Autoevaluaciones Enfermedades Infecciosas (Primera Vuelta)

Preview:

DESCRIPTION

AUTOEVALUACIONES  1. Ante un caso de Endocarditis infecciosa, todo lo siguiente es cierto, EXCEPTO: 7. Enfermedades InfecciosasPerú 07 • 1ª Vuelta¿Cuál es el tratamiento de elección de la neumonía por Legionella?:1) Los criterios de Duke para el diagnóstico de endocarditis se basan en hallazgos clínicos, de laboratorio y ecocardiográficos. 2) En ausencia de tratamiento antibiótico previo, es improbable que la endocarditis por Enterococo o Stafilococo aureus se presente con cultiv

Citation preview

Pág. �

Enfermedades Infecciosas Perú 07 • 1ª Vuelta

AUTOEVALUACIONES

1. AnteuncasodeEndocarditisinfecciosa,todolosiguienteescierto,EXCEPTO:

1) LoscriteriosdeDukeparaeldiagnósticodeendocarditissebasanenhallazgosclínicos,delaboratorioyecocar-diográficos.

2) Enausenciadetratamientoantibióticoprevio,esimpro-bablequelaendocarditisporEnterococooStafilococoaureussepresenteconcultivonegativo.

3) Laecografíatranstorácicadetectavegetacionesenmásdel 90% de los pacientes con endocarditis infecciosaclínicamenteconfirmada.

4) Nosedebeadministrartratamientoantibióticoempíricoinicialapacientesconendocarditissubagudahemodiná-micamenteestablesobretodoalosquehubieranrecibidotratamientoantibióticoenlasdossemanasprevias.

5) LaendocarditisporestafilococoaureussensibleaMe-ticilina,nocomplicadaylimitadaalaválvulatricúspidepodría tratarse con tal sólo 2 semanas de Oxacilina yGentamicina.

2. CuáldelossiguientesNOseconsiderauncriteriomayor(criteriosdeDuke)eneldiagnósticodeendocarditisinfecciosa:

1) Ecocardiogramapositivoparaendocarditis.2) Nuevosoploderegurgitaciónvalvular.3) Hemocultivospositivos.4) Fiebre.5) Abscesodiagnosticadoporecocardiografíatransesofágica.

3. Señaleencuáldelassiguientessituacionesexistein-dicacióndeprofilaxisdeendocarditisinfecciosaantesdeunaextraccióndentaria:

1) Enfermedadcoronaria.2) Presenciademarcapaso.3) Coartaciónaórtica.4) Prolapsomitralsinregurgitación.5) Comunicacióninterauricular.

4. ¿Cuál de los siguientes gérmenes produce con másfrecuenciaendocarditisenadictosadrogasparentera-les?:

1) Enterococcusfaecalis.2) Staphylococcusepidermidis.3) Staphylococcusaureus.4) Pseudomonasaeruginosa.5) Streptococcusviridans.

5. ¿QuédosenfermedadesnosupuradaspuedenaparecerdespuésdeunainfecciónlocalproducidaporStrepto-coccuspyogenes(estreptococob-hemolíticodelgrupoA)?:

1) Escarlatinayerisipela.2) Erisipelayfiebrereumática.3) Glomerulonefritisagudayfiebrereumática.4) Carditisyerisipela.5) Erisipelayglomerulonefritisaguda.

6. Hombre de 62 años diagnosticado de enfermedadpulmonarobstructivacrónicadesdehace4añosquepresentauncuadroagudofebril(38,5ºC),dolordecos-tado,esputopurulentoyunaradiografíadetóraxdondeexisteunaimagendecondensaciónconbroncogramaaéreoenlóbuloinferiorderecho.¿Cuáleseltratamientoantibiótico,deentrelossiguientes,quedebeutilizarseinicialmentedeformaempírica?:

1) Amoxicilina.2) Penicilinaendovenosa.3) Amoxicilina-clavulánico4) Ciprofloxacino.5) Eritromicinaasociadaaamoxicilina.

