Anestesia Regional

Preview:

DESCRIPTION

anestesio

Citation preview

ANESTESIA REGIONAL

DRA. ROSARIO HINOSTROZA CASTILLOMEDICO ANESTESIOLOGO DEPARTAMENTO DE ANESTESIA HNAL

ANESTESICOS LOCALES

DEFINICION:Drogas que bloquean la conducción

nerviosa (reversible), cuando esaplicado localmente o en el tejidonervioso.

ANESTESICO LOCAL: MECANISMO DE ACCION

Todo anestésico local produce un bloqueoreversible en la GENERACION yCONDUCCION del impulso nervioso, porinhibición del flujo de sodio requerido para laconducción del impulso.

ESTRUCTURA QUIMICA Y PROPIEDADES FISICOQUIMICAS DE A.L.

Los anestésicos locales presentan igual configuración; tienen un grupo aromático unido a un grupo amino por una cadena intermedia.

NOC O

OC ONH AMIDA

ESTER

Cabeza Aromática(Lipofílico)

Cadena Intermedia

Cola Amina(hidrofílica)

CLASIFICACIÓN DE ANESTÉSICOS LOCALES

• ANESTESICOS LOCALESAmidas:• Lidocaina (Xylocaina®)• Bupivacaina (Duracaina®)• Ropivacaina (Naropin®)• Levobupicaina (Chirocaina)

presentaciones, baricidad. • Bupivacaina 0.5% (ampolla 10 ó 20 ml)• Bupivacaina 0.75% (ampolla 2 o 20 ml)• Bupivacaina 0.75% hiperbara (ampolla 2 ml)

Incr

emen

to d

e Dos

is

Severidad de síntomas y signos.

EVENTOS INICIALES:TinitusDisturbios visualesAdormecimiento de la boca y lenguaCefalea ligera.

FASE DE EXCITACIONConvulsiones generalizadas

FASE DE DEPRESIONParo respiratorioDepresión generalizada del SNCInconciencia

TOXICIDAD DEL SNC INDUCIDO POR ANESTESICO LOCALES

ANATOMIA EN LA ANESTESIA NEUROAXIAL

•Piel•La grasa subcutánea•Ligamento supraespinoso•Ligamento interespinoso•Ligamento amarillo•Espacio Epidural•Dura mater•Espacio subdural•Aracnoides•Espacio subaracnoideo

ANATOMIA EN LA ANESTESIA NEUROAXIAL

DERMATOMAS

Un dermatoma es el área de la piel inervada por una raíz o nervio dorsal de la médula espinal. Los nervios cutáneos son los que llegan a la piel, recogiendo la sensibilidad de ésta. Cada nervio cutáneo se distribuye en una cierta zona de piel, llamada dermatoma

REPAROS ANATOMICOS

POSICIÓN DEL PACIENTE

ANESTESIA REGIONAL

ANESTESIA RAQUIDEA

ANATOMIA DEL ESPACIO SUBARACNOIDEO Entre aracnoides y piamadre Continuidad con ventrículos cerebrales y cisternas basales CONTENIDO: LCR, estructuras nerviosas, y vasos que se dirigen

a la medulaPor debajo de L1 contiene la cola de caballo y filum terminale, porlo que la px debajo de este espacio no conlleva riesgo traumáticopara la medula en el adulto (niños debajo de L3)

ANESTESIA REGIONAL

ANESTESIA RAQUIDEA

AGUJAS

PLANOS

ANESTESIA REGIONAL

• 1 L. SUPRAESPINOSO• 2 L. INTERESPINOSO• 3 L. AMARILLO• 4 ESPACIO PERIDURAL• 5 DURAMADRE•

TECNICA A. R. ESPINAL

ANESTESIA REGIONAL

• Administración de una solución anestésica en elespacio subaracnoídeo

• Se introduce una aguja que tiene que atravesarmúltiples estructuras: piel, tejido subcutáneo,ligamentos (supraespinoso, intervertebral, amarillo),espacio epidural, duramadre y aracnoídes, parafinalmente llegar al líquido céfalo-raquídeo

• Se inyecta el anestesico que se distribuye por elLCR y penetra estructuras neurales (raíces y médulaespinal) produciendo el bloqueo sensitivo y motor.

