17.07.2015 Seite 1 Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática Comunicación para el cambio...

Preview:

Citation preview

21.04.23 Seite 1

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

Comunicaciónpara el cambio organizacional

Rita Muckenhirn

Seminario

Reorientación Estratégica y Cambio Organizacional

6 al 11 de febrero 2012, Hotel Las Mercedes, Managua, Nicaragua

21.04.23 Seite 2Página 2

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

¿Qué es la comunicación?

21.04.23

“La comunicación es …la transmisión de mensajes o señales

mediante un código común de un emisor a un receptor.”

21.04.23 Seite 3Página 3

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

Sin embargo…

21.04.23

Lo más importante de la comunicación

es escuchar lo que no se dice.

Peter Drucker

21.04.23 Seite 4Página 4

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

21.04.23

No se puede no comunicar…

¿Qué es lo que ve? ¿Qué es lo que interpreta…?

21.04.23 Seite 5Página 5

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

Los 4 lados del mensaje o…hablar con 4 picos y

escuchar con 4 orejas

21.04.23

21.04.23 Seite 6Página 6

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

Los 4 lados del mensaje

21.04.23

21.04.23 Seite 7Página 7

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

21.04.23

Una comunicación siempre tiene 4 aspectos

Contenido Apelación Auto-revelación

Relación

¿Cómo debo entender

el contenido?

¿Qué debo hacer, sentir, pensar?

¿Qué persona es éste/ésta?

¿Qué es lo que dice con ello

sobre sí mismo(a)?

¿Cómo habla conmigo?

¿Quién cree tener delante

de él/ella?

21.04.23 Seite 8Página 8

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

Verdad no es lo que dice “A”, sino lo que comprende “B” (desde su percepción y/o perspectiva)

21.04.23

O sea, si el receptor “B” interpreta mal un mensaje,

el emisor “A” tiene que asumir la responsabilidad para ello.

Esto nos cuestiona mucho nuestras reacciones típicas del

estilo... “... pero te dije que lo quería así.” “Claro que te había dicho que había que hacer tal cosa...”

21.04.23 Seite 9Página 9

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

Verdad no es lo que dice “A”, sino lo que comprende “B” (desde su percepción y/o perspectiva)

21.04.23

Si la persona a quien dirigimos un determinado mensaje no lo ha comprendido bien, es responsabilidad nuestra y no culpa de ella.

Por eso, siempre es importante indagar si logramos expresar bien lo que queríamos decir y la persona a quien nos dirigimos comprendió lo mismo.

21.04.23 Seite 10Página 10

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

como reacciona el receptor.

21.04.23

Depende de: el volumen de

factores la auto imagen la situación de stress la simpatía la situación el entorno de vida

21.04.23 Seite 11Página 11

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

21.04.23

Por esto, también necesitamos 4 “orejas receptivas”.

A veces escuchamos más con una oreja que con los demás más.

O usamos más un pico que los demás.

21.04.23 Seite 12Página 12

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

Una comunicación también está determinada por el status de los socios de la comunicación.

21.04.23

21.04.23 Seite 13Página 13

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

¿Qué es la comunicación meta?

21.04.23

“La comunicación meta es..

la comunicación sobre la comunicación,

la observación y retroalimentación sobre la comunicación desde el nivel meta, desde la perspectiva de pájaro.

21.04.23 Seite 14Página 14

Fondo Común para la Gobernabilidad Democrática

Practiquemos en triadas…

21.04.23

10 min Preparación de la conversación

15 min Desarrollo de la conversación: 20 minutos

Cada caso en triadas

Reflexión sobre la herramienta

5 min Reflexión de la triada sobre la herramienta

Retroalimentación de la observadora 5 min

10 min Socialización de reflexión de las triadas