Apuntes de Neolinguistica

Preview:

Citation preview

5/13/2018 Apuntes de Neolinguistica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-neolinguistica 1/9

 

EL LENGUAJE DELCUERPO

Para empezar  

Cuando hablamos con una persona, nos puede dar la sensación de que nos está mintiendo, deque no te puedes fiar o todo lo contrario, que es una persona honesta y que puedes confiar enél. La causa de que tengamos impresiones inconscientes sobre las personas, es que nuestrosubconsciente interpreta el lenguaje corporal de las personas y nos informa de lo que ve. Así,las personas que decimos que tienen un sexto sentido hacia los demás, simplemente sonpersonas muy receptivas del lenguaje corporal, y se fían de la información que les da elsubconsciente.

Desde hace más de 30 años se sabe de la importancia del lenguaje corporal o comunicaciónno verbal, y aún se sigue estudiando, ya que es un tema complejo. Gran parte de lainformación que transmitimos se produce en milésimas de segundo, lo que obliga a estudiarel lenguaje corporal mediante cámaras de video y analizando lo grabado fotograma afotograma. Además es un campo en el que confluyen 5 áreas de conocimiento: psicología,psiquiatría, antropología, sociología y etología. También complica su estudio el que gestos se

han de estudiar como un conjunto, no como gestos aislados, porque si no nos podrían llevar amalas interpretaciones..

El lenguaje corporal es de gran importancia porque mediante la vista captamos la mayor partede la información de una comunicación (más del 50%). Según Allan Pease, el 87% de lainformación llega por la vista, el 9% por los oídos y el 21% por el resto de los sentidos. Segúnel Dr. Lair Ribeiro el 7% viene por lo que decimos, el 38% por el tono y el 55% por el 

lenguaje corporal. Otros autores dan otras cifras, pero todos coinciden en que

el lenguaje corporal supone más de un 50% de la comunicación.

Mucha personas hacen cursos de comunicación, de presentaciones o de venta para mejorar suforma de comunicarse, pero lo que no saben es que todos estos cursos inciden sólo en un 9%de nuestra capacidad de comunicación. Además, los cursos deberían enseñarnos a aprender ainterpretar las señales no verbales y mejorar nuestra expresión corporal, ya que las señales no

verbales influyen 5 veces más que las orales. De hecho si el lenguaje verbal y no verbal no soncongruentes, la gente se fía más del lenguaje corporal.

 

Los primeros minutos  

Cuando conocemos a una persona vamos a intentar conseguir que se forme una primera

buena impresión de nosotros. En los primeros minutos de conversación la persona se crea una

idea de nosotros, que luego es muy difícil de cambiar.

Por este motivo se recomienda:

1)Ir bien vestido

2)Ir aseado

3)Presentarse siempre con una sonrisa

4)Mirar a la persona a los ojos

5)Dar una apretón de manos adecuado

6)Mostrar interés por la persona

7)Ser puntual

8)Tratar bien a la recepcionista. El tono en que nos anuncie puede influir en la primera

impresión.

5/13/2018 Apuntes de Neolinguistica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-neolinguistica 2/9

 

 La mayoría de las personas no smanos. En el saludo entre dos puno al otro que influirá en cómo

El apretón de manos tiene ser firNos vamos a dar la mano “muerttampoco hemos de dar la manohacer daño a la otra persona. Adenfrente, por ejemplo a una mujhombre corpulento.

Además, la posición en que nos

1)Palma hacia abajo:Autoridad. La gente con éxito

 

2)Palma hacia arriba:

 

Sumisión. Puedo elegir dar la

 

quiero hacer pensar a la otra p

 

3)Vertical:

 

Igualdad. Cuando dos domina

 

mano como un hombre”. 

