8 de OCTUBRE Combate de Angamos

Preview:

DESCRIPTION

TAREA

Citation preview

8 DE OCTUBRE: DIA DEL COMBATE DE ANGAMOS:

¿Qué fecha cívica se celebra el 8 de octubre?

El Combate de Angamos representa para la Marina de Guerra y también para la historia del Perú, uno de los hitos más importantes, quedó marcado en el calendario del país el sacrificio heroico de don Miguel Grau Seminario y sus hombres a bordo del Monitor Huáscar.

En aquel 08 de octubre de 1879, el Monitor Huáscar se encontraba realizando su 5ta expedición sobre aguas chilenas en compañía de la corbeta Unión. Ambos buques llegaron el 04 de octubre y esto fue noticia en Antofagasta y Santiago de Chile, donde Chile inicio los preparativos para la defensa de su territorio.

Al estallar la guerra con Chile, el estado de nuestra marina de guerra era desastroso. Nuestra flota poseía solamente naves pequeñas y anticuadas, sin armamento ni tripulantes. Un solo buque, el monitor Huáscar, pudo hacer frente, durante 6 meses, a la escuadra chilena; esto fue posible gracias a la capacidad y el valor de su comandante, el Caballero de los mares, contralmirante Miguel Grau Seminario.

El 10 de octubre, el Huáscar junto con la corbeta Unión, partieron rumbo a Coquimbo, en misión de reconocimiento. El 8 de octubre, cuando regresaban a su base, divisaron naves enemigas tras la punta de Angamos. Intentaron la huida, cambiando de rumbo, pero otro grupo naval les cerró el paso. Toda la marina chilena estaba dedicada a la captura del Huáscar. Ante esta situación, Grau ordeno a la Unión que huyera, asumiendo el, solo con el Huáscar, hacer frente al enemigo. La superioridad numérica y armamentista de los chilenos fueron determinantes para imponer sus condiciones.

Los chilenos empezaron a disparar. Un tiro penetro en la torre de mando, haciendo volar a Grau en pedazos. El ultimo oficial sobreviviente, viendo que resistir era imposible, ordeno hundir el barco, para evitar que cayera en manos del enemigo. Motivada por su amor a la patria, Grau partió al combate sin esperanza de vencer, pero seguro de que su sacrificio y el de sus hombres no sería en vano. Al medio día, el Huáscar ya lucía con agua en la sentina. La Marina Chilena apagó los múltiples incendios provocados por las explosiones mientras que los peruanos eran tomados como prisioneros.

El Monitor Huáscar se luce como museo flotante en el puerto de Talcahuano y con él, el recuerdo del sacrificio heroico de don Miguel Grau Seminario y su grupo de combatientes que ofrendaron la vida por defender los intereses del Perú.

Recommended