APLICACIONES DE LÍQUIDOS PENETRANTES Emilio Israel Villaseñor Aceves. Matricula: 2111300157 Pedro...

Preview:

Citation preview

APLICACIONES DE LÍQUIDOS PENETRANTES

Emilio Israel Villaseñor Aceves. Matricula: 2111300157Pedro Alberto Proa García. Matricula: 2111300151Luis Gerardo González Carbajal. Matricula: 2111300145 Edgardo Omar Aguayo Gómez. Matricula: 2111300139

10°A T/V

Fecha de exposición: 30 de Mayo de 2012

Introducción: La inspección por Líquidos Penetrantes puede ser definida como

un procedimiento de inspección no destructiva diseñado para detectar y exponer discontinuidades superficiales en materiales de ingeniería tales como los metales ferrosos y no ferrosos, aluminio, aleaciones de metales, cerámica, vidrio, algunos tipos de materiales plásticos o compuestos. También se utilizan para la detección de fugas en tuberías, tanques, soldaduras y componentes.

Antecedentes:

La inspección por líquidos penetrantes es uno de los métodos de inspección no destructiva más antiguo. Basado en el viejo proceso conocido como “el aceite y el blanqueador”. Sus principios se originan en los talleres de mantenimiento de los ferrocarriles. A finales del siglo XIX la parte a inspeccionar era sumergida en aceite usado, después de unos pocos minutos de penetración la parte era limpiada hasta eliminar el exceso de penetrante y entonces la parte se cubría con una mezcla de talco y alcohol. En 1941 se agregaron tintes colorantes fluorescentes a los aceites usados como penetrantes, para que las discontinuidades superficiales fueran visibles bajo luz ultravioleta, como indicaciones luminosas con alto contraste.

Desarrollo del tema:

El método de inspección por líquidos penetrantes es ampliamente utilizado en diferentes ramas de la industria, tales como: metalmecánica, aeronáutica, naval, construcción, etc. Se aplica en: inspección de producto terminado; inspección de materia prima; Inspección en proceso; Mantenimiento de equipo y maquinaria; Se utiliza para la inspección de materiales metálicos magnéticos (hierro, acero, etc.) y no magnéticos (aceros inoxidables, aluminio aleaciones de cobre, etc.), o materiales no metálicos (plásticos, vidrios o cerámicas), en condiciones como soldados, fundidos, forjados, rolados, etc.

Se inspecciono el gancho en su totalidad. No presentando

indicaciones relevantes especialmente en las zonas de mayor tracción.

Inspección en tuberías

Inspección en partes de motores

Inspección en bridas o acoplamientos

Inspección en cerámicos

Referencias bibliográficas: Mantenimiento predictivo http://www.prevend.com/index.php?

option=com_content&view=article&id=46:liquidos-penetrantes&catid=1:liquidos. Se trata de una captura de pantalla de la página tal como esta se mostraba el Domingo 27 de mayo de 2012 04:23:12 pm. (sin fecha)

Líquidos penetrantes http://www.obtesol.es/index.php?option=com_content&task=view&id=178&Itemid=31. Se trata de una captura de pantalla de la página tal como esta se mostraba el Domingo 27 de mayo de 2012 11:40:52 am. (Sin fecha)