AGUSTIN GARCIA CALVO - Editorial Lucina la luz de l¿ memoria-; Pnr nr rá nn dipe icioto ?....

Preview:

Citation preview

AGUSTIN GARCIA CALVO

AL CRISTO DEL SILENCIOSí tú, que eras la palabra,

callado estás,¿cómo hablaremos nosotros?

¿Cómo hablar?

Todo elsilencio de la nochese encarna en ti:

¿qué te diremos nosotros?

¿Qué decir?

Si habita elmármol de h-rs carnesel cuervo azul,

¿dónde tu padre se encuentra?

¿Dónde tú?

Tu boca helad4,Ostá r ezandoal ser que no es:

¿quién nos dirá la esPeranza?

¿Quién la fe?

La Madre sola te acomPaña,tu soledad:

¿qué diré al uno?, y el uno

¿qué dlrá?

La madre Muerte sola vive,cebada en dios:

¿cuándo el amor se desPierta?¿Cuándo, amor?

¿Adónde, amor?: tu mano mudame dice: uVen,

vente conmigou: contigo¿d6nde iré?

¿Al infinito padre muertome harás caer?

Pero, ¿por qué no me hablas?Dí, ¿por qué?

Al Dios que vela en lo sin nombreya me haces ir:

¿cuánto nos falta de sombra?

¿Cuánto?, dí.

Sobre los ejes de la nadaen cruz está:

¿cómo |l Señor del Silencio,cómo hablar?

Si se me hiela tu nombre,si no lo sé,

¿qué grilaré en esta noche?Dime, ¿qué?

Tu nombre sólo: que fu nombrese aferre a mí,

cuando me ahogue el silencio,todo un mar,

y entonces gritaré tu nombrehasta el zenit,

y habrl matado a la muerte, Ytu üendrás.

40ñBARANDALES

Cristo de las Injurias enel atrio de la Catedral(Eladío J. Ramos).

AGUSTÍN GARCÍA CATVOfscrifor y LingüisüoDE rOs I/EISOSDE[HEfilvlANO CAMltOBodíoZunoru,195657

/ 0

Public¿ción

Cficial

de l: Junta

Prc-Semana Santa

EditorialE ntrevistaReportaje

Actual idad0pinión0piniónCuentó

EntrevistaReportaje

Actual idad0pinión

Actual idad^ \ . -uprnpnI nst i tucional

ReportajeEntrevistaReportajeReportaje

lnst i tucionalActual idad

0piníónEntrevista

0p in iónEntrevistaReportaje

lnst i tucionalReportaje

Actual idadReportaje

0p in ión0pinión

Suced ió hace un s ig loEcos históricos

Actual idad

i trrolceSaluda de l 0b ispo de ZamoraSa luda de l Pres idente de la -Junta Pro Semana S¿ntaTlempo de VísperasPres idente de la Junta Pro Semana SantaEL luto de María en ZamoraA la luz de l¿ memor ia- ; P n r n r r á n n d i p e i c i o t o ? .

Redención. Agustín Carcía CalvoEl NovatoPregonero de la Semana Santa 2013Tras los pasos de Ángel Marcetl n s n r i m c r n s n ¡ < n <

La Semana Santa de Zamora , ¿de qu Íén es?Pregonando Vísperas : ,Sev i { la , Má laga g CuencaSj una noche de inv ie rno un v ia je 'oRosa Valdeón Santiago, Alcaldesa de ZamoraI t ñ r h r . - ^ ¡ ^ . ^ i . . i ^ t ^ .u r o u r o ¿ u u c > g t ) ) t 9 t u )

José Lu is ALonso CoomonteRamón Alvarez Moretón V su obra escultórica para Alaejos, Val ladol idCincuenta años del descubrimiento del Cristo del Espír i tu SantoFernando Martínez Maíl lo, Presidente de la Diputación de ZamoraUna ta rde de-mar tes cua lqu ie raCuatro dÍas de NoviembreCrac i l iano Hernández de l RíoTrasc en de nciaChano LorenzoEl bordador o lv idadoJ. Alberto Castro Cañibano, Delegado Terri torial de la Junta de Casti l la g LeónLos "armados" de la Cofradía del Santo EntierroLa música en t iempos de crisisLiturgia, Cofradías g ProcesionesViernes Santo en Bercianos de Al isteLa impos ib le muer te de D iosSemana Santa en Zamora 19131 9 3 8 , 1 9 6 3 g 1 9 B BAl otro lado de la vidaNoticias brevesAgenda

r , , 57

10. 1 4

20. ¿ o

7.83 03 23 B+¿464B

54

62b b

70

/ D

BOO L

B6

'92

s81001021ü61101 1 1L L '

114116,118120I L L

sio es de mi vecina, de [a que sucuarto de estar hace r incón en el pa-tr0 c0n mr despacno, u que se pasa

l - - , , - - - - i ^ ^ ^ - t , - , , : - Á ñ ^ r n n r n n ¡ ¿l d 5 v d L d L l u l I t r 5 . - Y d :

u ¿ L U I I l u d l l u d I P U

esos bar r jos? -Pues, ¿cÓmo qu ie res?:Todn f iestas rr rr r idns rr revoleos, al son

