Autocuidado en Cuidados Paliavos - accpaliativos€¦ · Autocuidado como imperavo éco “La...

Preview:

Citation preview

AutocuidadoenCuidadosPalia0vos

Florencia Galeazzi Sandra Liliana Parra

Estrategias personales y para equipos

Autocuidadocomoimpera.voé.co

“La calidad de la presencia que como profesional aportas a la

cabecera del enfermo y que puede ayudarle a restablecer sus

conexiones sanadoras y trascender el sufrimiento, depende de la calidad

de tu vida y en este sen?do, el autocuidado espiritual del

profesional debe verse como un impera?vo é?co”

M. Kearney

DESARROLLARAUTOCONCIENCIAESCUCHARSE

GESTIONAREMOCIONESENTENDERSE

TENERHÁBITOSDEAUTOCUIDADOATENDERSE

¿Cualesdebensermisac.tudesenelacompañamiento?

Elpaciente Conmigo Equipo

PRESENCIA

Tomarconciencia

delmomentopresente(nodelpasadoodel

futuro)

Conaceptación(sinsensacióndeapegoorechazo)

SINJUZGAR

Presencia

“Nosotrosyelpaisajedelahoranuncasomosdosyestamossiempreaquí.Peroesaesunarealidadimposibledesondearatravésdelpensamiento,porqueestedesnaturalizasudimensiónexperiencial,quesolopuedesersen0dayvivida.Elpresente,dichodeotromodo,nopuedereducirsealpensamiento,

porquenopuedereducirseanada.Elahoraesfundamentalylomismoocurreconcadaunode

nosotros”

Jon Kabat-Zinn

Presencia

Presencia

Todostenemoscapacidad

Rasgodelamente

Capacidaddecul0var

Diferentesprác0cas

Iden0ficomidialogointerno

Iden0ficarestarenpilotoautomá0co

Presencia

Presencia

• Iden0ficomisemocionesypensamientos

• Siiden0fico:mejorocapacidaddeges0ónemocional

• Autoconocimiento

• Habitomicuerpo

Habitandoelpresentecomoestrategiade

cuidarmeamimismo

Prác.casinformales

Prác0ca3minentrepacientes

Caminataconsciente

Bañoconsciente

Iracasaconsciente(Carro–Metro-Bus)

Ejercicioconsciente

Prác.caformal

Intentarvariasprác0cas

Tomalaquesintonicecon0go

Progresivo:AsícomoelGym

Nosedebeforzar

Noesperesobtenernada

SOLOSER

Compasión

N

C.Saunders,Selectedwri.ngs1958-2005,OxfordUniversityPress

Esa frase llegó a significar para mí todo lo que hay que ofrecer de la mente en un conocimiento experto de la terapia adecuada junto con la atención y la amistad del corazón

Sólo quiero lo que está en tu corazón y en tu mente

«Laprofundaconcienciadelsufrimientodeunomismoydeldeotrosseres,juntoconeldeseodeayudaraevitarlo»

P.Gilbert

«Sen7mientobásicodeaperturahaciaelsufrimientopropioydelasdemáspersonas,unidoalaintencióngenuinadealiviarloy

prevenirlo»

G.Brito

Componentesdelacompasión

• COGNITIVO

• EMOCIONAL

•  INTENCIÓN

• MOTIVACIÓN

• GOCE DE LA COMPASIÓN

¿Quénoescompasión?

