adaptaciones curriculares.doc

Preview:

Citation preview

1

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JULIO MARIA MATOVELLE”

“Educación integral de calidad para la vida”

ANEXO 2

PROPUESTA INSTITUCIONAL PARA ADAPTACIONES CURRICULARES

DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR

DATOS PERSONALES

FECHA DE NACIMIENTO:…………………………………………LUGAR:……………………………….

DIRECCIÓN:…………………………………………………………………………………………………….

NOMBRE DE LA MADRE:…………………………………………………………………….……………….

NOMBRE DEL PADRE:…………………………………………………………………………..…………….

HERMANOS/AS:…………………………………………………..………LUGAR QUE OCUPA:………….

TELÉFONOS DE CONTACTO:…………………………………………………………………………………

REFERENTES DEL DOCUMENTO

Fecha de elaboración:…………………………………………………………………………… Duración:………………………………………………………………………………………..

Fechas de evaluación y revisión:……………………………………………………………….

Responsable/s de la elaboración del documento (DCE. Docente Tutor de grado o curso y tutor institucional)

12

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JULIO MARIA MATOVELLE”

“Educación integral de calidad para la vida”

A - VALORACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

A-1.- ANÁLISIS DEL CONTEXTO.

1. CONTEXTO SOCIO-FAMILIAR.

Composición familiar:

ASPECTOS RELEVANTES:

(Situación socio-familiar, pautas educativas, comunicación, actitudes, intereses, valores y normas, auto estima, expectativas de los padres, autonomía, colaboración con el colegio...)

12

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JULIO MARIA MATOVELLE”

“Educación integral de calidad para la vida”

2.- CONTEXTO ESCOLAR.

UNIDAD EDUCATIVA ASPECTOS RELEVANTES:

Nota: Escribir aquí la condición de cada estudiante según referentes personales

(Espacios, material, organización, Proyectos Curriculares, profesionales...)

AULA

ASPECTOS RELEVANTES:

Nota: Escribir aquí la condición de cada estudiante según referentes personales

(Estilo de enseñanza, tipo de interacción profesor/a-estudiante o entre iguales, características físicas, organización de espacios, programación de aula...)

12

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JULIO MARIA MATOVELLE”

“Educación integral de calidad para la vida”

A-2.- NIVELES ACTUALES DE COMPETENCIA DEL ESTUDIANTES.

1.- DESARROLLO GENERAL.

Consignar sólo los aspectos biológicos, intelectuales, de desarrollo motor, lingüísticos, emocionales, de interacción e inserción social que sean RELEVANTES.

Informes psicopedagógicos, exploraciones, informes médicos... Fecha:

PROVISIÓN DE SERVICIOS FUERA DE LA UNIDAD EDUCATIVA

Nota: En caso de existir algún tipo de tutoría, refuerzo académico o cualquier modalidad de capacitación.

5

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JULIO MARIA MATOVELLE”

“Educación integral de calidad para la vida”

2- NIVEL DE COMPETENCIA CURRICULAR

REFERENTES DE DESEMPEÑO Y EVALUACIÓN

ÁREA O ASIGNATURA: LENGUAJE NIVEL: BASICO SUPERIOR

CRITERIOS DE EVALUACIÓN GRADO DE CONSECUCIÓN

AYUDAS

Reconocer imágenes gráficas.Seleccionar la imagen o dibujo que se nombraCódigo: 1: Superado 2: Con ayuda/En proceso 3: Muchas dificultades 4: No iniciado

Estimado docente, aquí debe citar: Todas las actividades, destrezas, logros, competencias, entre otras situaciones cognitivas o afectivas que usted pretende lograr con el estudiante según sus necesidades educativas especiales; siempre deben extra citadas con verbos en infinitivo.

12

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JULIO MARIA MATOVELLE”

“Educación integral de calidad para la vida”

3- ESTILO DE APRENDIZAJE.

Condiciones ambientales en las que trabaja mejor:

Ritmo de aprendizaje:

Motivación:

Modalidad sensorial preferente:

Estrategias para la resolución de problemas:

12

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JULIO MARIA MATOVELLE”

“Educación integral de calidad para la vida”

Nivel de atención (capacidad de trabajo):

Tipos de refuerzos que le resultan más positivos:

Auto concepto:

Preferencias de agrupamiento para la realización de tareas escolares:

OBSERVACIONES:

12

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JULIO MARIA MATOVELLE”

“Educación integral de calidad para la vida”

B- DETERMINACIÓN DE LAS N.E.E.

1.- DESDE LA UNIDAD EDUCATIVA

Propuestas desde la UEJMM. Para atender las necesidades que según el referente inicial se deben dar al estudiante.

2.- DESDE EL AULA.

Propuestas del docente, que ha identificado estudiante con necesidades educativas básicas.

12

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JULIO MARIA MATOVELLE”

“Educación integral de calidad para la vida”

3.- DESDE EL ENTORNO FAMILIAR.

Compromisos de participación familiar para el cumplimiento de los requerimientos establecidos para mejorar la situación de los estudiantes con NEE.

C- PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA.

C-1.- ADAPTACIÓN EN LOS ELEMENTOS DE ACCESO.

1.- ADAPTACIONES EN LOS ELEMENTOS PERSONALES.

La modalidad de apoyo decidida para _______________ será preferentemente:

NÚMERO LUGAR MOMENTO FRECUENCIA

Individual

Dentro del aula Apoyo previo nº horas semanales

Pequeño grupo

Aula de Apoyo Apoyo durante

12

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JULIO MARIA MATOVELLE”

“Educación integral de calidad para la vida”

Mixta

Mixta Apoyo posterior

2.- ADAPTACIONES EN LOS MATERIALES Y ORGANIZACIÓN.

ESPACIOS (Ubicación aconsejada en su aula y en el aula de apoyo)

MATERIALES A UTILIZAR:

Curso __________

Lengua:

Matemáticas

Conocimiento del Medio:

Otras áreas:

HORARIO DE APOYO EXTRA – CURRICULAR

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

1º hora

2º hora

3º hora

12

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JULIO MARIA MATOVELLE”

“Educación integral de calidad para la vida”

4ª hora

5ª hora

C-2.- ADAPTACIONES EN LOS ELEMENTOS CURRICULARES BÁSICOS.

1.- RESUMEN DEL GRADO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR POR ÁREAS.

ÁREAADAPTACIÓN

Lengua Castellana y Literatura

Lengua Extranjera: Inglés

Matemáticas

Conocimiento del Medio

Educación Física

Educación Plástica y Visual

Música

A.C.S.: Adaptación Curricular Significativa A.C.N.S.: Adaptación Curricular no Significativa

R.E.: Refuerzo Educativo C.O.: Currículo ordinario

12

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “JULIO MARIA MATOVELLE”

“Educación integral de calidad para la vida”

Acuerdo para efectivizar la Adaptación Curricular:

El profesor/a tutor/a:

____________________

Docente tutor institucional

__________________________

Departamento de Consejería Estudiantil

___________________

Vicerrector

____________________

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL