29 de septiembre al 1 de octubre

Preview:

Citation preview

29 de septiembre al 1 de octubre

Estrategia para la disminución del costo de mantenimiento en planta extractora

Wilson Garavito JiménezExtractora Sicarare S.A.S

“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”Albert Einstein

1. BREVE HISTORIA DE EXTRACTORA SICARARE

1955: Cultivos algodón, sorgo, maíz

yuca, arroz y caña

1976: DeSargo S.A.S

1990: 850 trabajadores 1.000 t caña azúcar/día

2011: Inicia operación Extractora

Sicarare S.A.S

1963: Central Sicarare S.A.S

2008: Cambio de actividad agrícola Palma de aceite

2019: Certificación P&C de RSPO

2020: Certificación en cadena de

suministro RSPO

2. ESTRUCTURA DEL EQUIPO

DE MANTENIMIENTO

4

Director de mantenimiento.

Jefe de mantenimientomecánico .

Supervisor de mantenimiento eléctrico

Eléctricos

Mecánicos

Soldadores

Torneros

Herramentero

3. DATOS DE PROCESO.

3.1. TEA vs Pérdidas aceite

0,00

0,20

0,40

0,60

0,80

1,00

1,20

1,40

1,60

0,00

5,00

10,00

15,00

20,00

25,00

30,00

Pér

did

as a

ceit

e (%

Ac/

RFF

)

% A

c/R

FF

ene-20 feb-20 mar-20 abr-20may-

20jun-20 jul-20 ago-20 sep-20 oct-20 nov-20 dic-20 ene-21 feb-21 mar-21 abr-21

may-21

jun-21 jul-21

TEA (%) 19,38 18,94 19,59 19,04 19,33 21,08 22,40 22,92 21,84 22,70 21,56 20,55 19,69 19,00 18,51 19,23 20,61 22,33 24,41

Pérdidas aceite (%Ac/RFF) 1,21 1,29 1,33 1,34 1,36 1,28 1,25 1,21 1,16 1,19 1,11 1,13 1,25 1,16 1,23 1,27 1,34 1,26 1,28

TEA vs Pérdidas de aceite _ 2020 -2021

TEA (%) Pérdidas aceite (%Ac/RFF)

3.2. Fruta procesada

0

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Fruto Procesado 40.826 51.133 64.912 61.578 52.710 86.328 104.266 83.551 85.178

t R

FFFruto Procesado (t RFF) _ 2012 - 2020

4. INDICADORES DE MANTENIMIENTO

7

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

2016 2017 2018 2019 2020 2021

Costo ($/t RFF) 7.792 6.083 7.278 8.324 10.384 8.324

$/t

RFF

Costo de mantemineito ($/t RFF) _ 2016-2020

4.1. Distribución de los rubros que

componen el costo de mantenimiento

8

Insumos y materiales

Servicios externos

Mano de obra

59%

36%

5%

4.2. Disponibilidad y rendimiento de planta extractora.

9

85

87

89

91

93

95

97

99

101

Disponibilidad (%)

2020 2021 Meta

8587899193959799

101103105

Rendimiento (%)

2020 2021 Meta

5.1. Actividades realizadas en prensa de tusas.

Prensa de tusas: Compra de cilindro en acero inoxidable 304 y seensambla en la planta al costillar A36. La compañía presenta un

ahorro de 179 $/t RFF.

10

COSTO CAMBIO DE CANASTA ACERO AL CARBONO

DESCRIPCIÓN Unidad CANTIDADCOSTO

UNITARIOCOSTO TOTAL

Canasta Und 1 $ 12.500.000 $ 12.500.000

Horas de trabajo h 2.000

Rata de prensado t RFF/h 22

Fruta procesada t RFF 44.000

Costo/t RFF $/t RFF $ 284

COSTO CAMBIO DE CANASTA ACERO INOXIDABLE

DESCRIPCIÓN Unidad CANTIDADCOSTO

UNITARIOCOSTO TOTAL

Cilindro Und 1 5.750.000 $ 5.750.000

Mano de obra Día 15 76.000 $ 1.140.000

Soldadura frenos y costillar 7018.