LÁSTIMA

SÓLOEMOCIÓN

SÓLOUNACONDUCTA

SÓLOUNAIMAGEN

ALGOAEXPLICARSE

UNDEBEROUNAEXIGENCIAPOSIBLE

CONDESCENDENCIA,SERBUENO

APEGOPORRESULTADOS/PENSAMIENTOMÁGICO

“Lacompasiónesunamo7vación–nounaemoción–queorientalaconductahumana”PGilbert

Componentesdeautocompasión

• Evitaautocrí0caAutoAmabilidad

• EvitaaislamientoHumanidadcompar.da

• Evitasobreiden0ficaciónAtenciónplena

KNeff

Autocompasión

• Disminuye la rumiación (Neff, 2003)

• Posibilita mayor claridad de sentimientos propios y habilidad de reportar estado de ánimo negativos (Neff 2003)

• Mayor conexión social y satisfacción con la vida (Neff 2003)

• Mayor fortaleza psicológica: OPTIMISMO, CURIOSIDAD,EXPLORACIÓN, INICIATIVA PERSONAL y AFECTOS POSITIVOS (Ded y Ryan 1995)

• Disminuye el temor de afrontar desafíos.

Sa.sfacciónporCompasión

Capacidadderecibirgra0ficacióndelaprestacióndecuidado

Gozoexperimentadoporayudaryporpercepcióndeautoeficacia

Ayudasostenible

Sa0sfaciónenelquelarecibe

Presencia

Compasión

Acogida

Hospitalidad

Hospitalidad

• La acogida hace que el extraño deje de ser extraño y el que acoge se haga con la rica extrañeza de la vida y la considere como oportunidad de aprendizaje

• Si la hospitalidad se produce, ambos protagonistas se expresan con libertad y el encuentro resultante altera positivamente la identidad de ambos.

De esta manera la hospitalidad termina convirtiendose en una manera de cuidarnos

Hospitalidad

“Sen7rseacogidoenelcorazón7enequeverconesaexperienciadeconfortemocionalqueunohacecuandoexperimentaquelo

másín7moestambiénobservado,contemplado,nojuzgadoyentrañablemente

cuidadoporelqueacoge”

JoseCarlosBermejo

YYo…¿Cómomecuido?

Autocuidadodado

Físico

BañoPaseoSiestaCine

Mental

Noluchescontuspensamientos

Emocional

Hazteamigodetussen.mientoPerdona

RelacionalConecta,noteaíslesAgradeceVoluntariado

Espiritual

SéfielatusvaloresDilaverdad

Nos cuidamos como equipo

Asumirlaresponsabilidaddecuidarnos• Cargadetrabajosostenible• Formaciónenhabilidadesdecomunicación

• Meditación• Escriturareflexiva• Supervisión• Desarrollodehabilidadesdeautoconciencia

• Prác0cadeac0vidadesdeautocuidado• Usoderituales• Intervenciónparaelequipobasadaenpotenciarelsen0dodeltrabajo

• Talleresespecíficosdeautocuidado

Herramientasparaelautocuidadodelprofesionalquea0endeapersonasquesufren.BenitoEetal

Autocuidadodelequipo

Cargadetrabajosostenible

Psicoeducación

Formaciónenhabilidadesdecomunicación(aser0vidad,respuesta)

Formacióncon0nua

Meditación,relajación

Supervisión

Autocuidadodelequipo

Rolesclaros

Escriturareflexiva

Ac0vidadesdeautoconocimiento

Talleresdecuidado

Rituales

Reconocimientoins0tucional,apoyo

Iden0ficarfuentesdetensiónReconocerlanecesidaddeayudaAsumirresponsabilidaddecuidarseIncorporarac0vidadesqueseanrecrea0vasOp0mizarlaresilienciaHumorcomogranherramientaManejodel0empoReconocerlospropiosrecursosylosajenosDesarrollarlacrea0vidadDesarrollarlaflexibilidad

Autocuidado

Autocuidadoenclavecompasiva

• Evitaautocrí0caAutoAmabilidad

• EvitaaislamientoHumanidadcompar.da

• Evitasobreiden0ficaciónAtenciónplena

KNeff

CULTIVANDOLAPRESENCIA,LACOMPASIÓNYLAHOSPITALIDAD

ENNOSOTROSYENNUESTROSEQUIPOS

AUTOCUIDADO