ANESTESIA REGIONAL

ANESTESIA RAQUIDEA

TECNICADesinfección de la zona• Infiltración piel en espacio elegido (habón subcutáneo)• Punción piel con introductor aguja espinal se avanza

hasta notar “chasquido” (perforación duramadre)• Retirar fiador y comprobar salida LCR• Tras aspiración presion negativa, inyección del AL• Retirar agujas y colocar apósito

ANESTESIA REGIONAL

ANESTESIA RAQUIDEA

ANESTESIA REGIONAL

• La anestesia espinal se realiza con bajos volúmenesde solución anéstesica (máximo 4-5 m) y el bloqueo secaracteriza por:

• Menor latencia (tiempo de inicio de acción)• Bloqueo más predecible en altura

ANESTESIA REGIONAL

VIAS DE ABORDAJEVENTAJAS DESVENTAJAS

VIA MEDIA La más frec.L2-3, L3-4

- % sup de fracasos-obliga a flexionar mucho la espalda-favorece trauma de lig interespinoso

(dorsalgias)-No evita quistes degenerativos en

lig interespinoso

VIALATERAL

• a 1,5-2 cm de línea media• Útil en pac obesos con espacio interespinoso osificado, degenerado, o que no adoptan posición correcta.• Facilita colocación del catéter• Disminuye a la ½ la incidencia de parestesias

• Mas dolorosa• Mas riesgo de efracción vascular en parturientas• Mas riesgo de px de venas epidurales

ANESTESIA REGIONAL

ANESTESIA RAQUIDEAFACTORES RELACIONADOS CON LA TECNICA

• ALTURA DE INYECCION:la anestesia se extiende a todas las métameras situadas por debajo del punto deinyección, que suele ser lumbar.

• VELOCIDAD DE INYECCION: si es rápida se acompaña de un nivel sup. deanestesia más elevado que con inyección lenta (excepto con solucioneshiperbáricas)

• POSICION DEL PAC.:nivel superior de anestesia más alto en decúbito lateralNivel más bajo con paciente sentado

ANESTESIA PERIDURAL

ANESTESIA REGIONAL

• La anestesia epidural puede ser simple y continua,desde la región cervical hasta la región lumbar.

• Ambas se realizan con la aguja de Tuohy, que puedeser de 16G ó 18G. En la técnica continua se instala uncatéter flexible, que debe avanzarse al menos 3-4 cmen el espacio epidural.

ANESTESIA REGIONAL

ANESTESIA EPIDURAL

Bloqueo neural de segmentos cervicales,torácicos, lumbares y sacros administrandoel AL en el espacio epidural.

• Agujas:- estándar TUOHY: punta curva y roma queempuja y aleja la dura en lugar depenetrarla tras atravesar el lig.amarillo- Crawford: punta derecha, mayorincidencia de px dural

ANESTESIA REGIONAL

ANESTESIA REGIONAL

ANATOMIA DEL ESPACIO EPIDURAL

Desde agujero magno hasta hiato sacro DELIMITACION:

- anterior: cara posterior de cuerpos vertebrales y discos intervertebrales + lig. vertebral longitudinal posterior

- posterior: lig. amarillo- lateral: pediculos vertebrales y agujero de conjunción

CONTENIDO: estructuras vasculares y tj. adiposo

ANESTESIA PERIDURAL

ANESTESIA REGIONAL

ANESTESIA REGIONAL

ANESTESIA EPIDURAL

TECNICA• Desinfección de la zona• Infiltración piel con AL en espacio elegido• Introducción aguja TUOHY retirar fiador y colocar jeringa de

baja resistencia con suero o aire• Introducir la aguja lentamente con pr sostenida sobre la jeringa

pérdida de resistencia en émbolo espacio epidural• Retirar jeringa aspiración negativa

inyección AL/colocación catéter• Retirar aguja y colocar apósito

TECNICA A.R. PERIDURAL

ANESTESIA REGIONAL

• Administración de solución anestésica en el espacioepidural.

• la aguja debe atravesar todas las estructuras antesmencionadas salvo las meninges.

• Se inyecta el anestésico y se distribuye tanto en lasraíces que pasan por el espacio epidural como tambiéndifunde a través de las meninges hacia el líquidocéfalo-raquídeo donde actúa sobre las raíces y médulaespinal.

ANESTESIA PERIDURAL

ANESTESIA REGIONAL

ANESTESIA PERIDURAL

ANESTESIA REGIONAL

• En la anestesia epidural se utilizan volúmenes mayores desolución anestésica, dependiendo de la extensión que sedesee bloquear (hasta 20-30 ml), y el bloqueosensitivo/motor se caracteriza por:

• Mayor latencia

• Bloqueo menos predecible en altura

• Mayor probabilidad de bloqueo diferencial

ANESTESIA RAQUIDEA VS EPIDURAL

GRACIAS