Aplicación web

Preview:

Citation preview

Aplicaciones Webs

Narrativa

Paulina Silva Arévalo

Pedagogía en Lenguaje y comunicación

Universidad AntofagastaDidáctica Digital: Profesora Marcela PrietoAntofagasta

¿Por qué utilizar aplicaciones Webs con los estudiantes? Esta herramienta ayudara a conocer y

acceder a los alumnos y profesor con mayor seguridad y confianza a los materiales de apoyo.

Sera posible tener una interacción virtual, esto quiere decir que no es necesario estar presente, ya que solo será necesario tener un computador e internet para llevar a cabo sus trabajos.

La rapidez también es una de las características positivas de posee estos tipos de aplicaciones, entre otras.

En resumen se puede lograr una asincronía y retroalimentación adecuada.

Unidad: I Narrativa.Primer año medio Eje Comunicación oral. Aprendizaje esperado: Los alumnos y alumnas deberán expresar

opiniones sobre un tema fundamentándolas con argumentos que: Esté claramente relacionado con el tema. Esté sustentado en información obtenida del texto del texto literario que está en discusión ejemplo, citas, o conocimientos adquiridos en clases. Son extraídos de otras fuentes que el estudiantes es capaz de mencionar o citar.

La o las Aplicación(es) Web que utilizarán para facilitar el aprendizaje. http://www.blogger.com

Blogger Son muy fáciles de crear, solo necesita un correo electrónico.

Facilita la publicación de diversos tipos de recursos ya sean, videos, fotos textos, imágenes, entre otros.

Permite una publicación instantánea con solo hacer un click.

Tienen la capacidad de llegar a una amplia audiencia sin pérdidas en la calidad de la información.

http://www.stixy.com/

Dicha herramienta ayuda a organizar ideas de trabajos y presentaciones, permite compartir la información, descargarla, incluso editarla si lo permitimos, a través del enlace URL.

De esta manera se puede trabajar de forma colaborativa utilizando diversos documentos en sus respectivos formatos.

La o las Aplicación(es) Web que utilizarán para facilitar el aprendizaje.

Justificación Blogger: Con esta herramienta alumnos y profesora

podrán ser capaces de formar temas para luego retroalimentarse.

El profesor podrá subir links, videos, documentos con material para que de ahí se saque el tema central. Posteriormente este será desarrollado a través de las aplicaciones webs.

Justificación Stixy: Pizarra online

Con esta herramienta los alumnos y profesores podrán crear y compartir distintos tipos de textos con el fin de tener un aprendizaje significativo, esto se puede dar a través de dicha dinámica.

Con esta aplicación el profesor puede compartir presentaciones para que luego los alumnos comenten de forma colaborativa retroalimentándose.

Estrategia instruccional Blog:

Como primer paso los alumnos deberán crear un blog como curso. Este será utilizado para consultas, ya sea profesor alumnos o alumnos profesor, de este modo podrán dejar sus consultas las cuales pueden ser respondidas por los mimos alumnos y por le profesor, obteniendo como resultado un trabajo colaborativo.

Estrategia instruccional Stixy

Con esta aplicación los alumnos trabajaran desde sus hogares dirigidos por el profesor.

Estrategia instruccional Como primer paso el profesor presentara un texto

narrativo, para que luego los alumnos en el blog reconozcan las partes de dicho texto y justifiquen en el porque se trata de un texto narrativo

El segundo paso será que los alumnos deberán ocupar el blog como medio de consulta y ayuda, donde sus propios compañero y profesor de forma colaborativa van a resolver dichas dudas.

Como tercer paso los alumnos deberán crear un texto narrativo y justificar el porque es narrativo.

Lo deberán subir al Blog de curso y al final poner su nombre y apellido.

Como cuarto y ultimo paso el profesor revisara y comentara el trabajo de cada alumno junto con sus compañeros que deben retroalimentar al autor de dicho texto narrativo.

Interacción Profesor – Alumno Alumno - Contenido Alumno – Alumno Alumno – Profesor

Descripción de las interacción Profesor – Alumno El profesor expondrá diversos textos

narrativos a partir de eso ellos deberán reconocer cada parte del texto entregado, por lo cual deberán copiar y clasificar las partes del texto.

En esta etapa se podrá apreciar la aplicación y revisión de contenidos junto con la colaboración entre profesor y alumnos.

En resumen el profesor es que entrega las herramientas necesarias para que el alumno pueda generar y aplicar sus conocimientos.

Descripción de las interacción Alumno – Contenido Los alumnos aplicarán los contenidos previos

que ellos poseen junto con el material que el profesor subirá a las aplicaciones Web.

Descripción de las interacción Alumno – Alumno: Los alumnos compartirán información y serán

capases de retroalimentarse, creando de esta manera un trabajo colaborativo y un aprendizaje mas didáctico que a la vez servirá de ayuda para crear mas seguridad en ellos mismo y en sus conocimientos.

Descripción de las interacción Alumno – Profesor El profesor ira retroalimentando las ideas y

exposiciones de sus alumnos. Como producto el profesor evaluara los

comentarios y trabajos de los alumnos.