7. ¿CuáleseltratamientodeeleccióndelaneumoníaporLegionella?:

1) Ciprofloxacino.2) Amoxicilina-clavulánico.3) Eritromicina.4) Tetraciclinas.5) Cefalosporinasdetercerageneración.

8. ¿CuálseríaeltratamientodeelecciónanteunaneumoníacausadaporPseudomonasaeruginosaenunpacientede70años?:

1) Amoxicilina-clavulánico.2) Macrólido+betalactámico.3) Tetraciclinas.4) Betalactámico+aminoglucósido.5) Betalactámico+vancomicina.

9. ¿CuáldelossiguienteshechosNOescriteriodehos-pitalización en un paciente de 50 años de edad conneumonía?:

1) DiabetesmellitustipoIIdedifícilcontrol.2) Presenciadeempiemapleural.3) Taquipneade40rpm.4) Afectacióndedoslóbulospulmonares.5) Leucopeniade4.500leucocitos/ml.

10. Unniñode5añosllegaalaconsultaconfiebreysíntomasdefaringitis.¿Cuáldelossiguientessignososíntomasapoyaríaelsupuestodeunaetiologíaestreptocócica?:

1) Petequiasenpaladar.2) Rinitisendíasprevios.3) Conjuntivitiscoincidenteconlafiebre.4) Tosnocturna.5) Ronqueraodisfonía.

11. Unniñode16mesesdeedadestraídoaUrgenciasporfiebre,irritabilidadyvómitosde1semanadeevolución.EnlaexploraciónfísicaseobservaanisocoriayparálisisdelIIIparcranealderecho.ElTACcranealsincontrastemuestra dilatación tetraventricular sin lesiones ocu-pantesdeespacio.AlapunciónlumbarseobtieneunLCRdeaspectoclarocon:leucocitos430/mm3(80%delinfocitos);proteínas2300mg/dLyglucosa23mg/dL.Laglucemiaesde96mg/dL.Eldiagnósticomásprobablees:

1) Meningitistuberculosa.2) MeningitisporEnterovirus.3) Abscesocerebral.4) Aneurismadelaarteriabasilar.5) Astrocitomadeltroncodelencéfalo.

12. Elpediatravisitaaunniñode5añoscuyopadreacabadeserdiagnosticadodetuberculosispulmonarbacilífera.Lapruebadelatuberculinadelniñoesnegativa.¿Cuáleslaactitudcorrectaenestecaso?:

1) Alserlapruebadelatuberculinanegativa,elniñonohasidoinfectado.Tranquilizaralafamiliaynotomarningunamedida.

2) Iniciarquimioprofilaxisprimariaconisoniacida.3) Iniciarquimioprofilaxissecundariaconisoniacidaporque

seguroqueelniñosehainfectadoylapruebadelatuber-culinanotienevalorenestecaso.

4) Nohacernadademomentoyvolverarepetirlapruebadelatuberculina8-10semanasdespués.

5) Trataralniñodurante6mesescontresfármacos(isonia-cida,rifampicinaypiracinamida).

13. ¿En cuál de las siguientes localizaciones de la en-fermedad tuberculosa está indicado el tratamientocoadyuvante con glucocorticoides para mejorar lasupervivencia?:

Pág. �

Enfermedades InfecciosasCTO Medicina • Perú 07

AUTOEVALUACIONES

1) Pulmonar.2) Meníngea.3) Ganglionar.4) Genitourinaria.5) Ostearticular.

14. ¿Encuáldelassiguientessituacionesesmásprobableque podamos encontrar una reacción negativa a latuberculina?:

1) Niñode2años,inmunocompetente,alquesevacunóconBCGalnacer.

2) Mujerde25añosqueconsultaporesterilidadyaquiensediagnosticatuberculosisgenital.

3) Hombrede45añosconlesionespulmonarescavitariasybaciloscopíaycultivopositivosparaM.tuberculosis.

4) Hombrede70años,tuberculosoantiguo,muygrave,conunpatrónmiliarenRxdetóraxyconhemocultivopositivoparaM.tuberculosis.

5) Hombreconhematuria,fiebre,orquiepididimitisderecha,dolorescólicosureteralesycultivopositivoparaM.tuber-culosisenorina.

