ACO ABRIL 25 DE 2011 [Sólo lectura] - banrep.gov.co · GENERALIDADES DE OMA ACOS TÍTULOS. II....

Preview:

Citation preview

AGENTES COLOCADORES DE OMA

Departamento de Operaciones y Desarrollo de Mercados

Sección Apoyos de Liquidez y Control de Riesgos

Bogotá, D.C., 25 de abril de 2011

AGENDA

I. Introducción

II. Generalidades

III. Sistematización del envío de información

IV. Recomendaciones

V. Ejercicio práctico

I. INTRODUCCION

Teniendo en cuenta que el Banco de la Repúblicapresta servicios electrónicos para la mayoría detransacciones y comunicaciones con el sectorfinanciero, el DODM se ha unido a este esquematecnológico para que los Agentes Colocadores deOMA (ACO) cuenten con una comunicación ágil,eficiente y segura.

Este diseño informático será utilizado comomecanismo para agilizar el intercambio deinformación en los procesos de ingreso ycumplimiento de los requisitos de mantenimiento(trimestrales).

II. GENERALIDADESEn la CRE DODM-142 se reglamentan, entre otros,los requisitos exigidos para pertenecer a los ACO, losrequisitos para mantener tal calidad y lassuspensiones por incumplimiento de estos requisitos.

En particular, la modificación a la CRE se realizapara implementar la sistematización del envío de losrequisitos de ingreso y de mantenimiento como ACO.

Los requisitos generales y específicos demantenimiento no varían, excepto por laincorporación del cumplimiento de los límitesexigidos a aquellas entidades que administran ygestionan carteras colectivas.

II. GENERALIDADES (CRE DODM-142)

REQUISITOS PARA SER ACO

REQUISITOS GENERALES REQUISITOS ESPECÍFICOS

LÍMITE EXPANSIÓN TRANSITORIA

EC SCB, SF, SAF‐PyC

GENERALIDADES DE OMA

ACOS TÍTULOS

II. GENERALIDADES (CRE DODM-142)

SANCIONES (sobrecosto pecuniario, sanción de suspensión)

OPERACIONES DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN TRANSITORIA

OPERACIONES DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DEFINITIVA

SUSPENSIONES

OPERACIONES DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN  OPERACIONES DE EXPANSIÓN

REQUISITOS DE MANTENIMIENTO COMO ACO

OPERACIONES DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN OPERACIONES DE EXPANSIÓN

II. GENERALIDADESRequisitos Trimestrales

Certificado de Existencia y Representación Legal

Anexo  2

Certificado de Constitución y 

GerenciaAnexo 1

Relación de Accionistas/Asociados

Formato 3

Límites  con base en estados financieros 

trimestralesFormatos 1 y 2

Requisitos de una entidad en marchaFormatos 4 y 5

Informe por alguna NovedadEn PDF

III. SISTEMATIZACION DEL ENVIODE INFORMACION

• Se requieren los certificados de firma digital : de representación de empresa para el

representante legal, y de profesional titulado para el revisor fiscal.

• El trámite debe realizarse, como requisitoindispensable, ante una entidad de certificación digitalautorizada.

• Los usuarios deben estar autorizados para utilizarHTRANS en W-SEBRA. El administrador del SEBRAenviará solicitud firmada con PKI para activar elservicio.

III. SISTEMATIZACION DEL ENVIODE INFORMACION

• Se utilizarán formatos excel estandarizados para serdiligenciados y firmados digitalmente por representantelegal y revisor fiscal, de manera independiente, segúncorresponda.

•Los anexos serán guardados como archivos PDFo Certificado de constitución y gerencia expedido

por la Cámara de Comercio (Anexo No.1).o Certificado de existencia y representación legal

expedido por la Superintendencia Financiera(Anexo No.2).

• Los archivos requeridos serán comprimidos yenviados por HTRANS en WSEBRA.

III. SISTEMATIZACION DEL ENVIODE INFORMACION

• Se realizarán dos validaciones:

• una automática que será verificada por eladministrador u operador de SEBRA.

• una manual de la cual recibirá un correoelectrónico de DODM_ACO@banrep.gov.co, elfuncionario autorizado para transmitir y recibirinformación relacionada con los AgentesColocadores de OMA.

III. SISTEMATIZACION DEL ENVIODE INFORMACION

• En casos excepcionales, se recibirá la información confirma digital, según corresponda, al correo corporativoDODM_ACO@banrep.gov.co

• La CRE DODM-142 y los formatos excel estándisponibles en la web del Banco de la República en:

http://www.banrep.org/reglamentacion/rg_monet2.htm

IV. RECOMENDACIONES• Este mecanismo tecnológico incorpora unafecha límite por lo tanto se recomienda enviar lainformación con suficiente anticipación.

• El archivo comprimido (.zip) debe contenertodos y solo los formatos y anexos requeridos.

• El archivo comprimido no debe estar encarpeta.

• Se recomienda utilizar los formatos publicadosy diligenciar únicamente los campossombreados.

• Los formatos deben grabarse como excel 97-2003 (.xls) y los anexos como .pdf

V. EJERCICIO PRÁCTICO

Requisitos indispensables:

• Tener los formatos y anexos requeridos.

• Contar con el servicio de HTRANS-NOVA.

• Contar con los certificados de firma digital derepresentación de empresa y profesional titulado.

• Tener disponible el aplicativo para verificar firmasde Certicámara.

EJEMPLO PARA FIRMAR DIGITALMENTE

EJEMPLO PARA FIRMAR DIGITALMENTE

EJEMPLO PARA FIRMAR DIGITALMENTE

EJEMPLO PARA ENVIO DE INFORMACION• Ingresar a SEBRA (https://wsebra.banrep.gov.co)

EJEMPLO PARA ENVIO DE INFORMACION(Continuación)

• Novedades Agentes del Sistema Financiero -envío

EJEMPLO PARA ENVIO DE INFORMACION(Continuación)

• Seleccionar el archivo .zip para enviar

EJEMPLO PARA ENVIO DE INFORMACION

VERIFICAR ENVIO DE INFORMACION

En HTRANS• Novedades Agentes Sistema Financiero -recepción

VERIFICAR ENVIO DE INFORMACION

Descargar el archivo de respuesta de HTRANS

Verificar el contenido del mensaje