8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES. DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES ■ ORÍGENES ■...

Preview:

Citation preview

8 DE MARZO

DÍA INTERNACIONALDE LAS MUJERES

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES

■ ORÍGENES

■ MOVIMIENTO SUFRAGISTA

■ FEMINISMO Y SUS REIVINDICACIONES

■ ESTADÍSTICAS MUNDIALES

■ SITUACIÓN DE LAS MUJERES EN ESPAÑA

■ LOGROS DE LAS MUJERES

■ LO QUE NOS QUEDA POR HACER

■ VIÑETAS

■ QUÉ SE ESPERA DE LAS CHICAS Y CHICOS

¿QUÉ ES EL 8 DE MARZO?¿QUÉ ES EL 8 DE MARZO?

Un día en que las mujeres de todos los continentes recuerdan la necesidad de luchar por la igualdad, la justicia y la paz.

Una jornada de reflexión para reconocer los avances respecto al pasado y reivindicar lo que todavía falta.

¿DESDE CUÁNDO?¿DESDE CUÁNDO?

El Día Internacional de las Mujeres fue instituido por las Naciones

Unidas en el año 1975.

En España se celebra desde 1977.

¿POR QUÉ ESTA FECHA?¿POR QUÉ ESTA FECHA?

El 8 de marzo de 1908, trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York se encierran para reivindicar mejoras laborales. En la fábrica se produce un incendio y mueren todas.

En 1910, en la II Conferencia de Mujeres Socialistas, se propone el 8 de marzo como fecha histórica para reivindicar los derechos de las mujeres.

¿POR QUÉ EL COLOR MALVA ES ¿POR QUÉ EL COLOR MALVA ES SÍMBOLO DE LA LUCHA SÍMBOLO DE LA LUCHA

FEMINISTA?FEMINISTA?

Porque era el color del tejido con el que aquellas mujeres trabajaban en ese momento

¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO SUFRAGISTA?

Es el movimiento feminista del siglo XIX que surgió

para reclamar el derecho al voto de las mujeres.

SUFRAGISTASSUFRAGISTAS DESTACADASDESTACADAS

OLYMPE DE GOUGESEscritora francesa que en 1791 escribió

la Declaración de los Derechos de la Mujer y la ciudadana. Fue guillotinada el 4 de noviembre de 1793 acusada de ser

autora de un cartel girondino.

EMMELINE PANKHURSTNació en 1858 y fue una de las

fundadoras del movimiento sufragista británico. Murió en 1928, en Londres, tras

haber conseguido el derecho al voto femenino en el Reino Unido.

FLORA TRISTANNació en París en 1803 y sus amargas vivencias la convierten en defensora delos derechos y libertades de la clase obrera y de la mujer. En 1844 fallece

víctima del tifus con sólo 41 años.

CLARA ZETKINNació en Alemania, en 1857 y fue

impulsora del Día Internacional de la Mujer. Luchó contra los nazis y se exilió en Rusia cuando Hitler tomó el poder. Allí murió en

1933.

SUFRAGIO FEMENINO

1893: Nueva Zelanda

1906: Finlandia

1918: Irlanda y Rusia

1919: Alemania

1929: Ecuador

1931: España

1934: Cuba y Turquía

1944: Francia

1946: Japón

1952: Bolivia y Grecia

1957: Colombia

1963: Kenia

1965: EEUU (desde 1920 mujeres blancas)

1971: Suiza

1984: Liechtenstein

1986: África central

2003: Afganistán

2006: Kuwait

¿QUÉ ES EL FEMINISMO?

Es un movimiento social que critica la desigualdad entre sexos y defiende los derechos e intereses de las mujeres.

REIVINDICACIONES FUNDAMENTALES

✭ LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

✭ El sufragio

✭ El derecho al trabajo y a la educación

✭ Independencia económica y libre disposición de los bienes

✭ La eliminación de la esclavitud sexual

✭ Igualdad de oportunidades en cargos públicos y puestos de trabajo.

ESTADÍSTICAS MUNDIALES

Las mujeres poseen el 1% de la riqueza del mundo, y ganan cerca del 10% de los ingresos, a pesar de conformar más del 51% de la población.

Como ama de casa, la mujer trabaja más tiempo que el

hombre en países industrializados y en países

en vías de desarrollo.

La mujer gana un 30% menos que el hombre, incluso en las mismas

tareas.

Las mujeres tienen una representación legislativa

mucho menor que los hombres: Suiza posee el mayor

número de mujeres, con un 42%, mientras que el promedio

mundial es del 9%.

Cada año mueren 500.000 mujeres en el embarazo y el parto.

350 millones no tienen acceso a servicios de planificación familiar.

Más de 60 millones no recibe asistencia sanitaria en el parto.

