“Manual de Usuario Control de Extracciones” Perfil Externo · 2017-08-17 · 2 Revisando las...

Preview:

Citation preview

“ManualdeUsuarioControlde

Extracciones”

PerfilExterno

Septiembrede2015

TabladeContenidosIntroducción.....................................................................................................................1

1 AspectosGeneralesdelSistema...............................................................................2

1.1 ObjetivosdelSistema.......................................................................................2

1.2 Rol.....................................................................................................................2

1.3 AccesoeIngresoalaaplicación.......................................................................3

2 RevisandolasopcionesdelExterno.........................................................................6

2.1 BuscarPCE........................................................................................................6

2.1.1 CargarExtracción........................................................................................8

2.1.2 InformaciónGeneral.................................................................................10

2.1.2.1 DatosdelDerecho.............................................................................10

2.1.2.2 DatosdelaInstalación......................................................................13

2.1.2.3 DatosMedidor..................................................................................14

2.1.2.3.1 ModificarMedidor........................................................................16

2.1.2.3.2 EliminarMedidor..........................................................................16

2.1.2.4 DatosdelaBomba............................................................................17

2.1.2.4.1 ModificarBomba..........................................................................18

2.1.2.4.2 EliminarBomba.............................................................................18

2.1.2.5 Observaciones...................................................................................19

2.1.2.5.1 EliminarObservación....................................................................20

2.1.2.6 DocumentosAdjuntos.......................................................................20

2.1.3 HojaResumen..........................................................................................22

2.1.4 VerMapa..................................................................................................24

2.1.5 Graficar.....................................................................................................24

3 Anexos....................................................................................................................26

3.1 PlanilladeCargaMasivadeExtraccionesMensuales....................................26

TabladeIlustraciones.

Ilustración1:Login...........................................................................................................3Ilustración2:Errordeusuarioocontraseñaincorrecta...................................................3Ilustración3:Erroralconectarconservidordeautenticación........................................4Ilustración4:PantalladeiniciodeExterno......................................................................4Ilustración5:MenúExterno.............................................................................................5Ilustración6:OpcionesGenerales....................................................................................5Ilustración7:OpciónBuscar.............................................................................................6Ilustración8:BuscarPCE..................................................................................................6Ilustración9:Resultadodelabúsqueda..........................................................................7Ilustración10:Configuraciónpaginacióndetabla...........................................................7Ilustración11:BuscarPCE-VerResultadoenMapa.......................................................7Ilustración12:BuscarPCE-Extracciones.........................................................................8Ilustración13:CargaExtracciónMasiva...........................................................................9Ilustración14:ModificarExtracción...............................................................................10Ilustración15:EliminarExtracción.................................................................................10Ilustración16:MenúDatosdelDerecho........................................................................11Ilustración17:OpcionesdeInformaciónGeneral..........................................................11Ilustración18:Detallederecho......................................................................................11Ilustración19:Seleccionararchivo.................................................................................12Ilustración20:Archivoseleccionado..............................................................................12Ilustración21:Estado"SolicituddeModificación"........................................................13Ilustración22:Mensajedederechoconsolicituddecambiopendiente......................13Ilustración23:MenúDatosInstalación..........................................................................13Ilustración24:DatosInstalación....................................................................................14Ilustración25:MenúDatosMedidor.............................................................................14Ilustración26:DatosMedidor........................................................................................15Ilustración27:ModificarMedidor.................................................................................16Ilustración28:EliminarMedidor....................................................................................16Ilustración29:MenúDatosBomba................................................................................17Ilustración30:DatosBomba..........................................................................................17Ilustración31:ModificarBomba....................................................................................18Ilustración32:EliminarBomba......................................................................................18Ilustración33:MenúObservaciones..............................................................................19Ilustración34:Observaciones........................................................................................19Ilustración35:EliminarObservación..............................................................................20Ilustración36:MenúDocumentosAdjuntos..................................................................20Ilustración37:DocumentosAdjuntos............................................................................21Ilustración38:HojaResumen........................................................................................23Ilustración39:VerMapa................................................................................................24Ilustración40:IdentificadorPCEenMapa.....................................................................24

