Atardeceres en los Andes · 2020. 5. 28. · Las brisas errantes se llevan las hojas secas. Rubén...

Preview:

Citation preview

J u a n F r a n c i s c o C o r d e r o

Atardeceres en los Andesd e l E c u a d o r

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

Dedicado a mis padresJuan Cordero Iñiguez

y Anita López Moreno,en sus bodas de oro

matrimoniales.

Atardeceres en los Andes del Ecuador

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

Fotógrafo aficionado, Promotor y Rector del Instituto Superior Tecnológico WISSEN, profesor universitario graduado en la Universidad del Azuay, en las carreras de Derecho y Administración, con posgrados en la Universidad de Cuenca en Tributación y Desarrollo Local. Becario Fulbright obtuvo una Maestría en Emprendimiento en Okla-homa State University (USA).

Ha laborado en la Fundación Banco Popu-lar, Servicio de Rentas Internas SRI, y dede el 2000 en la Universidad de Cuenca. Fue gerente de la Incubadora de Empresas INNPULSAR y director de la carrera de Administración de Empresas modalidad dual DHLA.

Director del Programa Honores Vanguardia. Ha realizado investigaciones y publica-ciones sobre desarrollo local, formación dual, emprendimiento productivo y social. Profesor de Maestrías en varias universi-dades del Ecuador.

BIOGRAFÍAJuan Francisco Cordero López

(Cuenca, Ecuador, 1971).

j u a n f c o r d e r o @ g m a i l . c o m

De pronto y en medio de tantas incertidum-bres y temores, todos empezamos día a día a ver en una red social, bellas imágenes de atardeceres que iban del blanco al azul intenso y al rojo fuego, además esas imá-genes tenían voz.

Sí, esas imágenes tenían voz, pues Juan Francisco, más allá de compartir estas fotos de atardeceres, estas nos permiten de una manera muy sutil conocer que otro día de incertidumbre y miedo termina.

Juan Francisco, y sus fotografías de atar-deceres, captadas dentro de su inquieta y trashumante vida, nos ha permitido ver esos atardeceres en los cerros y en las estribaciones de la cordillera de los Andes, cuando se baja a los “yungas”, y nos ha enriquecido con las voces que él puso a estas imágenes, así hemos podido escapar

IMÁGENES QUE HABLANY PALABRAS CON COLORES

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

a esos lugares, quizás poco valorados en épocas “normales” y ahora tan añorados por todos nosotros. Con ello logramos ver, escuchar y hasta percibir ese instante cap-tado en cuestión de segundos.

Juan Francisco, y como dirían los “enólo-gos”, logro crear un MARIDAJE perfecto entre esas imágenes y los bellos fragmen-tos de poesía de grandes escritores ecua-torianos y extranjeros, que nos permitieron PALADEAR, de manera total esas com-posiciones visuales y sonoras.

Quito, 26 de mayo de 2020

Edmundo Jaramillo Molina

Lo esencial de Juan Francisco en la capta-ción de estas fotografías es su sensibilidad para encontrar el momento y el lugar opor-tunos para captar la fugacidad de la luz entre el atardecer y el anochecer en nues-tros maravillosos Andes.

Sin llegar a los extremos de algunos geógrafos, podemos decir que, en nuestro hermoso país, los ecosistemas sí han sido factores definidores de algunos rasgos de identidad. El mismo nombre de Ecuador nos sitúa en la mitad del mundo y las altas cadenas montañosas que se entretejen encierran espacios que configuran al hombre de montaña, al serrano, distinto al que vive en las dilatadas sabanas que llegan hasta el mar, el costeño, o al que ha buscado nuevos horizontes por el costado oriental donde el ser humano ha vivido en más intimidad y armonía con la naturaleza.

A este entorno Juan Francisco ha dedicado un tiempo de su vida y de su habilidad para retratarlo.

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

LUZ Y VERBOJuan Cordero Íñiguez

Sobre los Andes o junto a ellos, las nubes, altas promesas de buenas cosechas, se unen y se mueven al amparo del viento y aceptan teñirse de infinitas tonalidades azules y rojas, quizá grises y hasta negruz-cas y han convocado al artista para que las dé permanencia en alucinantes registros fotográficos.

Por este regalo a los ojos y al alma, damos gracias a Taita Inti, señor de nuestros pueb-los. Saludamos a Mama Quilla que siempre ha inspirado a los enamorados y a los poetas. Precisamente ellos le han prestado a Juan Francisco algunas de sus mejores frases para que a la Luz, alma de sus fotos, se una el verbo, la palabra, rasgo que nos identifica a los seres humanos, pero que también nos llevan a Dios, Luz y Verbo, en su esencia pura.

