Agentes biologicos

Preview:

Citation preview

AGENTES BIOLOGICOSKarol Cepeda Moreno

Las principales categorías de estos agentes

que pueden causar enfermedades son:

Parásitos Hongos Virus

Bacterias

Priones (partículas protéicas muy

simples capaces de provocar daños).

Mecanismos de patogenicidad

• Los agentes biológicos pueden establecer la infección y el daño tisular de las siguientes formas:

Directa

Indirecta

Mecanismos de patogenicidad de los parásitos

• El daño celular que producen los parásitos es de “forma mecánica”, ya sea por obstrucción (cuando se alojan en conductos del organismo) o por compresión.

Trastornos inmunitarios

• Los mecanismos de patogenicidad indirecta o por trastornos inmunitarios son el resultado de las respuestas inmunitarias alteradas e inadecuadas. Se agrupan en:

• cuando la respuesta inmune es exagerada

Reacciones de hipersensibilidad

• cuando la respuesta inmune es insuficiente

Inmunodeficiencias

• cuando una respuesta inmunitaria es inadecuada o no deseada

Por enfermedades autoinmunes

Génesis de los trastornos inmunitarios

Inflamación mediada por efectos de la

respuesta inmune.

Inmunodeficiencias primarias.

Inmunodeficiencias secundarias.

Enfermedades autoinmunes.

Desequilibrios nutricionales

• Síndromes clínicos de malnutrición protéico –calórica.

• Deficiencias de vitaminas y minerales.

• Exceso de nutrientes.