Ilustración41:Grafico....................................................................................................25Ilustración42:Etiquetasdedatos..................................................................................25Ilustración43:ExcelCargadeExtracciones...................................................................26

1

Introducción

Elpresentemanualtieneporobjetivoservirdeapoyoyguíaparalosusuariosquetenganinteracciónconelsistema,atravésdelrol“Externo”,quientendráaccesoalasfuncionalidadesdebúsquedadepuntosdecontroldeextracciones,ademásdealgunasfunciones adicionales configuradas para el rol como: cargar extracciones, completarinformacióngeneral, vermapay ver gráficos. Todas las ilustraciones sonamododeapoyovisualalusuarioy losdatosquesemuestranenellasnosondatosrealesconrespectoalobjetivodelsistema.

2

1 AspectosGeneralesdelSistema

1.1 ObjetivosdelSistema

Esta debe ser una herramienta de almacenamiento, orden, visualización,manejo y análisis de la información contenida en los registros de control deextraccionesentregadosporlostitularesdelosderechosdeaprovechamiento.

1.2 Rol

•UsuarioExterno:realizalassiguientesaccionesenelsistema:

ü Debeautenticarseenelsistemamediantecuentadeusuarioycontraseña.Esdecir, para hacer ingreso al Sistema, el usuario debe ingresar el RUN y lacontraseñaqueselehaasignadoparaestosefectos.

ü Cambiarsucontraseñaalingresarporprimeravezenelsistemaü Completainformaciónsobresuderecho,instalación,medidorybomba.ü Carga datos de extracciones mediante archivos o interfaz de carga. Como

interfazdecargasedebeentenderlaspantallasqueestándiseñadasparaquelos usuarios puedan registrar o cargar los datos asociados al control deextracciones.

ü Agregarmedicionesmensualmenteü Realizabúsquedasdeinformacióndesuspuntosparavisualizarsudetalle.ü Subir documentos que validen los cambios solicitados y la información

levantadaenelaplicativo,segúncorresponda.

3

1.3 AccesoeIngresoalaaplicación

LaaplicaciónControldeExtraccionesesunaaplicaciónWeb,porende,setieneaccesodesdeunnavegadorde InternetChrome,Firefox, InternetExplorer (versión9enadelante)atravésdeunaURL.LadirecciónURLparaingresardebesersolicitadaenlaDirecciónGeneraldeAguas(enadelanteDGA),UnidaddeFiscalización.

Ilustración1:Login.

Aquípodráidentificarse,ingresandosurutycontraseña.Elsistemapodrávalidaryenviar2tiposdeerroresqueseidentificanacontinuación:

• Usuarioy/ocontraseñaincorrecta.

Ilustración2:Errordeusuarioocontraseñaincorrecta.

• Servidor de autenticación no disponible. Se debe comunicar con eladministradordelsistema.

4

Ilustración3:Erroralconectarconservidordeautenticación.

Cuandopodamosingresarcorrectamentealaplicativo,senospresentalasiguientepantalla quemuestra elmenúpara el Externoo Titular y una serie de instruccionesgeneralesparalautilizacióndelaplicativo:

Ilustración4:PantalladeiniciodeExterno.

Eltextopresentadoenlaimagendescribelosiguiente:

“Estimadousuario:Enestapáginausteddeberá realizar lacargadeextraccionesde caudales correspondientes a su derecho de aprovechamiento de aguas. Acontinuación se detallan los pasos a seguir:1° Paso: Antes de comenzar, debe hacer cambio de su contraseña, en la partesuperior derecha, en el botónCAMBIAR CONTRASEÑA.2° Paso: Una vez cambiada la contraseña, verifique si su derecho y el Punto deControl de extracciones (PCE) asociado a su derecho están correctamente