Cuando quiero transmitir confianponiendo además la mano izquique conozco, ya que de lo contrmano izquierda el brazo o el hoesté la mano izquierda de la musentimiento poniendo la mano s

El saludo  

on conscientes de la importancia de un buen apretersonas, nos transmitimos mucha información inconos vayamos a relacionar el uno con el otro.

me, seguro y de acuerdo a la persona que tenemosa” porque da la impresión de debilidad, poco caráctmuy fuerte, ya que puede mostrar agresividad, y poemás el apretón debe adaptarse a la persona que tr le daremos la mano mucho más suavemente que

dan la mano nos transmite información sobre la otr

la suele dar así.

mano así cuando quiero ceder al otro el controlersona.

tes se dan la mano, se acaba en esta postura, e

za a la otra persona, le puedo dar la mano normalmrda sobre la de él. Pero esto, sólo lo puedo hacer crio, produzco el efecto contrario. También puedo cbro para transmitir confianza. De hecho, cuanto meca, más sentimiento expreso. Es decir, expreso mbre el hombro del otro, que sobre la muñeca.

n desciente el

en frente.er. Peroemos

enemosa un

persona.

se lo

s

 

“dar la

ente,on alguienger con las alejadaás

5/13/2018 Apuntes de Neolinguistica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-neolinguistica 3/9

 

 

Los tres tipos de personas  Antes de pasar a analizar distintos aspectos del lenguaje corporal, hay que resaltar que segúnla PNL (Programación Neuro Lingüística) hay 3 tipos de personas, según la forma en quetienen de pensar. Debido a su forma de pensar, adoptarán un tipo de lenguaje verbal ycorporal.

Los tres tipos de personas son:

 

1)Kinestésicas: (Aproximadamente 45% de la población) Piensan a través de sentimientos. Usan lenguaje relacionado con los sentimientos: siento queno está bien, tengo la impresión de que esto está bien. Son sensibles al tacto y al olfato. Sonpersonas que hacen las cosas despacio. Son personas que se acercan mucho a otras alhablar.

2)Visuales: (Aproximadamente 35% de la población) Piensan a través de imágenes. Usan lenguaje relacionado con la vista: ya veo lo que quieredecir, no lo tengo claro, podríamos enfocar el tema. Son personas que hacen las cosas rápido,ya que las imágenes son rápidas. No se acercan mucho al interlocutor (necesitan ver todos losmovimientos).

3)Auditivas: (Aproximadamente 20% de la población) Piensan a través de sonidos. Usan expresiones del tipo: me suena extraño, ya he escuchado loque ha dicho. Hablan pausados, dan mucha información, y son reflexivos. Se acercan más alinterlocutor que los visuales.

En realidad, todos somos a la vez visuales, auditivos y kinestésicos. Aunque predominará unao dos de las formas de pensar. Y sobre todo en momentos de tensión, usaremos la forma de

pensar que predomine. Lo ideal es que cuando nos comuniquemos con alguien adaptemosnuestro lenguaje, velocidad y expresiones al tipo de persona que es nuestro interlocutor, asínuestro lenguaje llegará más claro.Por ejemplo formular una pregunta adaptada a la personalidad del otro:¿Ves lo que digo? = visual¿Cómo te suena lo que digo? = auditivo¿Cómo te sientes en relación a esto? = kinestésico

Los ojos  

Como dice el viejo dicho: los ojos son el reflejo del alma. Esto es cierto, ya que los ojos no solonos pueden cómo es una persona (visual, auditiva o kinestésica), pueden indicar su estado deánimo y si está diciendo la verdad o está mintiendo.

Estos movimientos que voy a mostrar, pueden ser muy difíciles de percibir, y no son aplicablesa todas las personas. El 96% personas usan el movimiento de los ojos según indico acontinuación (90% de las personas diestras y un 10 % de las zurdas).

Cuando una persona está mirando hacia la derecha está creando, pero si mira hacia laizquierda está recordado. Si la persona mira hacia arriba está “pensando” imágenes, si mirahacia el centro está “pensando” sonidos y si mira hacia abajo está “pensando” sentimientos.Así se puede construir la siguiente tabla con todas las posiciones donde los ojos estén

5/13/2018 Apuntes de Neolinguistica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-neolinguistica 4/9

 

mirando.

No es posible crear imágenes, operaciones matemáticas o razonamiento abstracto sin mirarhacia arriba. Por eso es un error que los profesores corrijan a los niños cuando hacen esto. A

veces, por culpa de malos profesores, un niño puede pasar de ser una brillante persona a serun estudiante mediocre.

La posición de los ojos también está relacionada con la memoria. A veces la falta de memoriade algunas personas se debe a que miran hacia el lado erróneo cuando intentan recordar lascosas.

