Análisis de la Oferta de Jugos de Berries de Chile...

Preview:

Citation preview

1

Antonio Domínguez D. Presidente Nevada Export

Director Chilealimentos A.G.

Presidente de IRO

Análisis de la Oferta de

Jugos de Berries de Chile

2012/2013

Juice Latin America 2013

2

Análisis de la Industria Chilena

Comentarios y Desafíos

AGENDA

1

2

3

Análisis de la Industria Chilena

Comentarios y Desafíos

AGENDA

1

2

4

30º Lat. Sur

41º Lat. Sur

DISTRIBUCION PRODUCCION DE BERRIES EN CHILE

Cranberry

2%

Frutilla

3%

Murta

1% Otros

0%

Mora

Cultivada

2%

Frambuesa

52%

Arandano

40%

30.300 ha, equivalente al 11% de

la superficie frutícola chilena

Producción total de 268.500 ton de berries

1.333 km

Santiago

Osorno

Ovalle

Chillán

Curicó

Arándano37%

Frambuesa24%

Frutilla21%

Mora 11%

Cranberry 6%

Otros1%

5

EXPORTACIONES CHILENAS DE

FRUTAS PROCESADAS

Incluye congelados, jugos, deshidratados y conservas ( pulpas, pure, mermeladas, etc)

Fuente: Chilealimentos A.G.

Embarques en 2012 por US$ 1.790 millones

1.379 (77%)

411 (23%)

377 (92%)

1.379 (77%)

377 (95%)

34 (5%)

411 (23%)

Frutas con otros procesos Jugos y pulpas de frutas Otros Berries

6

EXPORTACION DE BERRIES PROCESADOS

SEGÚN SU ELABORACION

Embarques en 2012 por US$ 294 millones

Fuente: Chilealimentos A.G.

Congelado 88%

Jugos 6%

Pulpas 1%

Deshidratado 1%

Conserva 4%

7

EXPORTACIONES DE JUGOS Y PULPAS DE

BERRIES

Fuente: Chilealimentos A.G.

0

8.000

16.000

24.000

32.000

40.000

48.000

56.000

64.000

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Pulpas Jugos

Miles de US$

8

EXPORTACIONES DE JUGOS Y PULPAS DE

BERRIES

Incluye congelados, jugos, deshidratados y conservas ( pulpas, purée, mermeladas, etc)

Fuente: Chilealimentos A.G.

Año 2012: US$ 35.070.025

Año 2012: 7.805 ton

Jugo Frambuesa

22%

Jugo cranberry

30%

Jugo Arándano

22%

Jugo Frutilla

16%

Jugo Mora 3%

Pulpa Berries 7%

Jugo

frambuesa 12%

Jugo cranberry

32%

Jugo Arándano

11% Jugo frutilla

9%

Jugo mora 15%

Pulpa berries

17%

9

UBICACION PLANTAS DE JUGO

Viña Fco.de Aguirre

Patagoniafresh Exser Agroindustrial

Jucosol

Bayas del Sur

Diana Naturals

Lourdes

Jugos del Maipo

Urcelay

Invertec Natural Juice

Patagoniafresh

Agrozzi

San Clemente

Copefrut

Jucosol

Mostos del Pacífico

Patagoniafresh (2)

30º Lat. Sur

41º Lat. Sur

Cran Chile

10

DETERMINANTES DEL DESARROLLO FUTURO

DE LA INDUSTRIA

Factor

Empresa

Importancia

A B C D E F

Disponibilidad MP 4 2 1 1 1 1 1

Costos de Producción 1 1 2 2 3 2 2

Otros (seguridad alimentaria,

trazabilidad, agroquímicos) 3 3 7 3 3

Tecnología 3 4 5 3 5 4 4

I+D 2 5 6 4 6 5

Acceso a mercado 6 7 4 5 2 5 6

Marco legal vigente 5 6 7 6 7 7 7

Nota: 1 (la mayor importancia relativa), 7 (la menor importancia relativa)

11

COSTO MATERIAS PRIMAS (kg)

Fuente: Chilealimentos A.G.