5

ingresados. Entre a través del botónBUSCAR PCE, ingrese su número de ID yregión.Enresultadodebúsqueda,presioneelbotónINFORMACIÓNGENERAL.Allípodráverunresumendesuinformación.Unavezverificado,presionevolver.EstoDeberá realizarlo por cada uno de los ID que tenga asociado.3°Paso:UnavezverificadossusantecedentesdeberápresionarelbotónVOLVER.Luego ingresar a través del botónCARGAR EXTRACCIÓN.4°Paso:Enlacargadeextracción,deberáingresardeformaobligatoriatodoslosdatos que tienen un asterisco. Una vez finalizado, debe presionar elbotónAGREGARMEDICIÓNMENSUAL.Estaaccióndeberealizarsetodoslosmeses(dentro de los 5 primeros días de cada mes). Una vez agregados los datos demediciónmensual,puedesalirdelapágina.”

Elmenúqueseapreciadelaaplicación.

Ilustración5:MenúExterno.

Y lasopcionesparacambiarlacontraseñaycerrarsesiónenelextremosderechodelmenú.

Ilustración6:OpcionesGenerales.

• Cambiar Contraseña: se utiliza para que cada usuario pueda modificar su

contraseñaporseguridad,yaquepordefectoenunprincipioelFiscalizadorleentregalacontraseñageneradaporelsistema.

• CerrarSesión:seutilizaparasalirdelsistemaycerrarsesión.

6

2 RevisandolasopcionesdelExterno

2.1 BuscarPCE

En esta opción podemos buscar los PCE que se encuentran ingresados en elaplicativo.

Ilustración7:OpciónBuscar.

Sepresentalasiguientepantalla:

Ilustración8:BuscarPCE.

Pararealizarlabúsquedaelaplicativodisponedealgunosfiltrosdebúsqueda,quesepresentanacontinuación:

• IDPunto• *Región• CoordenadaNorte• Comuna• TipoDerecho• CoordenadaEste• Acuífero• NombreObra• Caudal (Dependiendodequéopción seleccionesehabilitan1o2 campos

paraingresarlosvalores)• Titular(Rut)• Botón“Buscar”

Seconsiderancomocamposobligatoriosaquellosquetienenelsímbolo*.Enestecaso,sólopodráelusuarioingresarasupropiaregión.

7

Ilustración9:Resultadodelabúsqueda.

Luego,alseleccionarelbotón“Buscar”,sevisualizanlosresultadosdelabúsquedaqueincluye,elbotón“VerResultadoenMapa”yunatablaconelID,Región,Nombrede Obra, Titular, Estado y Acciones (Cargar Extracción, Información General, HojaResumen,VerMapayGraficar),delosPCEqueseconsultaronanteriormenteconlosfiltros.Latablasepuedeconfigurarparaquemuestre5,10,15,20,25,30,50o100registrosporpaginaciónyposee las flechasparaavanzaroretrocederporpáginaderesultadooiralprincipioofinal.

Ilustración10:Configuraciónpaginacióndetabla.

Al seleccionar el botón “Ver Resultado en Mapa” se visualizan en un mapa latotalidad de PCE que se encontraron y que tienen sus coordenadas correctamenteingresadas. Posteriormente, al posicionarse sobre alguno de éstos puntos (azules orojos), se puede ver su información básica (ID PCE, Nombre Titular, Caudal delDerecho).

Ilustración11:BuscarPCE-VerResultadoenMapa

Laotraopciónqueentregalapantallaespoderdescargarlainformacióndelatablade resultadopresionandoel botón “Exportar”que seencuentraen laparte inferior.

8

Paravolveralapantallaanterior,endondeseencuentranlosfiltros,conlosresultadosde la búsqueda, se debe presionar el botón “Volver”, que se encuentra en la partesuperiordelmapa.

AhorarevisaremoslasaccionesquesepuedenrealizarsobreelPCE.