Muchas gracias, Juan Francisco, por com-partir tus emociones y darnos esta obra, que circula en momentos difíciles para la humanidad, cuando una pandemia ha frena-do la loca carrera del consumismo y nos ha dado unas horas para reflexionar, para J

ua

n

Fr

an

cis

co

C

or

de

ro

valorar la vida con dimensiones más humanas y para anhelar que cese la agresión a la tierra, nuestro mayor hogar.

En muchas personas, con espontaneidad, con naturalidad, cuando contemplamos un jardín o una sencilla flor, un bosque o un frondoso árbol, o las aguas torrentosas y las que convertidas en nieve están en las cimas de los Andes surge un ansia de eternidad. Juan Francisco, tu maravilloso libro de fotos y poesía, es un medio idóneo para llegar con gratitud, en una sentida oración, al Ser Supremo, a quien Cristo nos enseñó a llamarle Padre Nuestro.

Una lección aprendí del pensamiento indíge-na: la vida pasa, la energía vital se mantiene. De los padres llega a los hijos una y otra y hay fiesta en nuestro corazón por haberte podido transferir quizá en ocultos genes, la sensibilidad ante la belleza y el afán de amar a Dios a través de la contemplación de la hermosura de la naturaleza.

Cuenca, mayo de 2020.

La tierra echó de menossus pasos de pastor sobre los montes.Pablo Neruda

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

1

Lo esencial sólo se ve con el corazón. A. Saint-Exupéry J

ua

n

Fr

an

cis

co

C

or

de

ro

2

En la hierba tendido, inmóvil, anhelante, admiro el mar, la

tierra, el cielo y me sonrío.Giacomo Leopardi

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

3

Oíd como late el corazón del mundo, como late vuestro

corazón.M. Isaacs

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

4

He pasado viendo gente y ahora me encuentro solo con recuerdos. Gabriela Mistral

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

5

Cuando cae la tarde con su manto escarlatase canturrea muy bajo viejísimas canciones.

Charles Baudelaire

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

6

En la noche más negrapalpita el alba pura.

Medardo Ángel SilvaJu

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

7

El viento no es más que un susurro en el rostro.

Richard Bach

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

8

A través de las piedras agrietadas en el fondo del cielo vi una estrella.José Martí

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

9

Oí un canto que a lo lejos moría poco a poco.Leopardi

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

10

Hay tiempo de abundar en las palabras y hay tiempo de caer en el silencio.Remigio Romero y Cordero

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

11

Las cumbres no son másque gritos petrificados.

Atahualpa YupanquiJu

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

12

El amor mueve al sol y las demás estrellas.

Dante Alighieri

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

13

Su corazón rebosaba de amor por la vida y el maravilloso mundo.

Robert Fisher

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

14

El bosque de color verde obscuro se convierte en algo irreal

Heinrich Böll

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

15

Sentábase en el corredora ver el crepúsculo.Ciro Alegría J

ua

n

Fr

an

cis

co

C

or

de

ro

16

Besa la tierra, el barro,con infinito y delicioso placer.Fedor Dostoievski

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

17

El día muere solo la noche sabe qué es la calma.

Carmen Lucía Cordero

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

18

Pródigo sol que sin quemar calienta.Pompeyo Cordero

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

19

Donde el sol no muere, donde el sol es lámpara que alumbra

perenne la vida del alma.Honorato Vázquez

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

20

La muchacha dorada se bañaba en el agua y el agua doraba.

Federico García Lorca

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

21

Tú que puedes vuélvete me dijo el río llorando, los cerros que tanto quieres

allá te están esperando. Atahualpa Yupanqui

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

22

Nunca he podido vislumbrar el cielo sino hoy que me amas!José Mora López

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

23

Abierta al pecado y al perdón es la vida del hombre.

William Faulkner

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

24

Juntos caminando, juntos cayendo

y juntos muriendo.José Saramago

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

25

Cúbrete el rosto y llora,pero no te detengas.

Oliverio Girondo

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

26

Sol de los incas, sol de los mayas, glorioso sol americano.

Gabriela Mistral

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

27

Que la luz de Diosilumine nuestras vidas.Juan Francisco Cordero

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

28

Amo la gloria de la luz, el esplendor de los colores suaves y la triunfal

armonía de las formas.M. Isaacs

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

29

Dentro el amor que abrasa,fuera la noche fría.