Congelado USD 1,00 - 1,60 USD 1,00 - 1,35 USD 0,85 – 1,05 USD 1,60 - 2,40

Jugo USD 0,80 - 1,00 USD 0,70 - 1,00 USD 0,50 – 0,60 USD 0,60 - 0,75

Congelado USD 0,80 - 1,00 USD 0,80 - 1,00 USD 1,00 – 1,20 USD 1,10 - 1,20

Jugo USD 0,50 - 0,60 USD 0,60 - 0,80 USD 0,55 – 0,73 USD 0,50 - 0,65

Congelado USD 0,60 - 1,00 USD 1.60 - 2,00 USD 1,90 – 2,40 USD 1,15 - 1,32

Jugo USD 0,50 - 0,60 USD 1,30 - 1,65 USD 1,35 – 1,60 USD 0,80 - 0,90

Congelado - USD 0,82 – 0,87 USD 1,40 – 1,65 USD 1,80 - 1,90

Jugo - USD 0,50 – 0,52 USD 0,80 – 0,84 USD 1,00 - 1,10

TEMPORADA

Producto

Mora

Frutilla

Arándano

Frambuesa

2009/2010 2011/2012 2012/20132010/2011

12

MATERIA PRIMA UTILIZADA EN EXPORTACION DE

JUGOS DE BERRIES (ton)

2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: Chilealimentos A.G.

Jugo: Frambuesa (7:1), Frutilla (7:1); Arándano (8:1); Mora (7:1); Cranberry (5:1)

Año 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Frambuesa 12.810 13.300 12.362 4.025 3.696 5.698 8.331 5.887

Frutilla 2.926 1.862 735 672 2.464 1.827 595 595

Arándano 810 1.328 2.136 2.840 1.664 2.536 576 576

Mora 1.295 1.526 4.004 917 672 2.079 651 721

Cranberry 4.165 10.995 10.295 11.445 10.560 7.925 9.000 8.310

13

PRODUCCION DE JUGOS DE BERRIES AÑO 2012

2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: Chilealimentos A.G.

Jugo: Frambuesa (7:1), Frutilla (7:1); Arándano (8:1), Cranberry (5:1) , Cifras 2012/13 frutillas y arándanos estimadas por

chilealimentos.

Especie Disponibilidad

MP (ton) % a JC

Integración

Vertical

Tendencia

Volumen

Frambuesa 45.500 12,9 Muy baja / nula Decreciente

Frutilla 55.000 5,6 Muy baja / nula Estable

Arándano 101.500 5,0 Muy baja / nula Creciente

Mora 24.000 14,6 Muy baja / nula Creciente

Cranberry 16.500 50 Muy alta Creciente

14

ANTIOXIDANTES EN FRUTAS 2012

Orac: Capacidad de Absorción de Radicales de Oxigeno

PFT: Polifenoles Totales Fuente: Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos; www.portalantioxidantes.com (Dr. Hernán Speisky)

Especie Unidad Promedio

Frambuesa

Orac µmol ET/100 g pf 6.903

Orac µmol ET/100 g ps 14.924

PFT mg EAG/100 g pf 380

PFT mg EAG/100 g ps 822

Frutilla

Orac µmol ET/100 g pf 3.775

Orac µmol ET/100 g ps 32.541

PFT mg EAG/100 g pf 231

PFT mg EAG/100 g ps 1.991

Arándano

Orac µmol ET/100 g pf 5.314

Orac µmol ET/100 g ps 21.080

PFT mg EAG/100 g pf 262

PFT mg EAG/100 g ps 1.008

Mora

Orac µmol ET/100 g pf 9.043

Orac µmol ET/100 g ps 22.056

PFT mg EAG/100 g pf 671

PFT mg EAG/100 g ps 1.637

15

ANTIOXIDANTES EN FRUTAS 2012

Orac: Capacidad de Absorción de Radicales de Oxigeno

PFT: Polifenoles Totales Fuente: Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos; www.portalantioxidantes.com (Dr. Hernán Speisky)

0

200

400

600

800

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

Orac (µmol ET/100 g pf)

PFT (mg EAG/100 g pf)

ORAC PFT

16

FRAMBUESAS

17

Canadá 11.000 ton

EE.UU.

