Actividades de fortalecimiento - CCO · 2015-12-02 · Actividades de fortalecimiento para la...

Preview:

Citation preview

Actividades de fortalecimiento para la Industria Astillera

Actividades de fortalecimiento para la Industria Astillera

Actividades de fortalecimiento para la Industria Astillera

Actividades de fortalecimiento para la Industria Astillera

• No derechos de aduana

• Pago del IVA

Venta al mercado nacional

y/o internacional.

Fabricación de embarcaciones, sus partes y

piezas para el sector -36 meses y 12 meses

de prorroga

Importación de materias

primas, partes y piezas sin

producción nacional

Actividades de fortalecimiento para la Industria Astillera

Actividades de fortalecimiento para la Industria Astillera

Actividades de fortalecimiento para la Industria Astillera

DESARROLLO PROVEEDORES- CADENAS DE VALOR

Cámara de Comercio de Manizales lidera sofisticación del sector metalmecánico para desarrollar soluciones para el Sector Astillero:

Se han realizado visitas a los principales astilleros militares del país para validar requerimientos en términos de reposición y fabricación de piezas nuevas.

Con 17 empresarios caldenses se realizó el viaje a Bahía Málaga

En Rueda de Negocios del sector metalmecánico en Manizales, participaron Ministerio de Defensa, Armada Nacional y Cotecmar para presentar capacidad instalada de las empresas del sector metalmecánico de la región

ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA INDUSTRIA NAVAL, MARÍTIMA Y FLUVIAL.

Capitán de Navío MARTIN ALONSO ORDUZ RODRIGUEZVicepresidente COTECMAR

Noviembre 20 de 2015

ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO

ESTATAL DE DERECHO PRIVADO

ENFOCADA EN EL DESARROLLO DE C&T

DINAMIZADOR INDUSTRIA ASTILLERA

Corporación de Ciencia y Tecnología

Constitución Política de Colombia, Ley 29 de 1990, Decreto 393 de 1991. Ley 1286 de 2009

– Ciencia y Tecnología.

COTECMARFundamentos Corporativos.

No tiene asignación presupuestal por parte del Estado.

Universidad

Estado

Empresa

Modelo U E E de Cotecmar

SECTOR ASTILLEROColombiano.

Ingresos Operacionales del Sector Astillero Colombiano.(2001-2014)

(Millones de Pesos Corrientes)

81%

19%

Fuente: Superintendencia de Sociedades - Cotecmar.

-

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Ingresos operacionales (sector) Ingresos operacionales (Cotecmar)

$294.458

Otros Astilleros Cotecmar

SECTOR ASTILLEROColombiano.

Exportaciones del Sector Astillero Colombiano.(2008-2014)

(Miles de US$ FOB)

En el año 2014 el sectorastilleros alcanzó elmáximo histórico deexportaciones por valorde USD 19.140.636 quecorresponde a unaumento del 89% conrespecto al años 2013.

Fuente: DANE-DIAN

5.326 6.272

4.261

1.865

5.835

10.415

19.141

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

18.000

20.000

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014

Mile

s d

e U

S FO

B

1,63,9

6,6

3,5

6,89,1

13,315,7

14,1

10,28,6

12,2 11,9

16,7

8,2

11,4 11,5 12,0

8,9 8,2

28,1

33,9 33,6

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 Proy2015

Proy2016

Proy2017

Proy2018

Total Servicios

Total Bienes

Exportaciones Cotecmar(2001-2018 Py)

(Millones de US$)

A partir del año 2012 Cotecmar inicia exportación de Buques.

Fuente: Cotecmar

SECTOR ASTILLEROColombiano.

2. Condiciones de Competitividad.

AGENDA

Costos Productividad

100%

75%85%

105%

60%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

120%

Colombia Mexico Brasil EEU China

Colombia penalizada por:• Coste de materia prima (falta de integración

-Clúster), necesidad Importar, Aranceles e IVA Falta de economías de escala)

• Baja productividad (hh/CGT)

813

2635

45

62,5

100

0

20

40

60

80

100

120

Japón Corea delSur

Alemania España EE.UU China Colombia

Comparativo Coste de Producción Sector Astillero Colombia Vs países de referencia.

Comparación Productividades medias según países(Horas/Hombre CGT)

Fuente: PTP

SECTOR ASTILLEROCondiciones de Competitividad.

Venta de Buques Cliente

Construcción Nacional ImportaciónMaterias primas

Buque CompletoNacional Importado

IVA IVA ARANCEL IVA ARANCEL

Exportación 16% (1) 0% (2) 0% (2) - -

Mercado Nacional Marítimo (3) 16% (4) 16% (4) 0%-15% 0% (3) 0%-5%

Defensa Nacional (5) 16% (4) 0% (5) 0%-15% 0% (5) 0%-5%

Mercado Nacional Fluvial 16% 16% 0%-15% 16% 0% (6)

(1) Devolución DIAN

(2) Plan Vallejo

(3) Venta Excluida Art 32 Ley 730

(4) Sobrecosto Producción

(5) Venta Excluida Art 424 / 428 ET

(6) Barcaza con Registro de Producción Nacional (RPN)

Fuente: Cotecmar

SECTOR ASTILLEROCondiciones de Competitividad.

PROTECCIÓN NEGATIVA DEL SECTOR - Construcción

(Mercado Defensa Nacional)

IVA Bienes Importados para la Defensa (Excluido)

COSTOS DIRECTOS

COMPONENTE IVA NAL ARANCEL

NACIONAL IMPOR % PROM

Materiales 62% 33% 67% 16% 5%

Mano de obra 27% 100% 0% 1,6% 0%

Servicios 11% 100% 0% 16% 0%

Subtotal 100%

IVA + ARANCEL 8%

Fuente: Cotecmar

SECTOR ASTILLEROCondiciones de Competitividad.

PROTECCIÓN NEGATIVA DEL SECTOR - Construcción

El impacto en el costo directo por IVA y Arancel es del 8%, que encarece el producto y resta competitividad.

IVA Nacional e Importados (Gravado)

(Mercado Particular, Bandera Nacional Ley 730)

COSTOS DIRECTOS

COMPONENTE IVA NAL ARANCEL

NACIONAL IMPOR % PROM

Materiales 62% 33% 67% 16% 5%

Mano de obra 27% 100% 0% 1,6% 0%

Servicios 11% 100% 0% 16% 0%

Subtotal 100%

IVA + ARANCEL 14%

Fuente: Cotecmar

SECTOR ASTILLEROCondiciones de Competitividad.

PROTECCIÓN NEGATIVA DEL SECTOR - Construcción

El impacto se incrementa al 14% por la grabación del IVA materias primas importadas.

3. Iniciativas de Mejoramiento.

AGENDA

• Exención en Construcción y Reparación buques: Militares y Abanderados en Colombia.IVA

• Programa para el Fomento de la Industria Astillera.

• Protección Empujadores, Barcazas construcción Nacional con RPN.

ARANCELES

ELIMINAR LA PROTECCIÓN NEGATIVA DEL SECTOR.

SECTOR ASTILLEROCondiciones de Competitividad

• Tiempo de permanencia del Activo en el país

• Darle Tratamiento al Buque como ½ de transporte

• Importador Agente Marítimo.

• Disminuir de constitución de garantías (5%)

ESTATUTO ADUANERO

MEJORAR CONDICIONES PARA IMPORTACIÓN TEMPORAL DE EMBARCACIONES

Perfeccionamiento de Activo.

SECTOR ASTILLEROCondiciones de Competitividad

GRACIAS

Recommended