Rubén Darío

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

30

El sol se rompe en el cristal rasgadoy se deshace en llamaradas locas.Remigio Tamariz Crespo

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

31

Cuidando que mi planta no dañe ni una espiga por místicos senderos

nos vamos Dios y yo.Alfonso Moreno Mora

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

32

Parloteo fortuito de las aves,lejano contrapeso de los astros.Marguerite Yourcenar Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

33

Las brisas errantesse llevan las hojas secas.Rubén Darío

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

34

¡Cielo líquido que siembrade estrellas mi ser!Charles Baudelaire

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

35

Cuando más te repito y te repito quisiera repetirte al infinito.

Oliverio Girondo

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

36

Ese mundo que ¡ay!no fue lo que pudo haber sido.

Camilo José CelaJu

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

37

Las lámparas de la calle palidecieron a las primeras estrellas.

Albert Camus.

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

38

¡Es ella!Oscura y a la vez radiante.

Charles Baudelaire

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

39

Mientras haya en el mundo primavera¡habrá poesía!

Gustavo Adolfo Bécquer

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

40

Llevé mi mano al pecho oyendo el ritmo de los astros lejanos.Medardo Ángel Silva

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

41

¡Iluminación nocturnaa cargo de las constelaciones!

Oliverio GirondoJu

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

42

La vida alcanzacon un beso bien dado.

Patricio Romero y Cordero

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

43

Todo es belleza, luz, arte, poesia,el himno inmenso que la vida canta.J.P Velarde

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

44

Invasión de mariposas de oroal filtrarse ls luz en el ramaje.Aurelio Falconí

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

45

Somos libres de ser lo que somos.Richard Bach

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

46

Molía maíz casi a obscuras,sólo le alumbraba la luz de la luna.Laura Esquivel J

ua

n

Fr

an

cis

co

C

or

de

ro

47

Carpintero la caja en que me encierren hazla suave de un árbol

de esta senda, así podré soñar, cuando me entierren, que estoy de

vacaciones en la hacienda.Alfonso Moreno Mora

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

48

Piensa que este día,no volverá jamás.Dante Alighieri J

ua

n

Fr

an

cis

co

C

or

de

ro

49

Señor, cuando veas en mi alma luz de aurora acelera el minuto, pon

menos tiempo en la hora y llévame en un viaje de estrellas a gozar.

Pompeyo Cordero

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

50

Siempre me ha parecido asombrosa la hora del crepúsculo, sea porque el cielo se pinta de maravillosos colores, o porque la agitación de un día que termina va dando paso a la calma de la noche, quizá porque mi alma se llena de esperanzas de un nuevo amanecer.

Y si a este deleite de ver y sentir el atarde-cer lo sumamos el estar frente al mar, en la colina de una ciudad o en lo alto de una montaña, nuestro espíritu se regocija aún más.

Recuerdo que alguien me dijo que la mejor hora del día es el atardecer, porque es propicia para la reflexión y la esperanza y que las noches más largas y sombrías se han quebrado con la aparición del sol.

Y es a ese sol que con su calor y su luz pinta los cielos de colores indescriptibles,

AGRADECIMIENTOJuan Francisco Cordero López

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

que he tratado de capturar en nuestras mágicas montañas andinas del sur del Ecuador.

A las fotos las he acompañado de pens-amientos y frases de poetas laureados cercanos a nuestra Cuenca como también de escritores universales. He pedido a un amigo, al poeta Patricio Romero y Cordero, para que con su amplio conocimiento y amor a la literatura nos ayude en esta grata tarea. Vaya para él mi cordial agradecimien-to.

Durante los primeros días de esta cuaren-tena (2020)- espacio en casa con la familia amada y con tiempo para la reflexión-, he decido escoger las fotos mas bonitas de los atardeceres que he fotografiado en algunos viajes y en las varias escapadas a las estribaciones de la cordillera realizadas en el 2019, y las he juntado con frases

oportunas para crear este libro que lo podemos llamar “Atardeceres en los Andes del Ecuador”.

Finalmente, ¿por qué 50 fotos?, porque es una forma de agradecer al Dios de la Vida por el camino recorrido y dedicar a mis padres en sus bodas de oro matrimoniales.

Les agradezco por apreciar con deten-imiento cada una de estas imágenes, leer y adentrar en su yo las bellas y profundas frases, esperando que disfruten de este mi segundo libro de fotografía.

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

Ju

an

F

ra

nc

isc

o

Co

rd

er

o

CRÉDITOSCopyright © Juan Francisco Cordero LópezFotografía © Juan Francisco Cordero López

Mayo 2020

Av. 10 de Agosto y J.M. Sánchez

(593) 99 963 1818

juan.cordero@wissen.edu.ecjuanfcordero@gmail.com

Diseño y diagramaciónCarlos García Quimí

Dirección CreativaOswaldo Vásquez López

www.wissen.edu.ec

Juan FranciscoCordero López

Atardeceres en los Andes del Ecuador