4exposicion primariamollendo

Preview:

DESCRIPTION

Red docentes primaria Mollendo UGEL Islay 2013

Citation preview

Produce reflexivamente

Diversos tipos de textosescritos en variadasSituaciones

comunicativas,con coherencia ycohesión, utilizandovocabulario pertinentey las convenciones dellenguaje escrito, medianteprocesos de planificación,textualización y revisión.

Se apropia del sistema de escritura.

Planifica la producción de diversos tipos de texto.

Textualiza experiencias,ideas, sentimientos,empleando las convencionesdel lenguaje escrito.

Reflexiona sobre el proceso de producción de su texto para mejorar su práctica como escritor.

CompetenCias

Copiar textos.

Escribir lo que el profesor o profesora indica.

Transcribir lecturas o textos de diferentes libros.

Haciendo escribir a los niños y niñas algo para nadie.

Enseñándoles a escribir, quiera o no.

Escribir es comunicar un mensaje

Identificar las intenciones comunicativas.

Escribir es un proceso

Crear textos que tenga un propósito

Enseñándoles a crear escritos para que

los niños y niñas produzcan diferentes

situaciones reales. Con un propósito

definido comunicativo.

• Clarificar qué, a quién, para qué escribiremos

• Activar ideas ¿Qué queremos decir de el?• Esquemas (organizar ideas)• Revisar modelos del texto a producir (contenido,

tipo de texto)

¿Qué título le pondrías?

• Unimos nuestras ideas con otras para conseguir un texto articulado.

• Elegimos las palabras adecuadas y la forma de las frases, según el tipo de texto que se ha planificado.

• Los niños deben entender que las diferentes versiones de un texto se relacionan con la necesidad de ir mejorando el texto

• para hacerlo más claro.

• Proceso constante a lo largo del proceso de escribir

• Definir qué aspectos se revisarán primero, cuáles después…

• Promover espacios de lectura y revisión grupal de los textos.

• Evitar corregir nosotros los errores del niño.

• Evitar que los niños tengan miedo al error y al borrón.

ACTIVIDAD FOTOTOON

Esta actividad tiene como objetivo crear historietas por medio de fotografías tomadas por la actividad grabar o en otro caso importadas desde el USB.

ENTORNO DE LA ACTIVIDAD( PESTEÑA DE GLOBOS)

4.SUSURRO

7.LA VUELTA6.CAJA DE TEXTO

5.EXCLAMACIÓN

8.BORRAR

3.PENSAMIENTO2.-DIALOGO

1.AGREGAR FOTOS O IMAGENES

1 2 3 4 5 6 7 8

1.-NEGRITA2.-CURSIVA3.-COLOR DE FUENTE4.-TAMAÑO DEL FUENTE5.-FUENTE

1 2 3 4 5

ALGUNOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS ESTUDIANTES

ComiC Life

Comic Life es un programa quepermite crear un comic de su álbumfotográfico completo. Es decir,separando páginas en viñetas,agregando diálogos, bocadillos yotras rotulaciones.

Este programa es uno de los que se puede instalar fácilmente y su manejo es tan sencillo como escoger las viñetas, seleccionar las fotografías y utilizar uno de los filtros a su disposición. Luego, para agregar los diálogos, basta con insertar los bocadillos e insertar el texto.

Comic Life ofrece como posibilidad para guardar el resultado de su comic, utilizar cualquier formato de imagen o cambiarlo a HTML, sino enviarlo por correo electrónico.

Podrá elegir algunas opciones para conseguir resultados personalizados como por ejemplo: modificar el color, tamaño y tipo de la fuente; cambiar la alineación, precisar los elementos en primer y segundo plano; así como cambiar el fondo de la página y el estilo de las rotulaciones; entre otras opciones.