15. Unpacienteingresaenelhospitalconfiebredemásde 15 días de evolución, observándose en la Rx detóraxuninfiltradopulmonarconcavitaciónenellóbulosuperiorderecho.¿Cuáldelassiguientesafirmacionesescorrecta?:

1) UnMantouxnegativoexcluyeeldiagnósticodetubercu-losis.

2) Elpacientetieneunatuberculosismiliar.3) Sedeberealizarbroncoscopiaaldíasiguiente.4) Debemosrecogeralmenostresmuestrasdeesputopara

búsquedadebacilosácido-alcoholresistentes.5) ElcrecimientodeM.TuberculosisenmediodeLowenstein

requierede4a5días.

16. Pacientegestantede26semanasenlaqueserealizael diagnóstico de tuberculosis pulmonar. Señale larespuestacorrecta:

1) Dadalaevoluciónmáslentadelatuberculosisduranteelembarazo,espreferibleinstaurareltratamientotraselparto.

2) Laestreptomicinapuedeutilizarsesinriesgo.3) Eletambutolesunfármacocontraindicadoporelriesgo

deneuritisópticaenelfeto.4) Laisoniacidaesinocuaduranteelembarazo.5) Seinstaurarátratamientodurante6mesesconpirazina-

mida,rifampicinaypiridoxina.

17. Ante un enfermo con patología por Mycobacteriumtuberculosis,¿quéesloqueNUNCAdebehacerse?:

1) Iniciartratamientoantesdeconocerlasensibilidaddelosbacilos.

2) Tratarconunsólofármaco.3) Retratamientosdeloscasoscrónicos.4) Regímenesterapéuticosde18mesesdeduración.5) Estudiosrepetidosdesensibilidadantimicrobiana.

18. Eldiagnósticodelapresenciadeinfeccióntuberculosaseestablecemediante:

1) Pruebadetuberculina.2) Radiografíadetórax.3) Estudiohistológicodematerialdebiopsia.4) Estudiomicrobiológicodemuestrasclínicas.5) CultivodeBAARenorina,sinohayunalesiónlocaliza-

da.

19. Señalelaafirmacióncorrecta:

1) Las gastroenteritis por Shigella suelen darse en áreashiperendémicasytienenunaincidenciaestacional.

2) La preparación adecuada de los alimentos no permiteprevenirlasinfeccionesporYersiniaenterocolítica.

3) Lassalmonelascausantesdefiebrestifoideayparatíficasonmantenidasporportadoreshumanos.

4) Lossignosysíntomasclínicosdelashigelosisaparecenpocashorasdespuésdelaingestióndelosbacilos,dadala resistencia de un microorganismo al pH ácido delestómago.

5) LascepasdeEscherichiacolienteroinvasivasproducenunadiarreaacuosa,sinsangrenileucocitosenlashe-ces.

20. Unpacienteconsultapordiarreasanguinolentayfie-brede39ºCdemásdeunasemanadeduración.EnelcoprocultivoseaislaCampylobacterJejuni.¿Cuáldelossiguientesantibióticoseselrecomendadocomodeprimeraelección?:

1) Amoxicilina.2) Ciprofloxacino.3) Cefotaxima.4) Gentamicina.5) Eritromicina.

21. EnloreferenteaClostridiumdifficile,señalecuáldelassiguientesafirmacionesesINCORRECTA:

1) SetratadeunBaciloGrampositivoesporulado.2) Esresponsabledealgunasdiarreasasociadasalusode

antimicrobianos.3) Sólolascepastoxigénicasconpatógenas.4) Esresponsabledelainmensamayoríadelascolitispseu-

domembranosas.5) Sólocausaenfermedadenpacientespreviamenteinmu-

nodeprimidos.

22. ¿CuáldelassiguientesafirmacionesrelativasalafiebretifoideaNOescorrecta?:

1) Laenfermedadsesuelecontraerporlaingestadealimen-tos,aguaolechecontaminados.

2) Laleucopeniaesmásfrecuentequelaleucocitosisenlaspersonasconenfermedadaguda.

3) Laroseolasesuelepresentarenelmomentoenelquecomienzalafiebre.