SALUD Y MUJER

VIOLENCIA DE GÉNERO

Cada dos horas, una mujer es agredida para salvar el honor de la familia.

La violación y la esclavitud sexual se utiliza como arma de guerra.

Cada año, dos millones de niñas son vendidas como esclavas sexuales.

Muchas mujeres mueren a manos de sus pareja o expareja.

PRÁCTICAS TRADICIONALES EN OTROS PAÍSES

130 millones de mujeres han sido sometidas a la mutilación genital.

En muchas zonas de Asia y África, prefieren a los hijos varones.

Muchas mujeres se casan por decisión de sus familias.

MUJER Y EDUCACIÓN

Dos tercios de personas adultas analfabetas son mujeres.

0

20

40

60

80

100

120

14.9

37.2

46.4 47.7

79.9

96.7

34.9

62.669 70

92.396.9

Tasa de alfabetización Mujeres

Hombres

LAS MUJERES EN ESPAÑA

SITUACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES EN ESPAÑA

Tasa de ocupación Tasa de paro0

10

20

30

40

50

60

70Fuente: MTAS

TotalMujeresHombres

MUJERES EN DISTINTOS SECTORES PROFESIONALES

Dirección y gerencia de empresas

Fuerzas armadas

Sector sanitario

Investigación

Media-alta tecnología

Admnistración Pública Estatal

0 10 20 30 40 50 60 70

Fuente: MTAS

Mujeres

PODER Y TOMA DE DECISIONES

Poder legislativo Poder ejecutivo Poder judicial0

10

20

30

40

50

60

36

50

44.8

Participación nacional de las mujeres en España Fuente: MTAS

LA EDUCACIÓN POR SEXOS

Fuente: MEC MUJERES HOMBRES

22,20% 34,80%

ESO 53,70% 46,30%

BACHILLERATO 58,00% 42,00%

SELECTIVIDAD 58,10% 41,90%

58,00% 42,00%

13,9 13,2

ABANDONOS DE 18 A 24 AÑOS

GRADUADOS UNIVERSITARIOS

POBLACIÓN UNIVERSITARIA

¿QUÉ HEMOS CONSEGUIDO?

Sufragio femenino Reconocimiento mundial de

nuestros derechos políticos, civiles y sociales

Derechos sexuales y reproductivos Derecho a intervenir en el ámbito

público Denuncia de la violencia privada

TODAVÍA TENEMOS QUE LUCHAR CONTRA

LAS AGRESIONES FÍSICAS, VERBALES, SEXUALES Y PSICOLÓGICAS

LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

LA PROSTITUCIÓN OBLIGADA

LAS PRÁCTICAS TRADICIONALES PERJUDICIALES: ablación, matrimonios concertados, agresiones por honor, etc.

LA POBREZA DE LA MUJER

LA MUJER OBJETO EN LA PUBLICIDAD

LOS JUEGOS SEXISTAS

TODAVÍA TENEMOS QUE LUCHAR POR

EL REPARTO DE LAS TAREAS DOMÉSTICAS

LA UTILIZACIÓN DE UN LENGUAJE NO SEXISTA

LA IGUALDAD EN EL TRABAJO

LA IGUALDAD EN LA EDUCACIÓN

EL ACCESO A CARGOS DIRECTIVOS

EL RECONOCIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS FEMENINAS

PROBLEMAS EN EL ÁMBITO LABORAL

DIFERENCIAS SALARIALES

PARO

DIFICULTAD PARA ACCEDER A CIERTAS PROFESIONES

ESCASEZ DE MUJERES DIRECTIVAS EN EMPRESAS Y ADMINISTRACIÓN

EMPLEO INESTABLE

AGRESIONES VERBALES Y PSICOLÓGICAS

ACOSO SEXUAL

TRABAJO INVISIBLE

EUROPA TRABAJADORAS TRABAJADORES

63% 12%

41% 24%

6% 2%

TAREAS DOMÉSTICAS

CUIDADO DE HIJAS E HIJOS

CUIDADO DE PERSONAS MAYORES

¿QUÉ SE ESPERA DE LOS CHICOS?

•Que cambien,•que aprendan a cuidarse,•que sean afectivos con todas las personas,•que se responsabilicen de las tareas domésticas,•que traten a las chicas como sus iguales,•que desarrollen todas sus capacidades,•que cuiden de sus hijas e hijos,•que no desarrollen conductas violentas.

¿QUÉ SE ESPERA DE LAS CHICAS?

Que cambien,que tengan seguridad en sí mismas,que no sean esclavas de su imagen,que desarrollen todas sus capacidades,que traten a los chicos como a sus iguales,que asuman responsabilidades públicas,que no desarrollen conductas violentas.

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Recommended