hlv en 1946, 47 y 48. CalladOlles del Premio Aerts en 1948y 49. Canadoresdei match F’rari-cta - Bélgica ~ la aniericana en1919. Segundose~tos Seis Díasde Salol Ettienne 1949. Recond-mens de primas (le los úiirnosSeis l)ias (le 1’ani-~.

Al saber eso i,lblim0

don .Taciato Curuala, de Chamt)ón (‘~-

nals \ Nubioi~,1ua~~ ohoraei’ey~ de laa uu~ma~Cli e~v~-

por entero todavía. Salesa hi~cha a dark, todo. No lucha pa.r~uel teatro como El CapitánMaravillas». Cuanto hace lo hin-provisa y le salede dentro. Nun.ca se repite y su sagacidad estanto Y SU instinto ba~alladores tan particular, que difícilmen.te puede uno desenibarazarsedeél cuandó sale empefiadoen su.perarsey vencer, Veremos estanoche un gran combate de losque se graban en la merite dequienes tienen la suerte de pie-seric-iarbos.

De semifondo nOS dan el de~quite Jo Sulon contra Tabola.El imponente atleta belga ven-ció a Tabola de una ruda pre-sa, la primera vez. El desquiteserá bien visto por el puiblico,porque la primera edición de es-te combate dejó un agradablesabor de boca.

Benavent será opuesto al ha-tallador francés Frey, durísimopor sus presasde piernasy susllaves de torsión de brazos; ~Heras abrirá la reunión batién.dOse Con el aragonés Cebrián~ex campeónde España.

En conjunto, un cartel verda.deramentere-dondo.

Tres grandesequiposen pos-deunavictoriaMAÑANA, EN MATARO: BRU-NEELS - DEICJISCHER, CUAL~SAURA Y HNOS. TIMONER

En los distintos cuarteles ge-nerales de nuestros equipos deamericana los ánimos están e.lrojo vivo ante la batalla de ma-flana por La noche, en la platade Mataró.

Al primero que yj~O8

ayerfué a Saura.

—Creo que si ml chico y Gualrepiten su cictoria de Las Are-nas, no habrá duda alguna. Losmejores en ca maderay los me-jores en ci cemento...

—,~Larepetirán?—Yo nunca anoto una viCt~

ria cii ml carnet antes de quese produzca. Ves. ‘l’tazó una ra-ya. Para este dia ya tengo me.dla hecha. Por si acaso...

—LEstán !riuy fuertes?—F:s’ón enormes los dos. De

moral, entrenamiento y compe-netración. Saura . Gtial tienenla ventaja sobre los demásequi-pos que cuabqctieia en un mo-memo dado puede sprlntar o Itt-char por la vuelta. Al acabar lacarrera de Las Arenes, AchuleBruneel~felicitó a ~uuuubico, ydijo que era el ~qtuipo más fuer-te que había enconleadoaqul,..

A José Saura lo que es estavPz no le faltan puntos de apo-yo para fundamentarsu oplimis-mo. aSu» equipo ganó y ganósin disCusion a los Timontr yBruneels - Dekuischer. Pero 103mallorquines tienen algo quealegar. Así nos habló Guillermo.

—Nuestra carrera fué doble-inerte difícil que la de los otrosequipos. Brunceis - Dekuiseher

(Continúa en 2.~pág.)

lódromo de Las Arenas, nos de-cía ayer.

—iYa puedo preparar mi bol.silO...!

En nnestra OpinIón, empero,es qu~eBouvard - Codea’u vienena nuestra plata a aig

0n~ósque

a cazar primas. COmO L~vauixFruitoff, especialistas en ellas,es probable que empiecen porahí, pero luego intenten ir porla vuelta. Su historial. como he-mos dicho, es de los que no en-gafu . - .

Ahora bIen, en esta carrerahay otro equipo que sin dudatiene mucho a decir. Poblet -Boyer. LQs dos jóvenes «Gaiin-do» se encuentran ante un mo-melito trascendental. Necesitanrevalidar sus indiscutibles mé

(Continúa en 2.’ vllg.,

MACIASfalló en su intento

Tal como estaba previs~-o, elcampeón de España,Manuel Ma.cías, ‘levó a cabo SU anunciadointento de reeord de los 1.000metros, tomando también la ~a-lida JoséM. itexach, que inten-taba a su vez el record de l~celegorba janior.