Kg 5 80.000$ 400.000

5005 frenos Kg 2 80.000 $ 160.000

lámina 3/4-1.2*2.4 Und 0,33 1.856.000 $ 618.667

Total $ $ 8.068.667

Horas de trabajo h 3.500

Rata de prensado t RFF/h 22

Fruta procesada t RFF 77.000

Costo/t RFF $/t RFF $ 105

5. BUENAS PRACTICAS DE MANTENIMIENTO E IMPACTOS SOBRE EL COSTO.

5.2. Actividades realizadas en eje conductor.

Cuando falla el eje conductor se reutiliza para fabricar el ejeconducido, se maquina nuevamente el eje y con la fresadora serealizan los cuñeros y se le pone un buje por interferencia de 5

decimas. La compañía presenta un ahorro de 34 $/t RFF.

11

COSTO POR REUTILIZAR EJE

DESCRIPCIÓN Unidad CANTIDADCOSTO

UNITARIOCOSTO TOTAL

Eje conductor Un 4 $ 926.749 $ 3.706.996

Horas de trabajo h 1.250

Rata de prensado t RFF/h 22

Fruta procesada t RFF 27.500

Costo/t RFF $/t RFF $ 34

5.3. Actividades realizadas en canastas de prensado.

➢ Se usa canasta de 8" prensa P-15, fabricada en lámina1045, agujeros escalonados Ø5/64”-1/8” ó Ø1/8”-5/32” .Cuando se tapan los agujeros se dispone de una personapara destaparlos con una broca de 1/8”. La compañía

presenta un ahorro de 26 $/t RFF.

12

CANASTA CONVENCIONAL

DESCRIPCIÓN Unidad CANTIDADCOSTO

UNITARIOCOSTO TOTAL

Canasta Un 1 $ 4.398.000 $ 4.398.000Horas de trabajo $ 1.200

Rata de prensado $ 22Fruta procesada $ 26.400

Costo $/t RFF $ 167

CANASTA EN ACERO 1045

DESCRIPCIÓN Unidad CANTIDADCOSTO

UNITARIOCOSTO TOTAL

Canasta Un 1 $ 6.200.000 $ 6.200.000

Total $ 6.200.000Horas de trabajo $ 2.000

Rata de prensado $ 22Fruta procesada $ 44.000Costo$/t RFF $ 141

% Aceite / SSNA

Ahorro en %Ac/Rff.

Antes de la práctica (6,5 – 8)%.

Después de la práctica (5,5 – 6)%.

0,1%.

5.4. Actividades realizadas en centrífugas.

➢ A las centrífugas se les realiza prueba hidráulica, sebalancea estáticamente en un torno, y luego se termina deajustar las vibraciones (1-5)mm/s con un sensor devibraciones instalado en el equipo. La compañía presentauna operación confiable del equipo y el ahorro total delbalanceo por centrífuga, el cual puede estar costandoalrededor de $3’000,000.

13

5.5. Otras actividades internas realizadas .

➢ Transportadores de cadena: cambio de rodillos, pasadores y pines, se sueldan los pines de cadena para evitar daños y extender lavida útil, se hace inspección y se va cambiando el tramo más desgastado.

➢ Reconstrucción de paletas de digestores con Sugar 1000.

➢ Reconstrucción de tapas del estelizador.

➢ Fabricación de paletas del rompetorta en CR12, fabricación de eje.

➢ Fabricación de piñones del transportador de fruto esterilizado, elevador de frutos, transportador de raquis y combustible.

➢ Recuperación de tornillos de prensas averiados por fisura en el cuñero, etc.

➢ Mantenimiento de vagonetas, fabricación de ruedas, ejes, metalmecánica, etc.

5.6. Proyectos.

➢ La infraestructura y el recurso humano permite diseñar y fabricar equipos como el crusher, tanques, montajes eléctricos, fabricaciónde cajas de fruta, mantenimiento a bombas de pozo profundo y otros proyectos.

14

Cepilladora

6. EQUIPOS HEREDADOS DEL INGENIO.

Tornos paralelos.

Taladro VerticalFresadora

Sierra eléctricaPrensa hidráulica

7. CONCLUSIONES

❑ Contar con un taller industrial permite abaratar los costos demantenimiento, darle confiabilidad a la planta, mejorar componentes ymantener una disponibilidad superior a 94% durante el año.

❑ Contar con un equipo maduro de mantenimiento y producción permiteaplicar conceptos de TPM, rutas de inspecciones mecánicas, eléctricas y delubricación. Así mismo, involucrar al área de producción para que trabajeen el pilar de mantenimiento autónomo permite obtener buenos resultadosOEE.

❑ En el área de planta industrial se debería contar al menos con un tornoparalelo convencional y un taladro.

Recommended