9.3.- LEYES FUNDAMENTALES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO · Después del DESCANSO, se ponen en marcha...

Preview:

Citation preview

7/3/11   ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   1  

9.3.- LEYES FUNDAMENTALES

DEL ENTRENAMIENTO

DEPORTIVO

•   Ley de Selye o del Síndrome General de Adaptación (S.G.A.)

•  Ley de Schultz o del Umbral

7/3/11   2  ALF  RR.CC.  FB  2010/2011  

ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   3  

A.-LEY DE SELYE O DEL SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN

7/3/11  

Un trabajo físico (ESTÍMULO) provoca sobre nuestro cuerpo un desequilibrio (ESTRÉS).

“El organismo responde con una ADAPTACIÓN a la nueva situación haciendo que se reequilibre”.

7/3/11   4  ALF  RR.CC.  FB  2010/2011  

ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   5  

Selye descubre que cuando un músculo realiza un trabajo (ESTÍMULO), sufre un desgaste (FATIGA), que le hace bajar el rendimiento.

7/3/11  

Después del DESCANSO, se ponen en marcha una serie de mecanismos de defensa que restituyen las fuentes de energía hasta mejorar el nivel inicial (SOBRECOMPENSACIÓN).

7/3/11   6  ALF  RR.CC.  FB  2010/2011  

7/3/11   ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   7  

¿La frecuencia del estímulo cómo repercute en nuestro rendimiento físico?.

7/3/11   ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   8  

a.   Repetir el estímulo sin el descanso suficiente.

b.  Repetir el estímulo después de un descanso demasiado largo.

c.  Repetir el estímulo después de un descanso adecuado.

7/3/11   ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   9  

a). Repetimos un estímulo (ejercicio,

entrenamiento…) sin el descanso suficiente.

ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   10  7/3/11  

7/3/11   ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   11  

b).Repetir un estímulo con

descanso demasiado largo

ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   12  7/3/11  

7/3/11   ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   13  

c).Repetir un estímulo después de

un descanso adecuado

ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   14  7/3/11  

ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   15  

EL ENTRENAMIENTO EFECTIVO

7/3/11  

ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   16  

B.-LEY DE SCHULTZ O DEL

UMBRAL

7/3/11  

7/3/11   ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   17  

Un trabajo poco intenso no provocará ninguna reacción, o ésta será insuficiente y no habrá mejora del nivel inicial...

7/3/11   ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   18  

En cambio, un trabajo demasiado intenso o excesivo puede provocar una fatiga tan grande que el cuerpo no pueda recuperarse.

ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   19  7/3/11  

7/3/11   ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   20  

1.     Para mejorar el nivel de C.F. hay que realizar entrenamientos periódicos.

7/3/11   ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   21  

2.  Tan importante es el trabajo como el descanso

7/3/11   ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   22  

3. La fatiga y la sobrecompensación posteriores al entrenamiento, son proporcionales al trabajo realizado.

7/3/11   ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   23  

4.  Entrenamiento = Esfuerzo. El esfuerzo debe ser suficiente para mejorar, pero no excesivo para nuestro nivel inicial  

ALF  RR.CC.  FB  2010/2011   24  

5. Debe ir incrementándose el trabajo a lo largo del tiempo para que el entrenamiento siga teniendo efecto.

7/3/11