Los dos atle-ias fallaron en suIpn’nut 1 ~a, ‘nuble-rudo ln~‘rtido\itic’ía~. e’~t joropo de 2’:ul»tJ por2 .h~’»t ci actual i-~(‘Orn \l:ftis3I)nS~1 °, 8(1(1 ro. en ‘~ !to\o ti,, .~tiu,~u) ~audu ~)liae~ali aU~e~iVu.

rTARIFA SLSCRIPCION Año X L 1 II ~‘Núm. 8044 . E d i ci 6n de la ‘ m añ an a Redacci ón, Admi-

—~ McslnlmSe~A~o ~ . nistración ~1j Talleres

~ ~ ~ 11 Ifluiibo DepartiDo _____ANUNCIOS: Seguntarifa • -Freciodel ejemplar 50 cts Fundado en 1906 Viernes, 5 de agosto de 1949 Admfnlstraclón 55 844

- ~ -~

en su campo de entrenamiento de Arbucias

SALESA ANTE EL CAMPEONDE EUROPA GI-LBERT LEDUC

NOCHE, EN PRICE

Luis Romero, ejercitándose con un balón e~~ campode 4%rbuchí~s ~, a la derecha, nn momento de rep(s’~oenSu. entrenamiento, aprovechando para acariciar a su fiel perro en compa~Iade Mariano IMaz y de Mart» U, que actúan de

entrenadoresdel campeón da Illspi’ñ& — (Fotos Bert)

La visita al campo de entreflarriiento que Luis Romero tic-Ira establecidoen ArbuciaS, eramas obligada que nunca. Lalmiportaflicia dol eombaíe det pró-aiY1O ariércoles y la trasceridefl_cii que para él .pued~tener ~a-hir vICtOrIOSO de la contiendaten Ferracin. han aconsejaboa~°s directorcs deporlivos i-o:n�-terte t~un pta?~uele entre~atflien~tt~q ie, sin duda de ningún g~reero, es ej más severo y mejorplan?adoque jamás ha seguido

ESTA TARDE,A LAS SIETEinicia su primer entre-namienlo el Español

1 ~ prim~’rO en abrir, el fuegode boa entrenamientos du~ los.gr~ndea»es el Espaiuol. Estatarde, a las siete~en Sarriú,Caicedodar’á Su primera leccIori. los jugadores que forman la

. plaritUla del club.Ayer ya se hallaban en nuca

tra ciudad algunos de los juga.dó’-~ blaniqiuiazules que habiaripasado las vacacionesfuera deItuestra regiori

Ási~ por ejemplo. el baracal-dé» Calvo, el rrurudarra Piquin.

. El marroqui Omar ts’ekache tam-bién se halla de regreso, asi co-mo Casasy Artigas, esperándo-se para el diii de hOy el regre-80 de los domaselementosblan-Quiazules,enire ciba \‘elOy, Her-tuáqdez,e’c etc.

“VALE LA PENA CUIDARSE...por lo que do el fúibI” - dice el interior

i~ILBER1 LED1’(’

drid y había salido a ganar elCampeonato de Europa. la cia-se del carnp un rotificanclo pIe-namente SUS derechos al títulO

abría una zafia entre él y elaspirante, que únicamente enuna jugarreta de la suertet unacalda en falso o cualquier otracausa fortuita, podía ‘ ser supe.rada. -.

Y la victoria de Gilbert Leducse consumó sin discusión, y en

medio de grandes ovaciones.azulg rct n ti, Segver ~ afi~iÓlibarcelonesa.Si Soria es de Ma-

y al soslayo dirige una nitrada drid y un Campeonato de Eu-a su hermano. ropa tralo al gran luchador Gil-

—Coquetona la fábrica. bert Leduc, no podía dar Li pe-—Tenerno.~que ampliarla. Si Dios lEla en Otra parte. En cambio,

quieue el ello prÓielnit~ Siaremos si puede retener al doble caraieformas En palos mesesde vera• peori de Francia y Europa, poro’) fo 4inioa el abSato. Pero, Ve- encima de sus compromisos conrs», vayanu~~sa mi domicilio parti- empresasextranjeras, para quecol,i

