Autismo

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Facultad de Ciencias Económicas, Contables y

AdministrativasEscuela Profesional de Economía

DOCENTE: Dr. Hernández Torres, Alex Miguel

ALUMNO: Quispe Bardales, Miguel Angel

CICLO: I

GRUPO: “A”

ASIGNATURA: Métodos y Técnicas de Estudio

Tema diferencias entre Aprendizaje Significativo y Aprendizaje Memorístico

Cajamarca, abril de 2012

El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo,

permanente y profundo

La palabra autismo, del griego auto-,

de autós, 'propio, uno mismo', fue utilizada

por primera vez por el psiquiatra

suizo Eugene Bleuler

Su origen obedece a una anomalía en las

conexiones neuronales que es atribuible, con

frecuencia, a mutaciones

genéticas, pero no solo es genético

El autismo

La socializació

n

La comunicaci

ón

La imaginación

La planificació

n

La reciprocidad emocional

afecta

Lenguaje nulo, limitado o lo tenía y dejó de hablar• Parece sordo, no se inmuta con los sonidos• Comportamiento repetitivo, es decir, tiende

a repetir un patrón

Apila los objetos o tiende a ponerlos en línea• No juega ni socializa con los demás

No obedece ni sigue instrucciones• Evita el contacto físico.• Hiperactivo (muy inquieto) o

extremo pasivo (demasiado quieto).

CARACTERISTICAS

Genéticas

mayoría de los casos el autismo es un desorden

heredable

Malformaciones cerebrales

han encontrado que el cerebro de un autista es más grande y pesado que el cerebro

promedio

Los factores ambientales

1. Intoxicación por metales

pesados2. Crianza3. Estrés

Causas

No existe por ahora un tratamiento que cure el autismo. En la actualidad el tratamiento preferido está basado en el análisis conductual aplicado, puesto que estudios científicos e independientes han demostrado su utilidad para elevar el nivel de funcionamiento de los niños con comportamientos autistas.

Tratamiento

GRACIAS