Parte del empeoramiento de la memoria de las personas al envejecer, se debe a que nuestrosmúsculos ópticos se deterioran con la edad, y por eso movemos menos los ojos, dificultandoasí el acceso a la información. Esas personas pueden hacer ejercicios con los ojos y sumemoria se verá reforzada.

Las manos y los brazos  

Para mí la posición de las manos y de los brazos son los más importantes a tener en cuentacuando tratamos con personas.

 

1)Posición de las palmas 

Las personas sinceras enseñan las palmas de las manos, mientras las personas poco sincerastienen las palmas hacia abajo.Al pedir a alguien que haga algo (Ej. Mover una caja), hay tres formas distintas relacionadascon la posición de las manos:

a)Palma hacia arriba: Como tengo la palma hacia arriba, denoto sumisión, y no provoca presión. Es amistoso,persona de mi nivel lo hará con gusto.

b)Palma hacia abajo: Denota autoridad. Si la persona está a mi nivel se puede negar.c)Puño cerrado y apuntando con el dedo: Es como si hostigase a la persona con un palo. No es bueno pedir las cosas así, especialmente si se usa a menudo. 

2)Frotarse las manos 

Expresa una expectativa positiva. Si es rápido, la persona muestra que va a beneficiar al otro.Si es lento, el otro desconfiará, porque la persona muestra que es beneficio para ella.

5/13/2018 Apuntes de Neolinguistica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-neolinguistica 5/9

 

3)Las manos en Ojiva o triángulo 

Algo como esto:

Denotan seguridad. En un proceso negociador significa que la persona ha tomado unadecisión, por lo tanto si viene después de signos positivos es que habrá trato, pero si vienedespués de signos negativos no habrá trato.

4)Cruce de brazos o piernas 

Cuando una persona cruza los brazos o las piernas es que está en actitud de defensa onerviosa. En estas condiciones no es bueno que sigamos negociando, así que habrá queintentar que la persona adopte una actitud abierta. La mejor forma de hacerlo es darle algopara que lo sostenga o pedirle que nos enseñe algo. Otras formas de hacer que las personastomen actitudes abiertas son: preguntarlas qué opinan, cambiar de tema o cambiar la forma deargumentar.

Las personas que están de cara al público, tienden a disimular el cruce de brazos, y hacencruces parciales cuando están nerviosas o están en posición defensiva:

a)Una mano agarra a la otra por delante del cuerpo b)Tocar el relojc)Tocar el puño de la camisa contrariad)Mujer pone la cartera o bolso sobre ellae)Agarrar algo con ambas manos

5)Manos por detrás 

Si se agarra la mano por detrás, significa seguridad y superioridad. Ahora si se agarra lamuñeca de la otra mano, indica frustración, e intento de autocontrol. Cuanto más arriba seagarre la otra mano, implica que se está autocontrolando más.

6)De pie con las manos en las caderas 

Es una actitud agresiva. Esta actitud la ponen también los hombres para cortejar a las mujeres.Esta actitud de galanteo (o agresividad) también se muestra cuando los hombres o mujeres seponen de pie con el pulgar metido en los bolsillo y con los otros dedos apuntando hacia losgenitales (posición de los vaqueros en las películas del Oeste).

Las manos en la cara  

Normalmente denotan pensamientos negativos.

Cubrirse la boca es síntoma de que se está mintiendo. Es como un intento de evitar quenuestras mentiras salgan de la boca.Los niños lo hacen mucho, y conforme se van haciendo mayores lo van disimulando. Hasta elpunto que los adultos se tocan disimuladamente, entre la nariz y la boca.

TIPS:  

5/13/2018 Apuntes de Neolinguistica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-neolinguistica 6/9

 

 1)Tocarse la nariz. También denota que se está mintiendo2)Tocarse la oreja. Es que no se quiere escuchar o no le gusta lo que está oyendo.3)Meterse un dedo en la boca (o un elemento como un lápiz o cirgarrillo), es señal que lapersona está insegura. Hay que darle seguridad.4)Apoyar la cabeza sobre las mano es señal de aburrimiento.5)Mano apoyada en la mejilla e índice normalmente hacia arriba. Indica que se está

evaluando.6)Mano en la barbilla. Normalmente indica que se está tomando una decisión, en estosmomentos es momento de estar callados. Si tras estar meditando la persona se echa haciaatrás indica que no va a haber acuerdo, por lo que tendremos que volver a recalcar los puntosclave.Hay que tener mucho cuidado de no confundir las posiciones de evaluación con lasiguiente posición: índice hacia arriba y el pulgar aguanta la barbilla. Esta posición no es deevaluación, es que la persona está teniendo pensamientos negativos, por lo que he de intentarque la persona cambie de actitud.7)Tocarse nuca o cabeza, significa que la persona se ha equivocado.8)Tocarse la nuca (tambien como mirando hacia abajo). Es una persona difícil de trabajar conella, es negativa.9)Tocarse la cabeza. Es una persona más abierta.