73.000 ton

Chile 46.000 ton Otros (Esp, Mx, Bu,

NZ, Aus, Arg) 53.400 ton

Reino

Unido 12.000 ton

Francia 7.700 ton

Serbia 50.000 ton

Polonia 110.000 ton

Alemania 8.000 ton Hungria

1.000 ton

Ucrania 6.000 ton

Mundo 385.000 ton

Fuente: Triplenlace.

Cuarto Productor

Mundial

China 10.000 ton

PRODUCCION MUNDIAL DE FRAMBUESAS

Año 2012

18

DISTRIBUCION PRODUCCION DE FRAMBUESA

Coquimbo

6,45 ha

4 productores

1,61 ha

Valparaíso

29,40 ha

46 productores

1,06 ha

Región Metropolitana

16,9 ha

26 productores

0,59 ha

O`Higgins

174,07

494 productores

0,35 ha

Maule

10.850,41 ha

16.325 productores

0,66 ha

Bio-Bío

3.203,15 ha

3.420 productores

0,94 ha

Araucanía

621,73

588 productores

1,06 ha

Los Lagos

1.208,03 ha

238 productores

5,08ha

Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero

País

16.128,07 ha

21.143 productores

0,76 ha

30º Lat. Sur

41º Lat. Sur

19

INDICADORES DE PRODUCCION

Hectáreas / Productores / Comercializadores / Centros Acopio / Procesadores / Exportadores

Frambuesas en Chile (2011/12)

Rendimiento Promedio: 3,9 ton/há

Superficie Promedio: 0,76 há

Variedades: Heritage: 79%

Meeker: 16%

Chilliwack: 3%

Cosecha Manual / Mecánica: 98% / 2 %

Fuente: SAG

16.128 21.143 568 436 122 146

20

SUPERFICIE DE FRAMBUESAS POR VARIEDAD, 2011/2012

Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero

Hectáreas

16.128,07

12.787,43

2.643,44

451,45162,79

39,58 15,10 11,00 10,05 5,29 1,940

3.000

6.000

9.000

12.000

15.000

18.000

21

Periodo cosecha materia prima: diciembre – abril.

Variedades: Heritage 79% - Meeker 16%.

Rendimiento por hectárea: hasta 12 ton.

Más de 21.000 productores y 16.128 ha (SAG).

Chile: 4 productor mundial – 2 exportador.

Más de 50 proveedores de materia prima para las jugueras.

4 - 5 procesadores de jugo de frambuesa.

Cosecha de materia prima: manual.

Resolución 3410 / SAG – Alianzas Productivas / Indap.

Mercado actual: USD 42 - 45 /Gall.

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA

22

DESTINO DE LA PRODUCCION DE FRAMBUESAS (ton)

2004 2005 2006 2007 2008

Total 50.254 62.029 59.800 57.412 49.535

Fuente: Chilealimentos A.G.

Jugo: 7:1; Deshidratado 6,25:1; Conserva 0,65:1. (*) Exportaciones de conserva 2012 estimado por chilealimentos.