2.1.1 CargarExtracciónAlseleccionarlaacción“CargarExtracción”deunPCE,queseencuentraenlatabla

deResultadosdelaBúsqueda,seabrelasiguientepantalla:

Ilustración12:BuscarPCE-Extracciones

Principalmente, se muestra la información resumen del PCE seleccionado en laparte superior y a continuación la sección de ingreso de datos, donde podremosincorporar las extracciones que se efectúan en el PCE. Se nos presentan 2 opcionesparaelingresodelasextracciones:

9

• La primera es ingresar los campos de medición mensual correspondientes yluego presionar el botón “Agregar Medición Mensual”, para que estos seagreguenalatabladetalladamásabajo(Verimagenanterior).Loscamposson:

o *Período(ejemplo201101,donde2011eselañoy01elmes)o *Totalizador(m3)o *VolumenExtraído(m3)o *CaudalMedioPeríodo(l/s)o *NivelPiezométricodelPozo(m)o *CaudalInstantáneo(l/s)o *FechadeMedicióno Observaciones

Se consideran como campos obligatorios aquellos que tienen unsímbolo*

• Lasegundaopciónespresionarelbotón“CargarArchivo”,endondesecargará

masivamentelainformaciónmensualmedianteunarchivoExcelquepodráserdescargadodesdelapáginawebdelaDirecciónGeneraldeAguas(www.dga.cl)y quecontendrála informacióndelPCEseleccionado,comosemuestraenlasiguienteimagen.Lamaneraderealizarloesequivalentealamencionadaenelpunto 2.3 CargaMasiva, con la diferencia en las validaciones que se realizansobreelarchivo.Detallesobre laplanillaExcelen lasecciónAnexos:PlanilladeCargaMasivadeExtracciones.

Ilustración13:CargaExtracciónMasiva.

Sobre los registros cargados en la tabla de extracciones, éstos podrán sermodificadosyeliminados.Enelcasodepresionarlaacción“Modificar”,seprecarganlos datos de la extracción seleccionada en los campos superiores para poder ser

10

editados como podemos ver en la siguiente ilustración. Una vez aplicada lamodificaciónsepresionaelbotón“Guardar”.

Ilustración14:ModificarExtracción.

Cuandoqueremoseliminarel registro sedebepresionar laacción“Eliminar”yelaplicativonospresentaráunmensajedeconfirmación.

Ilustración15:EliminarExtracción.

Finalmente,sepresionaelbotón“Volver”,pararegresaralapantallaanterior.

2.1.2 InformaciónGeneralOtra de las acciones que existen en la tabla principal de “Buscar PCE” es

“InformaciónGeneral”,alpresionarestaacciónelusuarioexternopodráaccederalassiguientesopciones:

• DatosdelDerecho• DatosInstalación• DatosMedidor• DatosBomba• Observaciones• DocumentosAdjuntos

2.1.2.1 DatosdelDerechoLaopciónquedebemosseleccionares:

11

Ilustración16:MenúDatosdelDerecho.

En esta opción el usuario podrá visualizar los derechos del punto, pudiendoaccederaldetalledecadaderechoenmodovisualización.

Ilustración17:OpcionesdeInformaciónGeneral.

Unavezquesehayapresionadolaacción“Visualizar”sepodráaccederaldetalledelderechocomosemuestraacontinuación:

Ilustración18:Detallederecho.

12

Estapantallanospermite ver el resumende losderechos,presentandoel botón“Solicitar Cambios” y “Cancelar”. Si el usuario externo requiere realizar cambios ocompletar la informacióndel derechodebe solicitarlo al Fiscalizador, presionandoelbotón “Solicitar Cambios”, y el aplicativo le solicitará de manera obligatoria queingreseeldocumentoqueacredita,confirmaydetallaloscambiossolicitados.

Ilustración19:Seleccionararchivo.

El listado de los posibles tipos de documentos a adjuntar es: pdf, doc, docx, rtf, xls, xlsx, gif, jpeg, png, rar, zip, svg

Presionar el botón “Buscar Archivo”, seleccionar el archivo y nos mostrará losiguiente:

Ilustración20:Archivoseleccionado.