1y alli (‘hallaieroO’4. la aficIón bar~elOnesale vea, ya

Antes, iiert, saCa‘algunas fotos... que no pudo brindárselo en oca-~\lii ~i ¡nadie r~oiit~aiie Seg’uier, Sión ~ poner su título en jcie’-

todo liauiez-s y SirlulSOla grau cii go, Y puede tanibien enfieittar-tu’Oaita (le los Cobuies a,ul y gra- lo, de paso, al hombre que en-ni -— d.~los d:e~y ocr, arios que ~tre nuestros luchadores le inspi-sigue ~‘i Bareetona— tiene la gen ~~ mayor confianza, para quelic/u dis ioiilaino» a (irla capa de ~ tea forzado el gran as in-n-hanr,aui y pastas y Li delerencxa ‘etriacional a dar de sí cuantod~tu ui)dar jur nue’t:us Oxito» y pueda. Salesa.i~ (1k’ ~U yerno, rasg, que le agra- Este nombre llegará muy le-deClfliOS, y, que por eso flO he- jos, señores.Salesaes algo gran-

(t?Oflijfl~a en 2.~pág,) de que no hemos descubierto

Empiezan maí~ana... en la piscinadel C. N. Barcelona, los Campeonatos

de Cataluña de saltos “ a c u áticos” Joi~éSe;.ire, sin úejaa- ~e aten der a su particular negocio, dia-fi~ga(Un nuestro redaciur entre un su» fin de botellas gaseo’.aS

(Foto Beni)

Godeau- Bouvard vencieronel domingoen P~irísa dus ex-eonipeonesdel mundo :: Mafiano por In rnwh8~P pIPSeflfafl, P11 t~1vetúdrn,nu de L~in Arenas, i~nIufho con PobI~t-Boyer

Juia~Kteart actual campeón de ~»paña de paIa~esy trampoiín(Foto Claret)

“ESUJELI DE SIRENAS” EN NÜNTJUICIIMQíiana, por la noche, se despiden las muchachas del “Stade de Reims”,en un fes)ival organizado pcr ks ctubs C N. Catciluiia y C. N. Montjuich

Mañana, por la tarde, en lapiscina del C. N. Barcelona sece’ebrará la primera jornada d~tos Campeonatosde Cataluña de~htOs de palanca y trampolín,en tos que çoncurrirán las pri-~neras figuras de esta espoclall

. dad natatoria, c~uizáuna de lasmásespectaculares.

~ año, precisamente,que la.F,N . ha dado a esta moda-

idaul deportiva un mayor auge,teniendo en cuen’a que ha in-Cluíclo 105 sal os como pruebas~un’iu~.tuTesen los próximos Cam-peonir~Osde España. Por otraparte, ro hay que olvidar quedesdehace muchos años, y aúncon la exc’pción del saltador~orge Piareti, catalán que dES-

ués pasó a Madrid~ en todasa épocas la hegemonía nadO. 1151 en esta especialidad, la habs~entado~iueurra región y prin.Çtpabniente desde que cuenta

~i0n los saltt’lores formados de-portivar000te en sus clubs, en-

~~os recórds de EspañaLasPalma». — En el tulUmo fes.va.i « natación celebrado ant~1

tnarohaD el equ~riocanario d~ación para participar en loscam-onatos nacionalesse han batido

marcas nacionales: la clç re-~evo~4 x 200 con un tierupo de8—20—9 10. y la de 200 rnetro~u

- ‘ibres; en la PrImera satkla de

: esta prueba de relevos, establecida: •n 2—15—9 lo, por Jesús iionumn-guez,—Alf ti.

1 ~ —Po,’ los bien acondkiOfl4$tO~pe raltes dOl ‘relódrome- de Las Are-n~, 1o~ciclistas peda1C~Iflrápidue en pos d~eIansiado triunto

,~ (Fol-o Bert)

tre ellos Juan Ricart, el cam-peón del C. N. Barcelona, qn”ostenta actualmente los tibIosnacionales en palanca y ir-ampolín.