Y ¡ e r v v r Y ¡ e i

d p l : < n r n r o < i n n o ( . r r : n d n q ¡ l t r n t l s i n ou L ' u r P ¡

a o t ras mús i cas g ru idos , v j nos , f l o res . . .\ r - - ^ L ^ ^ r r - ^ < - ^ r ^ L - - a e J n o n ¡ r : n d p l :Y d 5 d U t 5 . - T d 5 U : L U I C U I d l u u L r ' 9 l

Pas ión . -¿La Pas ión? ¿Qué d i ces t ú , Ne -- i ^ ^ f N l ; + ^ - - ^ - ! - L - . , , - T ^ . ^ l ^ ¡ l n n r , ¡I l 5 d f - l \ l L c d L U l u d u d 5 u d , l c r c l c , u t r 9 u q

l a Semana Santa era por eso , DOr la Da-sión g muerte de Jesús. -¿CÓmo no voga acordarme? Pero eso . . . ¿qué pasa?¿Te has vueito ahora retígiosa? -No;

i r n t r h r m h n , l : r r h : l r l l n m pp C U , L U l r L c ¡ l L C U d l l l u u l l o I r u u r r v , | ' r rL ^ r - f ^ ^ , ^ ̂ l l ó n n r n d o h cr d u d u u p u r p c r ) d r q u c L . l - - t r , - , - - - -

d o ¡ r r p d r r d o e n m n : < i Á n o n r r p l ¡ n e n t cu u q u r u u ,

-¿Qué?: ¿QuerÍas que fuese como ent iempos oe la abuela, oue di te que lasmujeres l loraban po. las cal les al pasarI n ¡ n r ¡ n ¡ ¡ ^ l l D - . ; Á ñ ? \ l n < Á l n n l r pl u j p d ) u ) u c r d T d ) l u i l : - l ' ' . ^ . - y - '

quiero, pe'o eso que ahÍ estaba pasando^ . - . r ^ ^ " ^ , i ^ . ̂ , . ñ , , ^ . i r t r e d e n c i ó n .c t d d r 9 u ) t r r r u . t r r d i l u c ) L t c

- j R e d e n r i ó n ? ; O t l é e r a e S O , S a b i O n d a ?| . c Y u v v ¡ u \

-Pues era, dicen, que es que nos habíarr

vendido.. -ZVendido ? ¿A qujén ? -Pues; : ¡ r r i ó n v : : q p T ? . ¡ l d i n p r n : l ¡ r t e n r e -c e Y v , L

de. -V, ¿qué? -Pues que esto de la pasiónera para descomprarnos. -¿ cÓmo ?-Hac iéndo los sent j r en carne qué eseso del dinero. -¿Qué es? -La muerte.-¿ Eh? -El futuro de c¿da uno. -Y ga consent ir eso.. . -Va con eso l ibrarnos deltrato, deshacer la venta de las almas: esoes redenc ión ;0ue de eso nos lavabanr^ . rÁ- . i - - - , r ^ r - - ^ -^ - . ión? _Puede.l d ) l d v t i l t r d ) u t r r d L U r l P o )

n ^ " ^ - l ^ ^ ^ . l . f ^ . i - l - . - ^ . a .f L l U , d l U q U t r 5 C V C p U I l d l c l l d , l d ) L U ) d )

no han ido por ahí, ¿verdá, Terele? -Me parece, Nerisa, que me estáshaciendo cosqui l las en la oreja.- P r c s r r e l n n n r i m a n n s e t eP " " * ' " - " ,

vaua a rnerer algrna larvi ta dedesengaño por elcaracol.

e l d ía , g mucho de la noche, hab lando porteléfono, qLre de tanto tener que oír laa medias, al f in un día, con la aguda delamigo Casio, que es un m¿nitas de veraspara esto, armamos un tejemaleje delíneas para que se pudiera oÍr la suua deida g vuelta. Va sé, queridos lectores, queesro no debe hacerse, pero al f in, comodicen que la Pol icía lo hace a veces, ¿porqué no go , con la l imp ia in tenc ión deaveriguar de qué podría tener el la tantode que hablar? V, aunque de oroinario lacosa no merezca tanto aparato, el casoes que el otro dí4, t ras la Semara Santa,arrapé una charla que efa casi teológicade puro apas ionante , g no he pod idopor rnenos de copiársela ¿ los lectores:-Así que a celebrar por ahilas Páscuas. -Bueno,mujer, no exageres:

:

Art ículo pubt icado en eldiar io La Ra-zone l : l de abr i l de 2012.Éste g otros art ículos del autor estándisponibles en la web de la Editor ialLucina www.editoriallucína.es

Agustín Garcío Calvo (Zomors, 75de octubre de 7926 - Zomoro, T denoviembre de 2072],in memoríam