Finalmente presionar el botón “Cargar Archivo” y posteriormente el botón“Aceptar”.Elaplicativonosretornaalapantallainicial,peronosmuestraelestadodederechoactualizadoa“SolicituddeModificación”.

13

Ilustración21:Estado"SolicituddeModificación".

MientraselderechoseencuentrependientedecambioporelFiscalizadorregional,nopermitirávolveraingresarunasolicituddecambioalusuarioexterno,arrojandoelsiguientemensaje:

Ilustración22:Mensajedederechoconsolicituddecambiopendiente.

2.1.2.2 DatosdelaInstalaciónLaopciónquedebemosseleccionares:

Ilustración23:MenúDatosInstalación.

En esta opción el usuario deberá completar y/o modificar los datos de lainstalacióndeunPCE,comosemuestraenlasiguienteimagen.Enestecasotodosloscampossonobligatorios.

14

Ilustración24:DatosInstalación.

Loscamposquesedebeningresarenlapantallasonlossiguientes:

• *Distanciaentreelflujómetroylaobradecaptación(cm)• *Distanciaentreelflujómetroysingularidadaguasarriba(cm)• *Distanciaentreelflujómetroysingularidadaguasabajo(cm)• *Distanciadelatuberíadondeseinstalaráelequipodemedición(pulgadas)• *Disposicióndelatuberíadondeseubicaelflujómetro• *Tipodesingularidadaguasarriba• *Tipodesingularidadaguasabajo• *Tipodematerialdelatubería

Sepresionaelbotón“GuardarDatosde Instalación”paraguardaromodificar losdatosdelainstalación.

2.1.2.3 DatosMedidorLaopciónquedebemosseleccionares:

Ilustración25:MenúDatosMedidor.

15

EnestaopciónelusuariodeberácompletarlosdatosdelmedidorregistradoalPCEseleccionado,tambiénpodráagregarmásmedidoresaincluirenlatablainferiordelapantalla.Enestecasotodosloscampossonobligatoriosycuandoseingreseunnuevomedidor,sóloelúltimoingresadoquedaconelcampovigente(enusoactualmente).

Ilustración26:DatosMedidor.

Loscamposquesedebeningresarenlapantallasonlossiguientes:

• *Porcentajedeerrordeequipo• *Rangodelcaudalquepuedemedir(__-__l/s• *¿Tienesellodeseguridad?• *Tipo• *¿Nuevo?• *FechadeInstalación• *Vigente(enusoactualmente)• *Marca• *Modelo• *NúmeroSerie

Todosestoscampossonobligatorios

Se presiona el botón “Agregar Medidor” para guardar un medidor. Cuando elmedidoresagregadoenlatabla,presenta2accionesposibles:

• ModificarMedidor• EliminarMedidor

16

2.1.2.3.1 ModificarMedidor Al presionar la acción “Modificar”, se cargarán los camposdelMedidor, paraqueelusuariolospuedamodificarsegúnsunecesidad.

Ilustración27:ModificarMedidor.

2.1.2.3.2 EliminarMedidor Al presionar la acción “Eliminar”, el usuario podrá eliminar el medidor

seleccionado,consultándolesiestásegurodeeliminarelregistroseleccionado,como

semuestraenlasiguienteimagen:

Ilustración28:EliminarMedidor

17

2.1.2.4 DatosdelaBombaLaopciónquedebemosseleccionares:

Ilustración29:MenúDatosBomba.

EnestaopciónelusuariodeberácompletarlosdatosdelaBombaregistradaalPCEseleccionado,tambiénpodráagregarmásBombasamostrarenlatablainferiordelapantalla.Cuandose ingreseunanuevabomba,sólo laúltima ingresadaquedaconelcampovigente(enusoactualmente).

Ilustración30:DatosBomba.

