1º CLASE de contabilidad huasoooooooooooo

Preview:

DESCRIPTION

primera clase de contabilidad qquiero poner una descripcion mas larga asi me dan mas puntos para descargar,

Citation preview

¡Bienvenidos!

Cronograma de la clase :

• Presentación docente• Presentación de alumnos / Fichas• Reglas de la clase• Criterios de evaluación• Cronograma de clases• Presentación de la materia• Bibliografía-----------------------------------------------------------• Desarrollo Unidad 1

Presentación docente:

• Docente: Cra. Leticia Masfarré: leticia.masfarre@ues21.edu.ar

Presentación alumnos: • Nombre y apellido• ¿Tuviste contabilidad anteriormente?• ¿Trabajas? ¿Dónde?• ¿Por qué elegiste la carrera de Contador? • Expectativas de la materia

Sugerencias importantes:

Si faltas a clase, preguntarle a un compañero por lo que se ha dado

Estudiar con el programa en la mano

Estudiar en forma periódica, todos los días lo dado en la clase anterior

Realizar los prácticos antes de venir a clase

Estudiar desde el libro, y siguiendo como índice las filminas

No estudiar de memoria, relacionar teoría con prácticos

Demostrar responsabilidad, compromiso e iniciativa

Criterios de evaluación: • REGULARIDAD :

Obtener una calificación igual o mayor a 5 (12 o más respuestas correctas sobre un total de 25 preguntas) en cada uno de los dos parciales institucionales (1° y 2° Parcial) y en la 3° Evaluación.Asistencia al 75% de las clases (17/23)

• RECUPERATORIO :Se recupera el 1° o 2° parcial. La nota mínima de aprobación es de 5 (12 respuestas correctas sobre un total de 25 preguntas)

• PARCIAL INTEGRADOR : En caso de ausencia, de no alcanzar la nota mínima en los dos Parciales Institucionales (1° y 2° Parcial), se puede rendir el parcial integrador, si tiene aprobada la 3° Evaluación y la asistencia reglamentaria. La nota mínima de aprobación para esta instancia es de 7 (19 respuestas correctas sobre un total de 30 preguntas)

Criterios de evaluación: • CONDICIÓN ALUMNO LIBRE :

- Si se reprueba la 3° Evaluación- Si se reprueba el Parcial Recuperatorio- Si se reprueba el Parcial Integrador- Si no alcanza la asistencia reglamentariaSe rinde en un solo turno, dentro de los 60 días de cursada la materia.

Criterios de evaluación: • CONDICIÓN 3° NOTA:

Promedio de 3 parciales aprobados (teórico – prácticos a desarrollar).

Si se recupera 1 parcial, se deberá aprobar con nota igual o superior a 5 y se pierde la posibilidad de promoción.

Si se reprueban 2 o 3 parciales se rinde un parcial integrador de toda la materia y se debe aprobar con 7. No se puede promocionar.

Criterios de evaluación: EXAMEN FINAL: - Acceso directo al examen final oral (PROMOCIÓN) :• Aprobar los 2 parciales sin recuperatorio o integrador con

promedio igual o mayor a 7. • Aprobar la 3° evaluación con nota igual o superior a 7 • La suma de dichas calificaciones es 21 o más.• Esta situación se mantiene por 5 turnos.

- Acceso al examen final (REGULAR) :• Si se regulariza la materia, se rinde el examen escrito final, el

cual se aprueba con un mínimo de 20 respuestas correctas sobre 40 preguntas.

• Si lo aprueba tiene acceso al examen oral, el cual se aprueba con nota igual o superior a 4.

Criterios de evaluación: FECHA TIPO DE PARCIAL UNIDADES

(DEL PROGRAMA)

Lunes 13/04Martes 14/04

1° Parcial Práctico 1 a 4

Semana del 4 al 9/05 1° Parcial Q 1 a 6

Lunes 18/05Martes 19/05

2° Parcial Práctico 5 a 9

Semana del 22 al 27/06 2° Parcial Q 7 a 16

Lunes 29/06Martes 30/06

3° Parcial Práctico 10 a 16

Semana del 06 al 11 /07 Recuperatorio Q y recuperatorio 3° nota

Recuperatorios: lo aplazadoIntegradores: toda la

materia

Programa de la materia:

1) El marco general de la contabilidad2) Fundamentos de la contabilidad patrimonial3) Efecto de las operaciones4) El proceso contable5) Caja y Bancos6) Créditos7) Bienes de Cambio8) Bienes de Cambio en empresa industrial9) Bienes de Cambio en empresa de servicio10) Bienes de Uso11) Activos Intangibles12) Inversiones13) Deudas14) Previsiones15) Patrimonio Neto16) Culminación del Proceso Contable

Presentación de la materia:

Contexto de la materia en la carrera :

Objetivos de la asignatura:

General: Brindar herramientas para la comprensión y aplicación de la técnica contable en las registraciones de los principales hechos comerciales.  Específicos: •Valorar la Contabilidad como herramienta para la toma de decisiones.•Comprender el proceso contable, sus elementos y relaciones.•Aplicar los conceptos contables básicos, la ecuación patrimonial y el método de la partida doble.•Analizar y comprender cómo registra y refleja el sistema contable las operaciones que se generan en una organización.•Comprender las tareas relacionadas al cierre del ejercicio y a la exposición de la información frente a terceros.

Competencias relacionadas:

Genéricas: •Razonamiento lógico

•Resolución de problemas Específicas: •Capacidad de detectar los hechos económicos y reunirlos en información contable, sistematizándola e interpretándola, de manera que facilite el proceso de toma de decisiones.

•Habilidad para comunicar con lenguaje accesible la información contable -técnica.

Bibliografía básica:

• Lecturas de Contabilidad Básica – Jorge Simaro y Omar Tonelli. Editorial Buyatti. 2014.

• Guía de Trabajos Prácticos

¿Ya estamos listos? …

¿Comenzamos?