Actividad3

Preview:

DESCRIPTION

Actividad tres Tic

Citation preview

PA-CVUDES-014

DOCUMENTO DE TRABAJO

E N S A Y O

TÍTULO DEL DOCUMENTO

OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE - OVA

INTRODUCCIÓN

Los OVA son aquellos recursos, como tutoriales, documentos interactivos, videos, entre

otros, que permite comunicar los procesos educativos con las Tecnologías de Información y

Comunicación.

ENUNCIACIÓN DEL PROBLEMA

Los estudiantes presentan bajo rendimiento en el área de Matemáticas, se les dificulta

asimilar conceptos sobre las operaciones básicas. Tienen dificultad para el desarrollo de

operaciones matemáticas.

Creación de un Objeto Virtual de Aprendizaje, para apoyar el área de Matemáticas usando

Jclic para diseñar el mismo.

Un Objeto Virtual de Aprendizaje permite:

Facilitar la motivación

Recordar el aprendizaje anterior

Proporcionar nuevos estímulos

Activar la respuesta de los alumnos

Proporcionar información

Estimular la práctica

Establecer una secuencia de aprendizaje

Propiciar recursos

Esto permite afianzar los conocimientos a los estudiantes, es este caso a reforzar el proceso

de enseñanza aprendizaje en el área de matemáticas.

Un software que nos puede facilitar la creación de un OVA, es Jclic, es muy sencillo de usar

y permite la creación de muchas actividades interactivas, las cuales se pueden modificar mas

adelante en caso de ser necesario.

JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar

diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, de

memoria, palabras cruzadas.

JClic es un proyecto de software libre que el Departamento de Educación de la Generalitat

de Cataluña pone a disposición de la comunidad bajo los términos de la Licencia Pública

General de GNU (GPL).

Componentes de Jclic

JClic está formado por cuatro aplicaciones:

JClic Player o Applet: Un "applet" que permite incrustar actividades JClic en una página web

para

ejecutarlas en nuestro navegador favorito. Se descarga automáticamente la primera vez

que se visita alguna página que contenga un proyecto JClic incrustado.

Aplicación JClic: Un programa independiente que una vez instalado permite realizar

las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario

estar conectado a Internet.

JClic Author: JClic Author es la herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las

actividades de una manera sencilla, visual e intuitiva.

JClic Reports: JClic reports es el módulo encargado de recopilar los datos y presentarlos

después en informes estadísticos de diversos tipos.

Tipos de actividades JClic permite realizar siete tipos básicos de actividades:

Las asociaciones pretenden que el usuario descubra las relaciones existentes entre dos

conjuntos de información.

Los juegos de memoria donde hay que ir descubriendo parejas de elementos iguales o

relacionados entre ellos, que se encuentran escondidos.

Las actividades de exploración, identificación e información, que parten de un único conjunto

de información.

Los puzzles, que plantean la reconstrucción de una información que se presenta inicialmente

desordenada. Esta información puede ser gráfica, textual, sonora ... o combinar aspectos

gráficos y auditivos al mismo tiempo.

Las actividades de respuesta escrita que se resuelven escribiendo un texto (una sola palabra

o frases más o menos complejas).

Las actividades de texto, que plantean ejercicios basados siempre en las palabras, frases,

letras y párrafos de un texto que hay que completar, entender, corregir u ordenar. Los textos

pueden contener también imágenes y ventanas con contenido activo.

Las sopas de letras y los crucigramas son variantes interactivas de los conocidos

pasatiempos de palabras escondidas.

Planeación del proyecto OVA en Jclic.

1. Identificación del problema en el aula de clase.

Se ha identificado la dificultad en el aprendizaje de las operaciones básicas, suma, resta,

multiplicación y división.

2. Identificación del proyecto a realizar.

Para afianzar el proceso de enseñanza aprendizaje se usara Jclic para crear un OVA para

que los estudiantes desarrollen actividades interactivas y refuercen su aprendizaje.

3. Definir las actividades que lleva el proyecto.

Las actividades a desarrollar son:

Actividades de Asociación: Donde relacionen las operaciones con las respuestas.

Actividades de Memorización: Donde relacionaran las parejas de operaciones que son

iguales.

Actividades de Exploración: Donde seleccionaran un operación y verán la respuesta.

4. Creación de un banco de multimedia para usar en el proyecto.

Se creó una mediateca de imágenes que se van a usar en el proyecto.

El OVA, cumple con todos los requerimientos necesarios, como ser reutilizable, escalable,

fácil de mantener y distribuir, con actividades que se pueden modificar, agregar, o quitar, asì

como almacenar los resultados de las actividades realizadas por los estudiantes. Igualmente

existen lugares para almacenar y crear repositorios.