Apoyo a las familias durante el...corresponsables del orden de toda la casa: Las tareas domésticas...

Preview:

Citation preview

Apoyo a las familias durante el

confinamiento. Ana Rosa Valera Villar

Departamento de orientación

Después de más de un mes en casa,

los estados de ánimo, los hábitos, las

rutinas, la motivación…están

sufriendo cambios importantes

pero…

DEBEMOS AGUANTAR Y SEGUIR

ADELANTE POR EL BIEN DE TODOS!!!

2

Los padres:

También sois humanos y seguro que

tenéis días de todos: con más energía, con

menos. No debéis sentiros culpables por

ello. Identificar esos días de bajón y ser

tolerantes con vosotros mismos. Al día

siguiente seguro que el ánimo cambia y

volvéis a la carga.

3

Los padres:

Es posible que algunos trabajéis y no

podáis estar toda la mañana supervisando

el horario de vuestros hijos. Esto

tampoco puede llevaros a la frustración o

a culpabilizaros por no ayudarles. Ellos

deben ser responsables y vosotros podéis

supervisar por las tardes el trabajo.

4

Los padres:

Aquellos que estáis en casa por la mañana,

no debéis agobiaros si no estáis toda la

mañana trabajando con ellos. Ellos deben

hacerlo solos y buscar ayuda cuando lo

necesiten. Deben ser autónomos. Ya no

están en primaria y vosotros debéis

dejarlos que trabajen solos.

5

Los padres:

Es posible que desconozcáis algunas de las

herramientas digitales que vuestros hijos

utilizan. Es normal. En pocos días todos

hemos tenido que aprender mucho sobre

esto y vosotros no tenéis que ser

expertos. No tengáis miedo a pedir ayuda

a quien sea para solucionarlo.

6

SOBRE ESTO RECORDAMOS:

¿Cómo funcionamos nosotros? En la web del IES hay un apartado para que

podáis ver lo que vuestros hijos deben ir haciendo de cada materia y el

recurso digital a través del cual deben hacerlo o entregarlo

https://sites.google.com/iesiniesta.es/planesdetrabajo/bienvenid

La mayoría de profesores utilizan:

Google clasroom

Plataforma edmodo

Aula virtual de papás.

Clases virtuales con google meet o zoom

7

¿Qué podéis hacer como padres en

esta situación?

Os dejo unos consejos. Espero que os

sirvan

8

Como padre/madre puedo… Ayudar a organizarse (en

ppt anterior está detallado)◦ Horario

◦ Espacio de trabajo adecuado

◦ Distribución de tareas adecuada a lo largo del día.

◦ Ayuda y control de las entregas a profesores

Motivarlos◦ Dar un sentido a todo lo que

están haciendo: Lo que aprenden así les servirá

el curso próximo.

Pueden mejorar algunas notas

Seguro que están haciendo cosas que pensaban que no sabían hacer.

◦ Aplaudir el esfuerzo

◦ Expresar vuestro orgullo por todo lo que hacen de manera autónoma

9

Como padre/madre puedo…

Animarlos:

◦ Su esfuerzo es por el bien de muchos. Debemos aguantar por los mayores y por todos.

◦ Preguntarles cómo están: ellos también tienen días malos. Ser tolerantes con todas las emociones

Acompañarlos en sus emociones y en su ocio.

◦ Les gustará ver a sus padres intentando echar una play, grabar un vídeo para animar a la familia…

◦ Pueden estar enamorados, aburridos, enfadados con el mundo, alegres, tener miedo: habla con ellos

10

Como padre/madre puedo…

Controlar su higiene y

el orden de su

habitación (ppt

anterior)

◦ Vestirse, asearse, tener

un sitio limpio ayuda

emocionalmente

Hacerles

corresponsables del

orden de toda la casa:

◦ Las tareas domésticas

son de todos

11

Como padre/madre puedo…

Proponer actividades

solidarias

◦ Comprar a los mayores

◦ Hacer un vídeo o llamar

por teléfono a abuelos,

tíos mayores, vecinos

para animarles…

DESCANSAR UN

RATITO.

◦ ¡No lo olvides!

12

¿Qué hago si hay familiares

enfermos o algún fallecido?

Habla con ellos con sinceridad.

◦ Mantenlo informado de la situación del familiar. A

veces por protegerles, les mentimos pero ellos nos

ven a los adultos y nuestras emociones también les

afectan.

Expresa tus emociones: les servirá de modelo.

13

¿Qué hago si hay familiares

enfermos o algún fallecido? Ante una muerte.

◦ Estos duelos son muy diferentes.

◦ La comunicación siempre alivia; A TODOS. Podéis hablar del fallecido: recuerdos, cómo os hubiera gustado despedirse.

◦ Ver fotos…

◦ Que no se haya hecho ahora un funeral no quiere decir que luego no pueda hacerse aunque haya pasado tiempo.

Expresa tus emociones: les servirá de modelo.

No pasa nada porque os vean llorar: ◦ Es algo natural en estos procesos

14

AYUDA DE PROFESIONALES

15

Cuando veas que tu hijo o hija muestran conductas que se escapan a tus posibilidades de ayuda: •Mucha tristeza y llanto•Desorganización total con el trabajo académico•Nerviosismo marcado•Insomnio…

Puedes pedir ayuda a

profesionales

AYUDA DE PROFESIONALES

16

Orientadora del IES Cañada de la Encina: Ana Rosa Valera

• Puedes enviarme un correo electrónico o pueden enviármelo vuestros hijos o hijas: anarosa.valera@iesiniesta.es

Asociación de orientadores de Castilla la mancha

• 925 47 43 39 y 925 180 123: en horario de 10:00 a 13:30h.

• 925 97 83 17: en horario de 16:30 a 20:00h.

• apoyo@apoclam.org que atenderemos las 24 horas del día.

Universidad Miguel Hernández de Alicante- facultad de psicología

• Pueden rellenar un cuestionario rápido si perciben algún cambio emocional importante en sus hijos y le ofrecerán ayuda online gratuita: puedes acceder al formulario haciendo click aquí: https://cutt.ly/ytcPDG6

AYUDA DE PROFESIONALES

17

Dudas sobre consumo de drogas/ abusos…

• Desde la FAD han habilitado un espacio para ayudar a padres que han descubierto que sus hijos consumen drogas durante el confinamiento.

• Pueden ayudarte:

• 900 16 15 15, es totalmente gratuito.

• La experta #EnFamiliaFad Alba Mengual nos ofrece en #PlanetaJoven las claves para afrontar este tipo de conductas”: http://ow.ly/O1pb50yXoe0

DUDAS SOBRE LA EVALUACIÓN Ante las numerosas informaciones que os han llegado

sobre este tema: ◦ Confiar siempre en los comunicados que os lleguen desde

el Equipo directivo del centro.

◦ La situación de confinamiento no será el motivo de una repetición pero tampoco de un aprobado general.

◦ Los chicos tienen que seguir trabajando para aprender, para mejorar sus notas, para recuperar evaluaciones suspensas, para recuperar materias pendientes…

◦ Si ahora se relajan, el curso que viene las dificultades pueden ser mayores. No deben perder los hábitos.

18

Pueden volver a ver esta

presentación en:

Web del centro: apartado familias.

Papás

Enlace youtube que habéis utilizado para

ver esta presentación

19

Gracias y ánimo