Los campos que se deben ingresar en la pantalla son los siguientes (Aquellosantecedidosporun*sonobligatorios):

• *Marca• *Modelo• *Potencia• *UnidaddeMedidadePotencia• *CapacidadMáximaBomba(Caudal)• *UnidaddeMedidadeCapacidadMáxima

18

• *Vigente(enusoactualmente)• *Profundidadalaqueestáinstalada(mts)• *Diámetrodelatuberíadesalidadelabomba(pulg)• Energíaqueocupa• Voltaje(VOLT)• Intensidad(AMPERE)• Resistencia(OHM)

Sepresionaelbotón“AgregarBomba”paraguardarunaBomba.CuandolaBombaesagregadaenlatabla,presenta2accionesposibles:

• ModificarBomba• EliminarBomba

2.1.2.4.1 ModificarBomba Alpresionar laacción“Modificar”, se cargarán los camposde laBomba,paraqueelusuariolospuedamodificarsegúnsunecesidad.

Ilustración31:ModificarBomba.

2.1.2.4.2 EliminarBomba Al presionar la acción “Eliminar”, el usuario podrá eliminar la bomba

seleccionada,consultándolesiestásegurodeeliminarelregistroseleccionado,como

semuestraenlasiguienteimagen:

Ilustración32:EliminarBomba.

19

2.1.2.5 ObservacionesLaopciónquedebemosseleccionares:

Ilustración33:MenúObservaciones.

En ésta opción el usuario podrá ingresar una observación referente a su PCE,pudiendoagregarmásde1amostrarenlatabla inferiordelapantalla.Enestecasotodosloscampossonobligatorios.

Ilustración34:Observaciones.

Los campos que se deben ingresar de forma obligatoria en la pantalla son lossiguientes:

• *TipoObservación• *Descripción

Se presiona el botón “Agregar Observación” para guardar una Observación.CuandolaObservaciónesagregadaenlatabla,presenta1acciónposible:

• EliminarObservación

20

2.1.2.5.1 EliminarObservación Al presionar la acción “Eliminar”, el usuario podrá eliminar la Observación

seleccionada,consultándolesiestásegurodeeliminarelregistroseleccionado,comosemuestraenlasiguienteimagen:

Ilustración35:EliminarObservación.

2.1.2.6 DocumentosAdjuntosLaopciónquedebemosseleccionares:

Ilustración36:MenúDocumentosAdjuntos.

En esta opción el usuario podrá visualizar, subir y descargar los documentosadjuntosquesehanincorporadoalaplicativo,asociadosacadaPCE.

21

Ilustración37:DocumentosAdjuntos.

Ellistadodelosposiblestiposdedocumentosaadjuntarson:

• DocumentaciónasociadaalDerecho:Copia del documentoque acredita dominiodelderecho;otro.

• DocumentaciónasociadaalaInstalación,MedidoryBomba:Manualdelequipodemedición;manualdelabomba;certificadodecalibracióndeinstalación;certificadodecalibracióndelmedidor;certificadodecalibracióndebomba;otros.

• Fotografías• OficiosconObservaciones• OficiosalJuez• Planos:Mapadeubicacióngeneral,plano,otros• OtrosArchivosAdjuntos• SolicitudesdeCambio(Paraeltitularnoestaráhabilitadaestaopción,yaquela

documentación referida a “Solicitud de Cambio” se adjunta desde laInformación General/Datos del Derecho/Visualizar, cuando se requiere uncambio en los datos del PCE, presionando el botón “Solicitar Cambios”).Equivalente a loque sedescribeenel punto2.1.2.1, cuyos formatospuedenser:

o pdfo doco docxo rtfo xlso xlsx

22

o gifo jpgo pngo raro zipo svg

2.1.3 HojaResumenAlseleccionarlaacción“HojaResumen”deunPCE,queseencuentraenlatablade

ResultadosdelaBúsqueda,seabreunapantalladondesevisualizatodoeldetalledeunPCEenformatoformulario:

23

Ilustración38:HojaResumen.

24

Adicionalmente,sepuedeexportarestainformaciónaPDFosepuedevolveralapantallaprincipaldeBuscarPCE,presionandoelbotón“Volver”.

