“INTEGRACIÓN DE LA RED SSMO EN LA LEY 21.030 QUE ... 2.pdf · “integraciÓn de la red ssmo en...

Preview:

Citation preview

“INTEGRACIÓN DE LA RED SSMO EN LA LEY 21.030 QUE DESPENALIZA LA

INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN TRES CAUSALES”

Natalia Martínez EspínolaCentro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO)

Centro de Referencia de Salud Cordillera OrienteHospital Santiago Oriente Dr. Luis Tisné B.Facultad de Medicina Universidad de Chile

21 Agosto 2018email: nmartinez@crsoriente.cl

Interrupción Voluntaria del Embarazo Causal 2

Experiencia en CERPO

IVE Causal 2

• Ley Nº 21.030 señala que se autoriza la interrupción voluntaria delembarazo cuando “el embrión o feto padezca una patología congénitaadquirida o genética, incompatible con la vida extrauterinaindependiente, en todo caso de carácter letal”.

• No existe consenso en literatura médica internacional sobre conceptode Anomalía Congénita Letal.

IVE Causal 2

• La Rama de Genética de la Sociedad Chilena de Pediatría, definiócomo “Anomalía congénita de mal pronóstico vital (ACMPV)” a tododefecto estructural o funcional que compromete seriamente uno omás órganos vitales imprescindibles para la vida extrauterina, que noson reemplazables o recuperables con las herramientas médicas oquirúrgicas actualmente disponibles, y que determinainvariablemente la muerte durante el periodo fetal o tras elnacimiento, o que previsiblemente se asocia con un tiempo desupervivencia breve, aunque en condiciones muy excepcionales lasupervivencia pudiese ser mayor, pero inevitablemente con una muymala calidad de vida.

IVE Causal 2Constitución de Causal

• Requiere diagnóstico de dos médicos especialistas, que corroborenpatología incompatible con la vida extrauterina independiente.

• De ser posible, noticia del diagnóstico deberá darse en conjunto entremédico y psicólogo/a.

• Información clara y completa, que permita resolución de dudas, lacontención de angustias y temores asociados a ellas.

IVE Causal 2Constitución de Causal

• Se informará sobre: Diagnóstico y pronóstico de su salud y la del feto

Posibilidad de interrupción del embarazo (aborto, parto prematuro o de término)

Acceso a prestaciones médicas (salud física y mental para ella u otros miembros de su familia)

Certificado de Entrega

y Recepción de Información

IVE Causal 2Constitución de Causal

Decisión

de la

Mujer

• La ley no exige que los médicos autoricen la causal,sólo realizan el diagnóstico.

• Quien decide sobre el curso de su gestación es lamujer.

Expresión de Voluntad

*Consentimiento Acompañamiento Psicosocial*

IVE Causal 2Patologías Incompatibles con Vida Extrauterina Independiente

• Anencefalia

• Holoprosencefalia Alobar

• Atresia Laríngea

• Pentalogía de Cantrell

• Secuencia Tallo Corporal

• Agenesia Renal Bilateral

• Riñones Multiquísticos

• Riñones Poliquísticos

• Displasia Esquelética Tanatofórica

• Osteogénesis Imperfecta Severa

• Trisomía 18

• Trisomía 13

• Gemelos Acárdicos

• Otras (Triploidías, Trisomía 9, etc.)

IVE Causal 2 en CERPO

Evaluación Ecográfica

Incompatible

ExámenesComplementarios

Constituye Causal

InformaPaciente

PosiblementeIncompatible

Compatible

Comité Perinatal

IVE Embarazo

IVE: Exámenes Complementarios

• Ecocardiografía Fetal

CERPO - HLCM

24 semanas

• Neurosonografía

A partir 20 - 24 semanas

• Resonancia Magnética Fetal

A partir 24 semanas

• Estudio Genético (Cariograma)

Amniocentesis (16 – 17 semanas)

Cordocentesis (20 semanas)

Implementación Ley 21.030

• Ecógrafo de última generación

• Estudio Genético (Cariograma)

Biopsia de Vellosidades Coriales11 – 14 semanas

Resultado 4 -7 días

IVE Causal 2: Estadísticas

• 19 mujeres susceptibles de acceder a IVE por Causal 2

Desde Octubre de 2017

• 2 solicitan IVE pero no constituyen Causal 2

• 11 deciden acceder a IVE

se retracta

Fetos se obitan

IVE Causal 2: Estadísticas

• 5 deciden continuar embarazo

fetos se obitan

• 1 no toma decisión

Fetos Obitados

• 9 procedimientos IVE llevados a cabo

IVE Causal 2: Estadísticas

Diagnósticos

• 8 Hidrops Generalizado

• 3 Trisomía 18

• 3 Gemelares MC-BA con un feto consideradoincompatible con vida extrauterina

• 1 Holoprosencefalia

• 1 Displasia Renal MQ bilateral + anhidroamnios

• 1 Hidrocefalia + Displasia Torácica Asfixiante

IVE Causal 2: Estadísticas

Acompañamiento

Psicosocial

• 19 reciben Atención Psicológica Inicial

• 18 aceptan Acompañamiento Psicosocial

• 2 Alta

• 6 deciden Término del proceso

• 3 abandonan el proceso

• 7 Acompañamiento

• Total Atenciones Psicológicas: 103

IVE Causal 2: Estadísticas

Acompañamiento

Psicosocial

• Atención Psicológica promedio 5 sesiones (1 -10)

• Atención Trabajadora Social promedio 2 sesiones(1 – 3)

• Ejecución Plan Intervención en Crisis

• A nivel individual- Familiar

• Articulación de la red de apoyo (APS, Municipios,Centro de la Mujer, programa de Adopción, etc.)

IVE Causal 2: Acompañamiento

Intervención Psicosocial

• Se centra en la decisión de la mujer

• Establece un clima de confianza

• Acompaña

• Escucha Activa

• Sin prejuicios

• Sin cuestionamientos

• Aclara dudas

• No presiona

IVE Causal 2

Aspectos a Destacar

• Coordinación Equipos IVE pertenecientes a CRS y HLTB

• Autorización de continuidad en Atención Psicológica

• Acompañamiento continuo durante todo el procedimiento

• Ingreso a pabellón durante procedimiento IVE

IVE Causal 2

Dificultades del Proceso

• Objeción de Conciencia

• “Resistencia” a la nueva documentación

• Poca claridad en flujograma

IVE Causal 2: Satisfacción Usuaria

• Buena atención y experiencia

• Apoyo psicológico y médico en ámbitos emocional y profesional

• Equipo multidisciplinario con excelentes profesionales

• Buena comunicación e información del equipo

• Amabilidad y acogida por parte de los profesionales

• Agradecimiento por la atención y apoyo brindados

• Experiencia calificada como no traumática

• Respeto, apoyo, buen trato

• A pesar del dolor se sintieron muy apoyados

IVE Causal 2: Satisfacción Usuaria

«Siento que el equipo multidisciplinario del que está compuesto

son excelentes profesionales, siempre nos comunicaron todo

lo que pasaba con nuestra hija

y siento que hicieron todo lo que estaba en sus manos.

Para nosotros fueron de mucha ayuda,

agradecida de cada uno de ellos»

Recommended