ABDOMEN

Preview:

DESCRIPTION

CHARLA DE LA DRA JIMENEZ EN PDF

Citation preview

POSICIONAMIENTO Y ANATOMIA RADIOLÓGICA

DE ABDOMEN

Lorena Jiménez CastroResidente I año

Radiología e Imágenes DiagnósticasOctubre de 2010

REPAROS ANATÓMICOS1. Punta de apéndice xifoides T9-10

2. Margen costal inferior L1-2

3. Cresta iliaca L4-L5

4. Espina iliaca anterosuperior: paraestructuras pelvianas

5. Trocánter mayor (3-4 cm por encimade sínfisis)

6. Sínfisis del pubis

7. Tuberosidad isquiática

FACTORES DE EXPOSICION

Espiración

KVp 70-80

Tiempo corto

Buena exposición:

Débilmente borde de psoas

Margen hepático inferior

Contornos renales

Apófisis transversas de vértebras lumbares

PROYECCIONESABDOMEN –

ARBOL URINARIO:

Básicas:

AP en decúbito dorsal

Especiales:

PA en decúbito ventral

AP de pie

Decúbito dorsal (latderecho o izquierdo)

Lateral

ABDOMEN AGUDO:

Básicas:

AP en decúbito dorsal

AP de pie

PA de tórax de pie

Especiales:

Decúbito lateral izquierdo

ABDOMENAP EN DECUBITO DORSAL:

Brazos a los lados

Piernas estiradas

Centro del chasis a nivel decrestas iliacas

Sin rotación

RC: a nivel de crestas,perpendicular al RI

D: 100 cm

ABDOMENAP EN DECUBITO VENTRAL:

Fc técnicos iguales a dorsal

Brazos arriba

Piernas extendidas

RI Y RC a nivel de cresta iliaca

ABDOMENAP de pie:

Brazos en costados

Plano medio-sagital centrado enlínea media de la mesa

No rotar pelvis ni hombros

RI y RC 5 cm por encima decresta iliaca

ABDOMENDecúbito dorsal (lat derecho o

izquierdo)

Masas, gas, niveles, aneurismas, calcificaciones de vasos, hernias umbilicales.

Brazos junto a la cabeza

RI y RC 5 cm por encima decresta iliaca

No rotación

D: 100 cm

ABDOMENLateral:

KvP 80-85

Bloqueador de plomodetrás de la pte

Codos flexionados, brazoshacia arriba, almohadaentre rodillas flexionadas

RI Y RC 5 cm por encima decresta iliaca

ABDOMEN AGUDOINDICACIONES:

Ileo

Ascitis

Visceral hueca perforada

Masa intraabdominal

Posoperatorio

- RC: a nivel de cresta iliaca en decúbito dorsal 5 cm por encimade ésta de pie o decúbito

- Decúbito lateral izquierdo reemplaza posición de pie

1. De pie2. Decúbito dorsal3. TóraxE: Decúbito lateral izquierdo

ANATOMÍA RADIOLÓGICA

PARED ABDOMINALMUSCULO ORIGEN INSERCIÓN

Oblicuo externo Cara ant de últimas 7-8 costillas

Línea alba, crestapúbica, ligamento inguinal y cresta iliaca

Oblicuo interno Fascia lumbar cresta iliaca y lig inguinal

Línea alba y margen costal (4 últimos)

Transverso Cara int de últimas costillas, fascia lumbar, cresta iliaca y liginguinal

Linea alba

Recto Cartílagos costales Pubis

REGIONES Y PLANOS DEL ABDOMEN

MUSCULOS DEL ABDOMEN (POST)