Producto

Exp. como

Congelado 40.573 65% 38.659 65% 37.998 66% 40.885 83% 35.165 84% 49.912 84% 50.875 80% 36.507 80%

Exp. como

Jugo 12.810 21% 13.300 22% 12.362 22% 4.025 8% 3.696 9% 5.698 -10% 8.331 13% 5.887 13%

Exp. Fresco 5.288 9% 4.143 7% 4.077 7% 2.217 4% 755 2% 569 -1% 361 <1% 257 <1%

Exp. como

Conserva 452 <1% 523 <1% 437 <1% 377 <1% 362 <1% 377 <1% 174 <1% 174 * <1%

Exp. como

Deshidratado 306 <1% 175 <1% 38 <1% 31 <1% 94 <1% 275 <1% 1.163 2% 143 <1%

Consumo

Local 2.600 4% 3.000 5% 2.500 4% 2.000 4% 2.000 4% 2.500 4% 2.500 4% 2.500 5%

Total

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2012

45.468

2011

62.029 59.800 57.412 49.535 42.072 59.331 63.404

23

PRODUCCION CHILENA DE FRAMBUESAS (ton)

2004 2005 2006 2007 2008

Total 50.254 62.029 59.800 57.412 49.535

Fuente: Chilealimentos A.G.

62.029 59.800

57.412

49.535

42.072

59.331

63.404

45.468

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

24

PRODUCCION DE FRAMBUESAS DESTINADAS PARA JUGO (ton)

2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: Chilealimentos A.G.

12.810 13.300

12.362

4.025 3.696

5.698

8.331

5.887 1,67 1,77

1,79

3,15

3,55

2,86

2,62

2,32

0,00

0,50

1,00

1,50

2,00

2,50

3,00

3,50

4,00

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Volumen frambuesa para jugo (ton) Precio promedio congelado FOB (USD/kg)

25

EXPORTACIONES JUGO FRAMBUESA

Fuente: Chilealimentos A.G.

0

5.000

10.000

15.000

0

500

1.000

1.500

2.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Ton US$ M

26

DESTINO EXPORTACIONES JUGO FRAMBUESA

Fuente: Chilealimentos A.G.

Año 2012: 814 ton

Año 2012: US$ 9.153.684

Precio promedio año 2012

US$ 11,25/ kg

EEUU, 50%

Alemania, 25%

Holanda, 11%

R. Unido, 2%

Otros 12%

EEUU 53%

Alemania 22%

Holanda 9%

R. Unido 3%

Otros 13%

27

FRAMBUESAS CONGELADAS PARA JUGO

28

Volumen seguro en función de la

disponibilidad de MP.

El 2013 habrá una mayor producción de MP.

Mayores Precios de congelados 2012/2013 ,

lo cual debería aumentar la producción para el

2014.

Parte el programa de promoción en USA. El

Jugo aporta aproximadamente USD 2850/Cnt.

Volúmen de jugo debería aumentar c/r al

2012.

Recambio de Material genético para el

beneficio de la industria.

DESAFIOS FUTUROS

29

FRUTILLAS

30

Cosecha octubre a marzo.

Disponibilidad de materia prima +/- constante.

Mínimo 80/85% Camarosa.

Rebalse del congelado y consumo local.

4 - 5 plantas de jugo.

Menos de 10 poveedores de materia prima (frigoríficos)

Chile menos del 5% del volumen mundial.

Mercado actual US$ 65-68/gall

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA

31

DESTINO DE LA PRODUCCION DE FRUTILLA (ton)

2004 2005 2006 2007 2008

Total 50.254 62.029 59.800 57.412 49.535 Fuente: Chilealimentos A.G.

Jugo: 7:1; Deshidratado 6,25:1; Conserva 0,65:1

Producto

Exp. como

Congelado 15.843 33% 20.294 36% 23.649 39% 20.897 34% 20.970 35% 21.875 36% 17.487 31% 14.834 27%

Exp. como Jugo 2.926 6% 1.862 3% 735 1% 672 1% 2.464 4% 1.827 3% 595 1% 3.073 6%

Exp. como

Deshidratado 6 <1% 6 <1% 69 <1% 294 <1% 294 <1% 169 <1% 63 <1% 10 <1%

Exp. como

Conserva 318 <1% 532 <1% 463 <1% 429 <1% 194 <1% 296 <1% 911 2% 151 <1%

Exp. Fresco 484 1% 197 <1% 130 <1% 69 <1% 53 <1% 78 <1% 67 <1% 253 <1%

Consumo Local 25.500 52% 30.000 53% 32.500 53% 35.000 58% 32.500 54% 33.000 54% 33.000 59% 33.000 60%

