Ácidos y Bases - castillodcuire.files.wordpress.com · son ligeramente solubles; y Ba(OH) 2 . ......

Preview:

Citation preview

Ácidos y Bases

Ing. Roque Castillo Química General QQ-103

Acidos y Bases Bronsted-Lowry

Un ácido de Brønsted como una sustancia capaz de donar un protón, y una base de Brønsted como una sustancia que puede aceptar un protón.

Ejercicio

Propiedades del Agua

Producto Iónico del Agua

Producto Iónico del Agua

pH: Medida de la acidez El pH de una disolución se define como el logaritmo negativo de la concentración del ion hidrógeno (en mol/L):

Fuerza de los ácidos y las bases

Fuerza de los ácidos y las bases

Fuerza de ácidos y bases Ácidos fuertes son electrolitos fuertes, que se asumen se ionizan completamente en agua. La mayoría de los ácidos fuertes son ácidos inorgánicos : acido clorhídrico (HCl), acido nítrico (HNO3), acido perclórico (HClO4), and acido sulfúrico (H2SO4):

Fuerza de ácidos y bases Como los ácidos fuertes, las bases fuertes son fuertes electrolitos que se ionizan completamente en agua. Los hidróxidos de metales alcalinos y de ciertos metales son bases fuertes. [Todos los hidróxidos de metales alcalinos son solubles. De los hidróxidos de metales alcalino-terreos, Be(OH)2 y Mg(OH)2 son insolubles; Ca(OH)2 y Sr(OH)2 son ligeramente solubles; y Ba(OH)2 es soluble.] Algunos ejemplos de bases fuertes:

Ejemplo Calcular el pH de: (a) de una solución 1.0 x 10-3 M HCl (b) de una solución 0.020 M Ba(OH)2

Ejemplo

Ejemplo

Ácidos débiles y la constante de ionización de un ácido

Ácidos débiles y la constante de ionización de un ácido

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

Ejercicios

Porcentaje de Ionización

Porcentaje de Ionización

Bases débiles y la constante de ionización de una base

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

Ejercicios

Relación entre las constantes de ionización de los ácidos y sus bases conjugadas

Ejercicios

Electroquímica

Reacciones de oxidación-reducción

En tanto que las reacciones ácido-base se caracterizan por un proceso de transferencia de protones, las reacciones de oxidación-reducción, o reacciones redox, se consideran como reacciones de transferencia de electrones. Las reacciones de oxidación-reducción forman una parte importante del mundo que nos rodea. Comprenden desde la combustión de combustibles fósiles hasta la acción de los blanqueadores domésticos. Asimismo, la mayoría de los elementos metálicos y no metálicos se obtienen a partir de sus minerales por procesos de oxidación o de reducción.

Reacciones de oxidación-reducción

Cada una de estas etapas se denomina semirreacción, y explícitamente muestra los electrones transferidos en la reacción redox. La suma de las semirreacciones produce la reacción global.

Reacciones de oxidación-reducción El término reacción de oxidación se refiere a la semirreacción que implica la pérdida de electrones. En la antigüedad, los químicos empleaban el término “oxidación” para expresar la combinación de elementos con oxígeno. Sin embargo, actualmente tiene un significado más amplio, ya que también incluye reacciones en las que no participa el oxígeno. Una reacción de reducción es una semirreacción que implica una ganancia de electrones. En la formación del óxido de magnesio, el magnesio se oxida. Se dice que actúa como agente reductor porque dona electrones al oxígeno y hace que se reduzca. El oxígeno se reduce y actúa como un agente oxidante porque acepta electrones del magnesio y hace que éste se oxide. observe que la magnitud de la oxidación en una reacción redox debe ser igual a la magnitud de la reducción, es decir, el número de electrones que pierde un agente reductor debe ser igual al número de electrones ganados por un agente oxidante.

Balanceo de las ecuaciones redox Medio Acido

Balanceo de las ecuaciones redox Medio Acido

Balanceo de las ecuaciones redox Medio Acido

Balanceo de las ecuaciones redox Medio Básico

Ejemplo Medio Básico

Ejemplo Medio Básico

Ejemplo Medio Básico

Ejemplo Medio Básico

Ejercicio

Recommended