Alumna: Dasiana Milla - WordPress.comtravés de la LOPCYMAT; El objetivo de la Ley Orgánica de...

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

MERIDA ESTADO MERIDA

Alumna: Dasiana Milla

Conjunto de normas y procedimientos tendientes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan.

Conjunto de medidas técnicas, educacionales, médicas y psicológicas empleadas para prevenir accidentes, y a eliminar las condiciones inseguras del ambiente.

¿ QUÉ ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?

¿Cuáles son las causas de un accidente de

trabajo?

Condiciones inseguras

Actos inseguros

¿Qué da origen a un acto inseguro? La falta de capacitación y adiestramiento para el puesto de trabajo El desconocimiento de las medidas preventivas de accidentes laborales

La carencia de hábitos de seguridad en el trabajo Características personales: confianza excesiva, la actitud de incumplimiento a normas y procedimientos de trabajo establecidos

Golpeados por o contra algo Atrapado por o entre algo Caída en el mismo o a diferente nivel Resbalón o sobreesfuerzo Exposición a temperaturas extremas o con temperaturas muy elevadas

temporal permanente parcial permanente total muerte

se considera como todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que tenga origen en el trabajo o en el medio en el que el trabajador se desempeñe

Las condiciones de trabajo también tienen influencias psicológicas en las personas, las cuales pueden ser buenas o malas en relación con el clima laboral en el que se encuentra la persona.

El Estrés

La Fatiga

· Fatiga visual · Fatiga mental · Fatiga nerviosa · Fatiga muscular

Usar adecuadamente el equipo de protección personal

¿Qué pueden hacer los trabajadores para prevenir las enfermedades?

Mantener ordenado y limpio su lugar de trabajo Informar sobre condiciones anormales en el trabajo y en el organismo del trabajador

Someterse a exámenes médicos iníciales y periódicos

Iluminación Ventilación Diseño del equipo

El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, fue creado en 1986 y a partir de 2002 recibe apoyo directo de ejecutivo nacional; entre sus funciones principales están:

1. Vigilar y fiscalizar el cumplimiento de las normas 2. Prestar asistencia técnica a empleadores y trabajadores 3. Substanciar informes técnicos 4. Promoción, educación e investigación en materia de salud ocupacional

Actualmente la seguridad e higiene industrial es regulada a través de la LOPCYMAT; El objetivo de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y su Reglamento es garantizar a los trabajadores condiciones y prevención, salud, seguridad y bienestar en el trabajo.