Consumo Local

Congelado3.500 7% 3.500 6% 3.500 6% 3.500 6% 3.500 6% 3.500 6% 3.500 6% 3.500 6%

Total

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2012

54.821

2011

48.577 56.318 61.046 60.861 59.975 60.745 55.623

32

PRODUCCION CHILENA DE FRUTILLAS (ton)

2004 2005 2006 2007 2008

Total 50.254 62.029 59.800 57.412 49.535

Fuente: Chilealimentos A.G.

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

48.577

56.318

61.046 60.046 59.975 60.975

55.623 54.821

33

EXPORTACIONES JUGO FRUTILLA

Fuente: Chilealimentos A.G.

0

600

1.200

1.800

2.400

3.000

3.600

4.200

4.800

5.400

6.000

0

100

200

300

400

500

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Ton US$ M

34

DESTINO EXPORTACIONES JUGO FRUTILLA

Fuente: Chilealimentos A.G.

Año 2012: 439 ton

Año 2012: US$ 5.353.441

Precio promedio año 2012

US$ 12,19 / kg

EEEUU 31%

BRASIL 27%

JAPÓN 14%

TAILANDIA 11%

ALEMANIA 7%

HOLANDA 4%

OTROS 6%

EEEUU 34%

BRASIL 23%

JAPÓN 14%

TAILANDIA 11%

ALEMANIA 8%

HOLANDA 4%

OTROS 6%

35

Fomentar el cultivo y consumo interno.

Cuidar el uso de pesticidas.

Posible extensión de la Resolución 3410 / SAG

para frutilla.

Nuevas variedades con mayor rinde agrícola

Aumentar eficiencia a nivel de huerto.

Disponibilidad de mano de obra.

Adecuarse al cambio climático.

DESAFIOS FUTUROS

36

ARANDANOS

37

Cosecha de octubre a abril.

Disponibilidad de materia prima creciente.

Materia prima primero al fresco, luego congelado y después a jugo.

Cosecha manual.

Precios favorables para el fresco y bajos para congelado..

Baja competencia internacional.

Suficiente capacidad instalada para producir jugos.

Mercado actual: USD 60-62/Gall, Temporada anterior +20-30 %

Consumo creciente.

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA

38

DESTINO DE LA PRODUCCION DE ARANDANO (ton)

2004 2005 2006 2007 2008

Total 50.254 62.029 59.800 57.412 49.535 Fuente: Chilealimentos A.G.

Jugo: 8:1; Deshidratado 6,25:1; Conserva 0,65:1

Producto

Exp. Fresco 11.938 77% 15.433 71% 20.972 80% 35.330 81% 38.506 76% 55.012 81% 70.974 70% 67.546 67%

Exp. como

Congelado 2.660 17% 4.529 21% 3.208 12% 4.998 12% 9.921 19% 9.370 14% 27.407 28% 26.347 26%

Exp. como Jugo 810 5% 1.328 6% 2.136 8% 2.840 7% 1.664 3% 2.536 4% 576 <1% 4.696 5%

Exp. como

Deshidratado 7 <1% 546 3% 0 - 98 <1% 106 <1% 150 <1% 313 <1% 312 <1%

Exp. como

Conserva 0 - 0 - 3 <1% 0 - 46 <1% 19 <1% 10 <1% 15 <1%

Consumo Local 0 - 0 - 50 <1% 90 <1% 250 <1% 385 <1% 450 <1% 450 <1%

Consumo Local

Congelado0 - 0 - 0 - 150 <1% 400 <1% 615 <1% 1.000 2% 1.000 1%

Total

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2012

100.366

2011

15.415 21.836 26.369 43.506 50.893 68.087 100.730

39

PRODUCCION CHILENA DE ARANDANOS (ton)

2004 2005 2006 2007 2008

Fuente: Chilealimentos A.G.

