ALGUNOS ASPECTOS A ATENER EN CUENTA · sino de escala escultorica y mejor cuanto mas variadas en...

Preview:

Citation preview

ALGUNOS ASPECTOS A ATENER EN CUENTA EN LA ACUSTICA DE SALAS Y AUDITORIOS

ACUSTICA E ILUMINACIONACUSTICA E ILUMINACIONACUSTICA E ILUMINACION

ALGUNOS ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL ACONDICIONAMIENTO ACUSTICO DE SALAS Y AUDITORIOS

EL TIEMPO DE REVERBERACION

TIENE RELACION DIRECTA CON EL VOLUMEN DE LA SALA Y LA ABSORCION ACUSTICA DE SUS SUPERFICIES INTERIORES

EL TIEMPO DE REVERBERACION OPTIMO ES FUNCION DEL VOLUMEN Y EL DESTINO DE LA SALA

LA ABSORCION DE SONIDOS AGUDOS SE OBTIENE CON MATERIALES POROSOS, PERMEABLES AL AIRE Y EN GENERAL CON PEQUEÑOS ESPESORES

LOS SONIDOS GRAVES REQUIEREN CAMARAS DE AIRE (O ABSORBENTES DE CONSIDERABLE ESPESOR)

TIPO DE SALA TR 500 [s]Aulas 0.5 a 0.9

Recinto de Conferencias 0.8 a 1.4

Cines 0.7 a 1.3

Pequeños Teatros 1.1 a 1.5

Música de Cámara 1.2 a 1.9

Auditorios 1.4 a 2.0

Sala para Conciertos sinfónicos 1.6 a 2.2

Salas para Coro u órgano 1.9 a 3.4

LA DISTRIBUCION DEL SONIDO

EL SONIDO DEBE SER CUALITATIVA Y CUANTITATIVAMENTE SEMEJANTE EN TODA LA SALA (CAMPO DIFUSO)

A TAL FIN SON DESEABLES LAS SUPERFICIES QUEBRADAS Y LOS VOLUMENES DE FORMA IRREGULAR PERO COMPACTOS

LAS CONVEXIDADES SON DESEABLES, NO ASI LAS CONCAVIDADES A EXCEPCION QUE POSEAN RADIOS MUY CHICOS O EXTREMADAMENTE GRANDES

LOS ESPEJOS ACUSTICOS QUE DEBEN SER EVITADOS (REEMPLAZANDO-LOS POR FORMAS DIFUSORAS O SUPERFICIES ABSORBENTES): LAS PAREDES LATERALES PROXIMAS AL ESCENARIO, EL FONDO DE LA SALA Y EL FRENTE DE LAS PLATEAS ALTAS

LA REFLEXION MEDIANTE ESPEJOS PLANOS ES EN CAMBIO CONVENIENTE PARA REFORZAR EL SONIDO DIRECTO, SIEMPRE QUE LA DIFERENCIA DE RECORRIDOS NO SUPERE LOS 10 METROS

LAS IRREGULARIDADES NECESARIAS (PARA MEJORAR LA DIFUSION Y EVITAR LA ESPECULARIDAD DE LAS SUPERFICIES) NO SON DE TEXTURA SINO DE ESCALA ESCULTORICA Y MEJOR CUANTO MAS VARIADAS EN FORMA Y TAMAÑO

LOS LOCALES CHICOS TIENEN QUE SER MUY ABSORBENTES O DE PROPORCIONES BIEN ESTUDIADAS PARA EVITAR REFUERZOS SONOROS SELECTIVOS POR RESONANCIA. EVITAR ESPECIALMENTE LOS ESPEJOS PARALELOS ENFRENTADOS

EN LOCALES MAYORES PARA TEATRO O CONFERENCIAS: ES DESEABLE MANTENER BAJA LA RELACION VOLUMEN/NUMERO DE BUTACAS, PARA OBTENER REVERBERACION CORTA (1 a 2 s) CON POCO ABOSORBENTE ADICIONAL. SE DEBE LOGRAR QUE LA ABSORCION NO BAJE DEMASIADO CON ESCASO PUBLICO

EN LOCALES MAYORES PARA MUSICA: EL VALOR DESEABLE DE LA RELACION VOLUMEN/NUMERO DE BUTACAS ES QUIZAS EL TRIPLE QUE EN EL CASO ANTERIOR, PERO LA REVERBERACION ALTA QUE ASI RESULTA (3 a 6 s) DEBE COMPENSARSE DE TRES MANERAS: BUENA “VISIBILIDAD” DE TODA LA ORQUESTA, PRIMERA REFLEXIONREFORZADA, Y “RELLENO” DE LA REVERBERACION DURANTE LOS PRIMEROS 50 MILISEGUNDOS. SE DEBE PROCURAR QUE LA ABSORCION NO AUMENTE DEMASIADO CON SALA LLENA

EN TODA PLATEA EL PERFIL RECTO REPRESENTA UN DERROCHE DEL DESNIVEL DISPONIBLE

EN UN TEATRO LA PROFUNDIDAD QUEDA LIMITADA A UNOS 25 METROS Y EL PERFIL ACONSEJABLE EN ESE CASO, SE OBTIENE UBICANDO EL FOCO VARIOS METROS DETRAS DE LAS CANDILEJAS, Y ALGUNOS DECIMETROS ELEVADO SOBRE ELLAS

LA MAXIMA OBLICUIDAD DEL RAYO VISUAL EN PLANTA SE LIMITA A 45°

PALACIO DE CONGRESOS Y DE LA MUSICA DE NAVARRA

DISEÑO ACUSTICO: HIGINI ARAU

KURSAAL – SAN SEBASTIAN

RAFAEL MONEO

PALACIO ESKAULDUNA DE BILBAOARQS. FEDERICO SORIANO y DOLORES PALACIOS

FILARMONICA DE BRANDENBURGO

PYRA et alli

KIMMEL CENTER DE FILADELFIARAFAEL VIÑOLY

AUDITORII DE BARCELONA

RAFAEL MONEO

Sidewalls: With brown colour we have inclined walls, yellow are flat planes and white are balconies

Rear wall. With brown colour we have inclined walls, and yellow are flat planes.

Transversal section by scenery

PALACIO DE CONGRESOS DE CATALUÑA

CARLOS FERRATER

Recommended