4) Elcloranfenicolnoeseficazparaprevenirlasrecaídas.5) Las fluoroquinolonas erradican el germen, incluso en

presenciadecálculosbiliares.

23. SeñaledeentrelassiguientesunacaracterísticaciertadelainfecciónporVibrioCholerae(Cólera):

1) Provocaafectaciónprioritariadeintestinogrueso.2) Escaracterísticalaausenciadeleucocitosenheces.3) Seasociaaladestruccióndecélulasdelamucosaintestinal

porefectodecitotoxinas.4) Lacuantíadelinóculoylaacidezgástricasonfactoresde

pocaimportanciaenlaevolucióndelainfección.5) Eltratamientodeelecciónsonlascefalosporinasde3ª

generación.

24. ¿Cuál sería el procesomásprobableadescartar enunapersonade70años,queingresaenlaUCIporunaneumoníasevera,siendotratadoconcefalosporinasdetercerageneración,yquedesarrollaalospocosdíasunadiarreamuycopiosa,congrandeteriorodelestadogeneral?:

1) ColitisporC.difficile.2) Colitisulcerosa.3) Colitisisquémica.4) Colitisgranulomatosa.5) SíndromedemalabsorciónpordañodelI.delgado.

Pág. �

Enfermedades Infecciosas Perú 07 • 1ª Vuelta

AUTOEVALUACIONES

25. Dosniñosde8y10añossufrenvómitos,febrículasydeposicioneslíquidas,6-7en12horasdeevolución.Comoantecedentesrefierenhabercomidopastelesenlacelebracióndeuncumpleañosunas6horasantes.¿Cuáleselagenteresponsablemásprobable?:

1) Shigella.2) Yersiniaenterocolítica.3) Salmonella.4) Estafilococo.5) AgenteNorwalk.

26. Elagenteetiológicodelafiebreporarañazodegatoes:

1) Rickettsiaconori.2) Coxiellaburnetti.3) Bartonellahenselae.4) Pasteurellamultocida.5) Aeromonacaviae.

27. Ante loshallazgosquecabeesperardelanálisisdellíquido cefalorraquídeo en un cuadro de meningitisbacteriana,NOseencuentra:

1) Glucosa<40mgr/dL.2) Abundanteshematíes.3) Proteínas>45mgr/dL.4) Cultivopositivoenel40%deloscasos.5) Presióndeapertura>180cmdeH2O.

28. El tratamientoempíricode lameningitispurulentaagermendesconocidoenunapersonaanciana(>75añosdeedad),es:

1) Penicilina2x106UU/4hi.v.2) Ceftriaxona6g/24h./i.v.3) Cefotaxima2g/4h/i.v)+Vancomicina1g/12h/i.v.4) Ceftriaxona2gi.v./24h+Ampicilina2g/4h/i.v.5) Vancomicina1g/12h/i.v)+Penicilina2x106UU/4h/i.v.

29. Enunniñode8añospreviamentesano,lacausamásfrecuentedemeningitisbacterianaes:

1) H.influenzae.2) S.pneumoniae.3) N.meningitides.4) S.aureus.5) EstreptococosdelgrupoB.

30. Lasmanifestacionesclínicasdeltétanosseproducenporla:

1) Invasióntisulardirectadelsistemanerviosocentral.2) Produccióndeunaexotoxinaenlaheridainfectada.3) Produccióndecitoquinas.4) Destrucción tisular marcada en la zona infectada con

sobreinfecciónbacterianapolimicrobianasecundaria.5) Destrucciónbacterianamasiva al iniciar el tratamiento

antibiótico.

31. Losagentescausalesmásfrecuentesdemeningitisviralson:

1) Arbovirus.2) Herpesvirus.3) Virusdelacoriomeningitislinfocitaria.4) Virusdelaparotiditisepidémica.5) Enterovirus.

32. Enrelaciónalasífilis,señalelaafirmacióncorrecta:

1) Lalúessecundariacursaexcepcionalmenteconmanifes-tacionescutáneas.

2) Elcontroldeltratamientosepuederealizarvalorandolostítulosdepositividaddelaspruebastreponémicas.