15.415 21.836

26.369

43.506

50.893

68.087

100.730 100.366

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

40

EXPORTACIONES JUGO ARÁNDANO

Fuente: Chilealimentos A.G.

0

2.000

4.000

6.000

8.000

0

100

200

300

400

500

600

700

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Ton US$ M

41

DESTINO EXPORTACIONES JUGO ARANDANO

Fuente: Chilealimentos A.G.

Año 2012: 587 ton

Año 2012: US$ 7.569.698

Precio promedio año 2012

US$ 12,90 / kg

Holanda 36%

Alemania 19%

EEUU 11%

Japón 10%

Reino Unido 5%

Otros 19%

Holanda 35%

Alemania 19%

EEUU 14%

Japón 9%

Reino Unido 4%

Otros 19%

42

ARÁNDANOS CONGELADOS PARA JUGO

43

Selección por variedades.

Promoción en base de los múltiples beneficios

para la salud.

Colocar importancia a la trazabilidad.

Cosecha mecanizada?

Cultivos dedicados al jugo?

Aprovechar mercados con TLC.

Se abre el mercado Chino y el mercado

Coreano para el fresco.

Perú nuevo productor de arándanos?

Adaptarse a los cambios climáticos.

DESAFIOS FUTUROS

44

CRANBERRIES

45

Paralelo 40º S (Valdivia - Osorno).

Hoy 660 ha plantadas aprox.

Principales variedades : Pilgrims – Stevens.

Estimado para el mediano plazo: 800 mt o más.

Cosecha 2012: 15.500 mt (60 pct deshidratado/40 pct

jugo).

2013: mas 10 pct. (70 pct deshidratado/30 pct Jugo).

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA

46

Período de cosecha: Marzo – Mayo.

Rendimiento de 25 a 35 mt/ha.

Factor de coversión 5-5,5 tons de fruta x ton

de concentrado 50 brix.

Precio actual USD 25/gall.

Mercado Controlado por el gigante Ocean

Spray/USA.

3-4 exportadores: Cranchile-Ocean Spray con

el 90 pct

Fuerte integración vertical.

CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA

47

EXPORTACIONES JUGO CRANBERRY

Fuente: Chilealimentos A.G.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

0

300

600

900

1.200

1.500

1.800

2.100

2.400

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Ton US$ M

48

DESTINO EXPORTACIONES JUGO DE CRANBERRY

EEUU 67%

Alemania 8%

Australia 5%

Inglaterra 4%

Japón 3%

Holanda 2%

Otros 11%

Año 2012: 1.662 ton

Año 2012: US$ 10.228.026

Precio Promedio Año 2012:

US$ 6,15/Kg.

EEUU 61%

Alemania 10%

Australia 6%

Inglaterra 4%

Japón 4%

Holanda 3%

Otros 12%

49

CRANBERRIES CONGELADOS PARA JUGO

50

Aumento de la superficie plantada.

Nuevos productos: Pomace – deshidratados - infusiones- productos

nutricionales, generando mayor valor agregado al producto.

Esperando un tipo de cambio más competitivo para la industria.

Minimizar el uso del agua y energía.

Adecuarse a los cambios climáticos.

DESAFIOS FUTUROS

51

CONCLUSIONES

Jugos de berries en función de usos

alternativos de la MP.

Mayores volúmenes a futuro : Si.

Énfasis en la calidad, eficiencia y reducción

de costos.

Cuidado con los agroquímicos.

Argumento comercial destacando las

bondades para la salud.

Fomentar el trabajo conjunto: Agricultores,

procesadores, comercializadores, gobierno,

centros de investigación.

+Algo de suerte !!!!

52

Muchas gracias...