Ambientacion 0 Espacio en La Narración Ejercicio

Preview:

DESCRIPTION

género dramático

Citation preview

7/17/2019 Ambientacion 0 Espacio en La Narración Ejercicio

http://slidepdf.com/reader/full/ambientacion-0-espacio-en-la-narracion-ejercicio 1/1

AMBIENTACION 0 ESPACIO

EI espacio narrativo no sólo comprende los lugares físicos en que se desarrolla laacción sino que también la atmósfera espiritual que se crea en la obra y el ámbitosocial en que se desenvuelven los acontecimientos. Espacio físico: es el lugar dondeocurren los hechos. Puede tratarse de un espacio abierto: natural urbano ruralmarítimo etc. o bien un espacio cerrado: el interior de una casa un cine bar unaescuela etc.EI espacio físico también incluye la época en que transcurre la acción.Espacio psicológico: es el clima íntimo que impregna a la obra y que resulta de los

problemas síquicos que presentan los persona!es: vengan"a odio desilusión soledade incomunicación etc.Espacio social: es el entorno cultural religioso moral o social en el que se desarrollala acción.IDENTIFIQUE LOS TIPOS DE ESPACIOS PRESENTES EN LOS SIUIENTESFRAMENTOS:

 ########################### 

“ Lo que estaba delante de mí  era un recibidor alumbrado por la única y d é bil

bombilla que quedaba sujeta a uno de los brazos de la lámpara, magní  fica y

sucia de telarañas, que colgaba del techo. Un fondo oscuro de muebles

colocados unos sobre otros como en las mudanzas”.

(Carmen Laforet, Nada, fragmento)

__________________________

“ En toda aquella escena habí a algo angustioso, y en el piso un calor sofocante

como si el aire estuviera estancado y podrido”.

(Carmen Laforet, Nada, fragmento)

___________________________

“La familia de don Dámaso Encina era noble en Santiago por derecho

 pecunario y, como tal, gozaba de los miramientos sociales (…). Se distinguí a por 

el gusto hacia el lujo, que por entonces principiaba a apoderarse de nuestrasociedad y aumentaba su prestigio con la solidez del cr é dito de don Dámaso, que

tení a por principal negocio el de la usura en gran escala, tan común entre los

capitalistas chilenos”.

(Alberto Blest Gana, Mart í n Rivas, fragmento)

AMBIENTACION 0 ESPACIO

EI espacio narrativo no sólo comprende los lugares físicos en que se desarroacción sino que también la atmósfera espiritual que se crea en la obra y el ámsocial en que se desenvuelven los acontecimientos. Espacio físico: es el lugar docurren los hechos. Puede tratarse de un espacio abierto: natural urbano marítimo etc. o bien un espacio cerrado: el interior de una casa un cine barescuela etc.EI espacio físico también incluye la época en que transcurre la acción.

Espacio psicológico: es el clima íntimo que impregna a la obra y que resulta dproblemas síquicos que presentan los persona!es: vengan"a odio desilusoledad e incomunicación etc.Espacio social: es el entorno cultural religioso moral o social en el que se desala acción.IDENTIFIQUE LOS TIPOS DE ESPACIOS PRESENTES EN LOS SIUIEFRAMENTOS:

 ########################### 

“ Lo que estaba delante de m í  era un recibidor alumbrado por la única y d

bombilla que quedaba sujeta a uno de los brazos de la lámpara, magní  fi

sucia de telarañas, que colgaba del techo. Un fondo oscuro de mue

colocados unos sobre otros como en las mudanzas”.

(Carmen Laforet, Nada, fragmento)

__________________________

“ En toda aquella escena habí a algo angustioso, y en el piso un calor sofoc

como si el aire estuviera estancado y podrido”.

(Carmen Laforet, Nada, fragmento)

___________________________

“La familia de don Dámaso Encina era noble en Santiago por derecho

 pecunario y, como tal, gozaba de los miramientos sociales (…). Se distingu í por el gusto hacia el lujo, que por entonces principiaba a apoderarse de nue

sociedad y aumentaba su prestigio con la solidez del cr é dito de don Dámaso

que tení a por principal negocio el de la usura en gran escala, tan común en

los capitalistas chilenos”.

(Alberto Blest Gana, Mart í n Rivas, fragmento)

Recommended