1.Fundamentos de salud publica: conceptos Basicos

Preview:

DESCRIPTION

Fundamentos de salud publica conceptos básicos y funciones esenciales de la salud publica. Muy bueno para entender las funciones esenciales de la salud publica.

Citation preview

SALUD PUBLICA

CONCEPTOS BASICOS

PROPOSITO

Conocer los conceptos básicos y la historia de la Salud Pública

SALUD

Hasta la década del 40 del siglo XX se consideraba la salud como la ausencia de enfermedad y por ende, hombre sano era el que no presentaba signos o síntomas.

Blanco J.H – Maya J.M «Fundamentos de Salud Pública» Tomo I Salud Pública. Corporación para Investigación Biológicas. Medellín, Colombia, 2013

SALUD

En 1946, con la fundación de la Organización Mundial de Salud (OMS), se plantea que la salud es el «completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de la enfermedad»

Blanco J.H – Maya J.M «Fundamentos de Salud Pública» Tomo I Salud Pública. Corporación para Investigación Biológicas. Medellín, Colombia, 2013

SALUD PUBLICA

Según la OMS, es la «ciencia y arte de impedir la enfermedad, prolongar la vida y fomentar la salud y eficiencia, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para que el individuo en particular y la comunidad en general se encuentren en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y longevidad»

Blanco J.H – Maya J.M «Fundamentos de Salud Pública» Tomo I Salud Pública. Corporación para Investigación Biológicas. Medellín, Colombia, 2013

SALUD PUBLICA

Es ciencia, porque aplica conocimientos de las ciencias básicas expresados en leyes y relaciones necesarias y constantes entre fenómenos naturales y sociales.

Blanco J.H – Maya J.M «Fundamentos de Salud Pública» Tomo I Salud Pública. Corporación para Investigación Biológicas. Medellín, Colombia, 2013

SALUD PUBLICA

Es arte, en cuanto muchas de sus actividades dependen de la habilidad personal, la capacidad de integración y aplicación, y del interés de quién aplica los conocimientos.

Blanco J.H – Maya J.M «Fundamentos de Salud Pública» Tomo I Salud Pública. Corporación para Investigación Biológicas. Medellín, Colombia, 2013

SALUD PUBLICA

Las acciones de Salud Pública no son solo de responsabilidad del Estado sino de toda la sociedad.

Blanco J.H – Maya J.M «Fundamentos de Salud Pública» Tomo I Salud Pública. Corporación para Investigación Biológicas. Medellín, Colombia, 2013

MODELOS

Los modelos conceptuales en Salud Pública buscan establecer la causalidad de factores asociados a periodos críticos de prevalencia de determinados perfiles de morbimortalidad.

Hernández-Girón, Carlos; Orozco-Núñez, Emanuel; Arredondo-López, Armando. Modelos Conceptuales y Paradigmas en Salud Pública. Revista de Salud Pública, vol. 14, núm. 2, abril, 2012, pp. 315-324

MODELO BIOMEDICO

Hernández-Girón, Carlos; Orozco-Núñez, Emanuel; Arredondo-López, Armando. Modelos Conceptuales y Paradigmas en Salud Pública. Revista de Salud Pública, vol. 14, núm. 2, abril, 2012, pp. 315-324

ANALISIS

HIPOTESIS

VARIABLES

APORTES

LIMITANTES

REPRESENTANTES

ENFERMEDAD

AGENTE CAUSAL DE LA ENFERMEDAD

AGENTE CAUSAL DEL INDIVIDUO

IDENTIFICACION DEL AGENTE CAUSAL

MONOCAUSAL

FINALES DEL SIGLO XX: PASTEUR Y KOCH

MODELO EPIDEMIOLOGICOANALISIS

HIPOTESIS

VARIABLES

APORTES

LIMITANTES

REPRESENTANTES

ENFERMEDAD

INTERACCION DE FACTORES DE RIESGO

RIESGO INDIVIDUAL, RIESGO GRUPAL Y RED DE CAUSALIDAD

FACTORES DE RIESGO EN TIEMPO, LUGAR Y PERSONA QUE INTERACTÚAN CON ENFERMEDAD

FALTA DE ÉNFASIS DE FACTORES SOCIALES

60´: Mc MAHON Y PUGH

Hernández-Girón, Carlos; Orozco-Núñez, Emanuel; Arredondo-López, Armando. Modelos Conceptuales y Paradigmas en Salud Pública. Revista de Salud Pública, vol. 14, núm. 2, abril, 2012, pp. 315-324

MODELO HIGIENISTAANALISIS

HIPOTESIS

VARIABLES

APORTES

LIMITANTES

REPRESENTANTES

SALUD

LA SALUD DEPENDE DEL EQUILIBRIO ENTRE EL HUÉSPED, AGENTE Y AMBIENTE

HUÉSPED, AGENTE Y AMBIENTE

CONSIDERA LOS FACTORES COMO RIESGOS COMUNITARIOS

ÉNFASIS A ASPECTOS BIOLÓGICOS

60´: LEAVELL Y CLARK

Hernández-Girón, Carlos; Orozco-Núñez, Emanuel; Arredondo-López, Armando. Modelos Conceptuales y Paradigmas en Salud Pública. Revista de Salud Pública, vol. 14, núm. 2, abril, 2012, pp. 315-324

MODELO SOCIOBIOMEDICO

Hernández-Girón, Carlos; Orozco-Núñez, Emanuel; Arredondo-López, Armando. Modelos Conceptuales y Paradigmas en Salud Pública. Revista de Salud Pública, vol. 14, núm. 2, abril, 2012, pp. 315-324

ANALISIS

HIPOTESIS

VARIABLES

APORTES

LIMITANTES

REPRESENTANTES

PROCESO SALUD - ENFERMEDAD

PERFIL EPIDEMIOLÓGICO RESULTA DE FACTORES BIOLÓGICOS, PSÍQUICOS, SOCIALES Y CULTURALES.AMBIENTE.

DETERMINANTES BÁSICOS, ESTRUCTURALES, PRÓXIMOS Y ESTADO DE SALUD

ENFOQUE INTEGRAL DE LOS DETERMINANTES DEL PROCESO SALUD ENFERMEDAD

NO PONDERA VALOR ESPECÍFICO DE CADA DETERMINANTE

90´: FRENK, PEARLIN, LEWIS