Y con fican particIparán enestos campeonatos XavlerRotIlant, del C. N. Barcelona, di’quien asegura el propio lticartque será su competidor más te-mible en estas competuciones;Federico Martín, del C. N, Mont-junch, actual sub-camp�ón deEspaña de palanca; aparte (II-los Castillo y Mii’tós, del C. DMediterráneo y de OtrOs salta-dores, especialmentelos noveles,que disputarán los titules en st—gunda catEgoría, que darán ¡rogran realce a es’as (‘Ompe-ticiO-oes de sai:os que, como dcci-rnos, cobran un excepcional re-llCVt- �~teOño, por cuanto lossaltadores re.iuzarán un papeldestaCablee-rl las próximas com-peticiones nacionales,que se ce-lehrar~n los días 13, 14 y 15 enla piscina de «S’Aig~Dolça» EnPalma de- Mallorca.

Síu olvidar tampoco la pruebade 200 metros libres, que se in- g~ ~St~de d~netrn~,es un prt(‘orpor-a e las competucionesre- mer club de Francia. hace una’~gionales, valedera por lo tanto semanassu equipo ile fútbol, cara-para el título de campeón.PO. ~eó~ de liga francesa disputaba endos l(,S clubs han inscrito a sus Las Corta los encuentrosa la Coparo jOY•es hombres. ¡‘ese a que la L~th~a.Con ello queremoi ponerFedeonciónCatalanade Natación e~aY1den~aque el ~uipo femeniha autor-liado la libre tnscrip- n~~‘ue estos dias lla actuialo encióju ha ie,~,,mdndadopartIcular. nuestra reglón y en estos dos t~imente a los u 1iiI,~ que -sólo ms- tIrr,o~ días en Palriia d.e :Mjllui~-u.cribar a tnltlPll(’S nadadores (le ea do~ llenos iuuupcrue-nt’~s,e~unexcEpcional ‘lase. Por lo ‘ taflO, eq”ipo debidamente controlado ¡be-henios de �sperer que s’erernos portivamenle, afillado a la Feoea la~prirnel-,a~figuras del m°-ración F’I’ancesa de l’ataiióA,, (loe

[1as nadadoras del «Siadede Rchnt~»,allueadas antes de ompeiza~iuia de sus bellas eychibielones en la piscina de MOntJu..~—. y, a la derecha, una de tantas figuras de oonjuu$~r6aIIZadaI ~oI ~aanadadoras francesaa ea la interna piscina bareselónesa

en su primera actuan~ón,,‘~4ffotos Bert)a. - ~

tus visitado Espa~ia,aCompañ.ldPde ~ er estuvo en nuestra lledacción hibiclones en ~ilrn.~educativos, queuna dirigente de dlCh~organismo el Ocido profesor de cutuura fi- se proyectabanespecialmenteen losrector de la natación franc~-ua. BieS Xavler Vila, el cual tina rna- colegio».

1 El público barcelonés,despU~~de nhfest4 que el ange que e~t~to —2CoflsWeraa un deporte la ita.la primera actuaci6ndel equilto fe- mando la natjaclón ornamental o taciÓ~ornamental o artística?menino del eStade de Reims, en artistica no le sorprende: ~ —~l’or qu4 no? 1-lace unoa nne-la primera demostración en i~spa-~ —hace veinte años, que sin la se~se celebrabanen Barcelonaunosfía. de la natacion ornaniental, es- depuractón actual, e~Alemania, en campeonatosdel ~uundo de putinajep,~Ja ler aetu~,ruiu.~uamente a 1»» donde he í,~,ldldudurante lun, bus arti’tieo. y de he4lo e~ascxliu, oIJ~~~flka.~muchacha»del eStadede años, se piocticaha la flatjei,ífl de bkiouies que lleva a cabo el eq’il-lteu:uu~ 1 ~s ouudina~ francesa» en oorju?i’to ~n las e~cUelas.1,i belie- po femenino d~ot «atade de 11dm’-»Uru~ nuc~s exhflbl~boneay ~ba- za de la natación ya se ha n~pueatoescilla nueva intel’pl etactón del ~triehl�ts, que atraerán~oderosamee~Wen dtversas ocaston’~ae

0el cr,e Y ~ ei deporte. La musida do tenido

la 4eticion. ci cine aiem.ln ~a~ilu~idluaiuuu~e~-u 4Continu~en 2.’ pág.).

Recommended