2.1.4 VerMapaAlseleccionarelbotón“VerMapa”sevisualizaelPCEseleccionadoensuubicación

específica,mostrandoenuncolorrojoelpuntoseleccionadoyenazullospuntosqueseencuentrana10kilómetrosalaredonda.

Ilustración39:VerMapa.

Posteriormente, al posicionarse en él, se puede ver su información (ID PCE,NombreTitular,CaudaldelDerecho),comosemuestraenlasiguienteimagen:

Ilustración40:IdentificadorPCEenMapa.

2.1.5 GraficarAlseleccionarestaopciónelusuariotendrálaoportunidaddevisualizargráficasy

distintos conceptosdel PCE seleccionado. En laparte superior semuestranel IDdelPCE y el Nombre del Titular. Uno puede seleccionar los conceptos a graficar y elperíodoquedeseabuscar(año).Losconceptosagraficarsonlossiguientes:

• VolumenExtraídoporPCE,expresadoenmetroscúbicos(M3)• CaudalMediodelMesporPCE,expresadoenLitrosporsegundo(L/S)• NivelPiezométricodelPozo,expresadoenmetros(M)

25

• CaudalInstantáneodelPCE,expresadoenlitrosporsegundo(L/S)

Una vez seleccionado el concepto y el año, se presiona el botón “Graficar y sepodrávisualizarungráficocomosemuestraenlasiguienteilustración.

Ilustración41:Grafico.

Todos los gráficos se visualizande lamismamanera,mostrandoen color azul el“VolumenExtraído”yennaranjoel “VolumenOtorgado”, loqueestáexpresadoenmetros cúbicos (M3). Pinchando sobre alguno de estos valores se puede quitar oagregareldatograficado.

Ilustración42:Etiquetasdedatos.

26

3 Anexos

3.1 PlanilladeCargaMasivadeExtraccionesMensuales.

A continuación se muestra el formato de la planilla en Excel que se deberádescargar para poder incorporar al aplicativo la información de extracciones de suspuntosdecontroldeextracciones.

Ilustración43:ExcelCargadeExtracciones.

Eldetalledelllenadodelaplanilladedescribeacontinuación:

ü Período (AAAAMM): Se debe ingresar el período al que corresponde laextracción,indicandoelañoyelmesenelformato(AAAAMM),dondeelAAAAcorrespondealañoyelMMcorrespondealmes.Ejemplo:201501–201502y201510.

ü Totalizador (M3): Se debe ingresar el valor del totalizador recogido desde elmedidor o caudalímetro. Si el valor tiene decimales, el separador debe sercoma(“,”).Ejemplo30,00o30,15.

ü Volumen Extraído (M3): Se debe ingresar el valor del volumen extraídorecogido desde el medidor o caudalímetro. Si el valor tiene decimales, elseparadordebesercoma(“,”).Ejemplo30,00o30,15.

ü CaudalMedio Período (L/S): Se debe ingresar el valor del volumen extraídorecogido desde el medidor o caudalímetro. Si el valor tiene decimales, elseparadordebesercoma(“,”).Ejemplo30,00o30,15.

ü Nivel Piezométrico del Pozo (M): Se debe ingresar el valor del nivelpiezométrico. Si el valor tiene decimales, el separador debe ser coma (“,”).Ejemplo30,00o30,15.

27

ü CaudalInstantáneo(L/S)almedirNivelPiezométrico:Sedebeingresarelvalordel caudal instantáneo recogidodesdeelmedidoro caudalímetro. Si el valortienedecimales,elseparadordebesercoma(“,”).Ejemplo30,00o30,15.

ü Fecha de Medición (DD-MM-AAAA): Se debe ingresar el valor de la fechacuandoserealizólalecturadelosdatosanteriormentenombrados.Elformatodebeser(DD-MM-AAAA).Porejemplo:15-05-2015.

ü Observaciones: Se puede ingresar alguna observación sobre la extracciónespecífica.

Nota: Se debe respetar el formato que se muestra en imagen y el archivo que sedescargue,sisufrealgúncambio,nopodráseringresadocorrectamente.