Otras cosas sobre las posturas  

 

Eco Cuando dos personas están de acuerdo al hablar o son amigos, adoptan las mismas posturas.Esto se puede observar en grupos de personas, detectando así quién está a favor de quién.

Relación estado de ánimo-posturas El estado de ánimo afecta a la postura de la persona. Por ejemplo si una persona está triste,tendrá echados los hombros hacia delante, la cabeza cabizbaja y la mirada caída.Pero esta relación ánimo-posturas es recíproca, es decir, que si me siento mal, pero me obligoa ir derecho, a sonreír y a mirar altivamente, pronto me sentiré mejor.

Otro caso donde pueden ayudar posturas físicas es con la gente deprimida. Si estas personasse obligan a andar derechas, con la cabeza alta, a sonreír y sobre todo a mirar hacia arriba, serecuperarán más rápidamente. De hecho, he leído en libros de dos autores diferentes que a laspersonas que están deprimidas se les recomienda hacer deportes donde tengan que mirarhacia arriba, por ejemplo volley ball. Esto se debe a que las personas deprimidas miran haciaabajo (diálogo interno), y esta conversación interna les impide salir de la depresión. El hacer undeporte que les obligue a mirar hacia arriba, les obliga a romper durante un tiempo la tendenciaa mirar hacia abajo, mejorando así su estado de ánimo.

La posición al hablar  

La posición que toman dos personas al hablar determina la actitud que tienen hacia la

conversación, e incluso puede determinar la orientación de la misma.

 

1)Estando de pie 

Posición abierta:

Conversación amigable, invita a otros a intervenir.

5/13/2018 Apuntes de Neolinguistica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-neolinguistica 7/9

 

 

Posición cerrada:

No invita a otros a intervenir.

Si dos personas están adoptan la posición cerrada, he de dejar la conversación. No he de

quedarme, si acabo de llegar.

2)Sentados 

Sentados, cruzar las piernas y dirigir las rodillas hacia la otra persona, es señal de interés. En

grupos, la gente orienta el pie hacia quien le interesa.

Cuando una persona quiere tener el control sobre otra, se sienta en un sillón giratorio y sienta a

la otra persona en un sillón fijo y adopta las siguientes posiciones.

Posición triangular abierta:

Actitud relajada y formal. Es bueno para aconsejar.

Posición frente a frente:

Persona de la izquierda presiona a la derecha. Toda reunión ha de empezar en posición 1, y

puede ser bueno usar esta posición cuando la persona de la derecha no está contestando

sinceramente.

5/13/2018 Apuntes de Neolinguistica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-neolinguistica 8/9

 

 

Posición en ángulo recto:

Quita presión a la entrevista. Se pone esta situación cuando se aborda una situación delicada

3)Colocación en una mesa 

Posición competitivo-defensiva:

Esta posición mantiene las distancias y no es buena para encontrar soluciones negociadas que

beneficien a ambas partes. Es la posición que suele tomar un superior con un subordinado. La

betaja que tiene es que da conversaciones cortas.

Cooperar:

Esta posición se adopta cuando dos miembros de un equipo quieren solucionar un problema

 juntos.

Posición en ángulo:

Es una posición amistosa e informal.

5/13/2018 Apuntes de Neolinguistica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/apuntes-de-neolinguistica 9/9

 

 

Cuando se esta negociando algo, o cuando se está visitando un cliente, se debe intentar estar

en la posición uno, ya que así la persona con la que estemos tendrá una actitud de

superioridad y no nos escuchará abiertamente.

4)Colocación en una presentación 

Normalmente el líder de un grupo se dirigirá a la cabeza de la mesa.

Participan os de en medio porque tienen más contacto visual.