ARTERIAS DEL ABDOMEN

VENAS DEL ABDOMEN

DEFINICIONES1. CAVIDAD PERITONEAL

2. PERITONEO1. Parietal

2. Visceral

3. OMENTO MAYOR

4. OMENTO MENOR

5. MESENTERIO

INTRAPERITONEAL• Estómago

• Hígado

• Porción superior del duodeno

• Cola del páncreas

• Yeyuno

• Íleon

• apéndice

• Bazo

• Colon transversal

• Colon sigmoide

• Útero – trompas

RETROPERITONEAL

•vesícula biliar•conductos biliares•Duodeno*•páncreas*•colon ascendente•colon descendente•recto

•aorta•vena cava inferior•glándulas suprarrenales•riñones•uréteres•vejiga•ovarios

Rayos X

CONCEPTOS CLAVE ESTRUCTURAS DEL ABDOMEN:

– Sólidas / huecas

– Clasificación:1. visibles/ no visibles

2. Grandes / pequeñas

3. Distorcionada / desplazada

4. Anormalmente calcificada

5. Contenido anormal de gas, fluido, cálculos

SUPINO MIRAR:

1. Patrón gaseoso

2. Márgenes oscuros

3. Estructura ósea

4. Pliegues cutáneos

Planos Superficiales

Estómago- Gas: Cuerpo y antro (ant)

- Líquido: piscina en el fundus (post) pseudotumor gástrico

Intestino Delgado- Usualmente no se ve

- Localización central

- Calibre: 2.5-3cm

- Distendido: válvulas conniventes(pliegues de Kerckring)

- “collar de perlas”

- No material sólido

Colon• > distención

• Abundante gas + material semifluido aspecto granuloso

• Áreas moteadas sobre hueso iliaco

• Puntos fijos: Flexura hepática y esplénica, recto.

• Colon transverso desciende medial hasta pelvisMF: masas

• Haustras parcialmente visibles

Apéndice- Apendicolitos

- Gas

- Residuos de bario

Psoas- Inferolateral

- Ausencia?- Patología

- Exceso de gas

- Curvaturas de la columna

- Ausencia de grasa

Riñones- T12-L3

- Izquierdo más arriba y más grande (aprox 1.5cm)

- Inclinación medial 12° en sus lóbulos superiores

Vejiga- Llena

- Grasa perivesical

Hígado- Cuadrante superior derecho

- Lóbulo de Riedel

- Signo de Chilaiditi

Bazo- Usualmente no visible

- Tamaño: puño/corazón

- >13cm esplenomegalia visible, efecto de masa.

Estructura Ósea1. Estructura ósea:

- Malignidad

- Adelgazamiento cortical

- Cambios degenerativos

- gas*

ERECTO MIRAR:

1. Niveles hidroaéreos

2. Depósitos de líquido

3. Descenso de riñones, colontransverso, ID, diafragma ymamas

CALCIFICACIONESNORMAL PATOLÓGICO

Cartílagos costales Cálculos renales o biliaresCalcificación hepática o esplénicaTB pulmonar

Aorta Aneurisma aórtico

Arterias Iliacas Aneurismas iliacos

Arteria esplénica Aneurismas esplénicos

Flebolitos pélvicos Cálculos ureterales o vesicales

Gangliosmesentéricos

Cálculos renales/ureteralesLesiones escleróticas de hueso

Patrón de gas

Vísceras sólidas

Psoas

Estructura ósea

Calcificaciones

BIBLIOGRAFÍA• Bontrager, K. Posiciones radiológicas y correlación anatómica.

Madrid, España. Panamericana, quinta edición. 2004

• Beegs, J. Abdominal x-rays. Scotland, UK: ChurchillLibingstone, 1999

• Netter, F. Atlas de anatomía humana.New Jersey: Icon learningsistems, segunda edición, 2001

• Moore, K; Dalley, A. Anatomía con orientación clínica. Madrid,España: Panamericana, cuarta edicion, 2002

• Cortés, C. Gases del abdomen su utilidad diagnóstica: gasesendoluminales evista Chilena de Radiología. Vol. 8 Nº1, año2002. Revista Chilena de Radiología. Vol. 8 Nº1, 2002.