ABC para elaborar mi TFG - Institución Benemérita de la ... · ABC para elaborar mi TFG Claves de...

Preview:

Citation preview

ABC para elaborar mi TFG Claves de éxito en la elaboración de un TFG

Jensy Campos Céspedes

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Celebre su oportunidad

n Resignifique lo que es un TFG n  Ejercicio académico en el que está aprendiendo:

Asúmase como un sujeto aprendiente n  Ocasión para aplicar lo aprendido a lo largo de

su vida académica

El aprender es una necesidad vital del ser humano que reclama ser atendida

Seleccione un buen tema

n Líneas de investigación de la carrera

n  Importancia en el campo disciplinar

n Responda a necesidades de conocimiento

Delimite el problema

n Haga la delimitación, temporal, espacial y teórica de su problema de investigación

n Establezca los objetivos de su trabajo

n Derive las categorías de análisis con las que trabajará

Realice una amplia revisión de literatura

n Establezca una ruta de búsqueda de insumos n  Incorpore filtros mediante uso de descriptores n  Delimite rango de años de publicación

n Seleccione las bases de datos en las que realizará sus búsqueda

n Discrimine cuidadosamente la literatura a analizar

Realice una amplia revisión de literatura

n  Diseñe una estrategia para archivar y recuperar los resultados de las búsquedas

n  Mantenga respaldos actualizados de los insumos y avances de su trabajo

n  Elabore fichas bibliográficas e identifique correctamente la fuente

n  Renuncié a fuentes de información desactualizadas o de baja confiabilidad

Establezca los antecedentes

n De acuerdo con su problema de investigación y según los objetivos planteados debe hacer la selección de los estudios más importantes que anteceden su trabajo

n  Organice los estudios previos más importantes que anteceden su trabajo ya sea por orden cronológico o de acuerdo a algún otro criterio según la temática.

Elabore el marco teórico de su trabajo

n Seleccione el conjunto de desarrollo teóricos sobre los cuales se sustentará su trabajo. Es decir, identifique las posturas teóricas más importante sobre las cuales se puede abordar el problema planteado y selecciones aquella o aquellas desde las cuales se abordará el problema

Construya el marco metodológico

n Elija el paradigma de investigación

n Seleccione el enfoque de investigación

n  Identifique el tipo de investigación que mejor convenga de acuerdo con el paradigma, enfoque y objetivos planteados

Construya el marco metodológicos

n  Identifique las técnicas de recolección de información que mejor convenga de acuerdo con el tipo de investigación seleccionado y los objetivos planteados

n  Identifique los instrumentos que corresponden a las técnicas de recolección de información seleccionadas

n Elabore los instrumentos de recolección y registro de información

Construya el marco metodológicos

n Asegúrese que el tipo de investigación, las técnicas y los instrumentos son lo que realmente le permitirán alcanzar los objetivos planteados

n Valide los instrumentos con criterio de experto y con pilotaje

Recuerde….

- Elaborar un buen anteproyecto de su TFG es la principal garantía de éxito de su proceso.

-  Lograr un buen anteproyecto es una tarea difícil incluso para investigadores experimentados y es natural que deba hacer múltiples cambios antes de que su anteproyecto este listo para proceder al trabajo de campo o aplicación.

-

Recuerde….

- Su comité asesor tiene la función de hacer observaciones a su trabajo mantenga una actitud de madurez académica y acate las recomendaciones en aras de mejorar su trabajo

Asegúrese de que…. n  su trabajo esta libre de:

n  errores ortográficos n  fallas de edición n  Sobrecitación n  Plagio n  referencias incompletas o mal elaboradas n  problemas de redacción

Muestre siempre…

n Actitud de respeto hacia su comité asesor

n Búsqueda de excelencia académica

n  Interés por los aportes que los integrantes de su comité asesor le brindan

n Disciplina y compromiso con el proceso académico

Muestre siempre…

n Efectividad en la realización de las tareas que involucra las diferentes fases del proceso

n Capacidad de autocritica y deseos de superación

Recommended