3 era eval_pract_ezm

Preview:

Citation preview

LOS REYES MAGOSORIGEN

HISTORIA

El nombre por el que la tradición denomina a

los visitantes (tres según la consideración más

extendida) que, tras el nacimiento de Jesús,

habrían acudido desde países extranjeros para

rendirle homenaje y entregarle regalos de

gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.

SIGNIFICADO

La palabra «Mago», proviene del elamita (Ma-

ku-ish-ti) que pasando por el persa (Ma-gu-u-

sha) y por el acadio (Ma-gu-shu)[2] llegó al

griego como Μαγός (Magós, plural: μαγοι,

magï) y de ahí al latín Magi (Cf. Magíster) de

donde llegó al español.

MENCIÓN EN LA BIBLIA

Nacido, pues, Jesús en Belén de Judá en los

días del Rey Herodes, llegaron del Oriente a

Jerusalén unos magos diciendo: ¿Dónde está

el rey de los judíos que acaba de nacer?

Mateo 2,1-2, versión Reina-Valera 1960

Y al entrar en la casa, vieron al niño con su

madre María, y postrándose, lo adoraron; y

abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes:

oro, incienso y mirra.

Mateo 2,11, versión Reina-Valera 1960

LOS NOMBRES Y NUMERO DE REYES

MAGOS

TRES REYES MAGOS

En el siglo V, el Papa León I el Magno

estableció oficialmente su número en 3 para

toda la cristiandad. A mediados del siglo VI, en

la iglesia de San Apolinar Nuovo, en Rávena

(Italia) se les asignaron los nombres de

"Melchor", "Gaspar" y "Baltasar"

DOCE REYES MAGOS

Los armenios suponen que fueron 12, por lo

que les asignan doce nombres diferentes. Estos

nombres tampoco se mencionan en la Biblia.

FESTIVIDAD

Con el tiempo, en países de tradición católica,

se adoptó la costumbre de celebrar al mismo

tiempo el día de la Epifanía (el 6 de enero) y la

festividad de los Reyes Magos, conjugándose

así la manifestación de Jesús al mundo no

judío con la fiesta de estos personajes que

representaban justamente ese mundo de

gentiles.

COSTUMBRES RELACIONADAS CON

LOS REYES MAGOS

En España, frente a la reciente introducción de

Papá Noel en las costumbre navideñas debido

a la influencia de la cultura estadounidense y

otros países extranjeros, es tradicional que los

regalos de Navidad a los niños los traigan los

Reyes Magos la noche del 5 al 6 de enero.

OTRAS COSTUMBRES DEL DÍA 6 DE ENERO

Es interesante notar que, en tiempo de la

colonización española, especialmente en

Cuba, República Dominicana, Puerto Rico,

México y Uruguay este día era de asueto para

los esclavos negros que salían a las calles a

bailar al ritmo de sus tamboras.

ARTE

Desde la antigüedad, el tema de los Reyes

Magos ha sido motivo de representación por

artistas, pintores y escultores y también en la

literatura. Han sido retratados habitualmente

en número de tres; otras veces, cuatro;

y, excepcionalmente, en número de dos.

MONUMENTOS DEDICADOS A LOS

REYES MAGOS

En la plaza de la localidad alicantina de Ibi se

encuentra un monumento dedicado a la

figura de los tres Reyes Magos de Oriente, tan

entroncados con la industria juguetera y de

fuerte implantación en la localidad desde

principios del siglo XX.

FUENTES

http://es.wikipedia.org/wiki/Reyes_Magos

http://www.google.com.mx/search?q=LOS+RE

YES+MAGOS&hl=es&client=firefox-

a&rls=org.mozilla:es-

ES:official&channel=s&biw=1280&bih=832&tbm

=isch&prmd=imvns&source=lnt&tbs=isz:m&sa=X

&ei=xijeTsHJAsm42wX0zvnpBA&ved=0CAwQp

wUoAg

Recommended