3) Durante los períodos de latencia de la enfermedad senegativizanlaspruebasnotreponémicas.

4) La peculiar estructura del treponema hace que no seasensiblealosantibióticosbetalactámicos.

5) Elchancrosifilíticoesindurado,nodolorosoymuyricoenbacterias.

33. Los microorganismos del género Chlamydia puedenimplicarse en todos los cuadros que se mencionan,EXCEPTOuno:

1) Conjuntivitisneonatal.2) Conjuntivitisdeinclusióndeladulto.3) Infeccionesurogenitales.4) Linfogranulomavenéreo.5) Chancroblando.

34. Varónde30añosdeedad,sexualmenteactivoquepre-sentadisuriaysecreciónuretralpurulenta.Enlatincióndeestaúltimaseobservandiplococosgramnegativosintracelulares.¿Cuálcreequeseríaeltratamientodeelección?:

1) Penicilinabenzatina.2) Doxiciclina.3) Azitromicina.4) Ceftriaxona.5) Ampicilina.

35. ¿Quéeseldengue?:

1) Unaenfermedadcausadaporunpoxvirus.2) UnaenfermedadlimitadaalospaísesdelcentrodeÁfri-

ca.3) Una enfermedad vírica que puede producir una fiebre

hemorrágica.4) Unazoonosisqueafectaalhombreocasionalmente.5) Unaenfermedadvíricaqueocasionauneritemaqueevo-

lucionaamáculaypápulaafectandofundamentalmentealapoblacióninfantil.

36. LapruebadeTzanckesunatinciónquerevelalapre-senciadecélulasgigantesmultinucleadasyesútileneldiagnósticodeinfeccionesviralesporalgunos:

1) Adenovirus.2) Enterovirus.3) Herpesvirus.4) Pneumovirus.5) Influenzavirus.

37. ¿Cuáldelossiguientesfactoresinfluyemásalahoradetomarladecisióndeiniciartratamientoantirretrovi-ral?:

1) CargaviraldeVIH-1ensangre.2) CifradelinfocitosCD4.3) CocientelinfocitosCD4/CD8.4) Presenciadelinfadenopatíageneralizada.5) Adherenciaprevistadelpacientealtratamiento.

38. Señale la respuesta INCORRECTAen relacióncon laneumoníaporPneumocystisenpacientesconinfecciónporVIH:

1) Lossíntomasmásfrecuentessontosnoproductiva,disneayfiebre.

2) LaRxdetóraxpuedeserinicialmentenormal.3) Lapruebadiagnósticamásrentableesellavadobronquio-

alveolaratravésdebroncoscopía.4) Eltratamientodeeleccióneselcotrimoxazol.5) Nodebenusarseesteroidesencasosgraves,porelriesgo

deagravarlainmunosupresión.

Pág. �

Enfermedades InfecciosasCTO Medicina • Perú 07

AUTOEVALUACIONES

39. UnpacienteHIVpositivoyantecedentesdediversasinfecciones oportunistas sistémicas se presenta conuncuadrodetressemanasdeevolucióndetrastornosvisuales.LaRMcranealmuestralesionesoccipitaleshipointensasensecuenciasT1ehiperintensasense-cuenciasT2quenocaptangadolinionitienenefectodemasa.Eldiagnósticomásprobablees:

1) Toxoplasmosiscerebral.2) Linfomacerebralprimario.3) Tuberculomacerebral.4) Encefalitisherpética.5) Leucoencefalopatíamultifocalprogresiva.

40. LatuberculosisasociadaalainfecciónporVIHseca-racterizapor:

1) Presentaciónsubclínicadelaenfermedad.2) Aparicióncaracterísticaenlosestadiosdeinmunodepre-

siónmássevera(>50CD4/mm3).3) Elevadafrecuenciadeafectaciónextrapulmonarydisemi-

nada.4) Escasorendimientodelosmétodosmicrobiológicosde

diagnóstico.5) Malarespuestaaltratamientoantituberculoso.

41. Unpacientede40añosdiagnosticadodeinfecciónporVIH(virusdelainmunodeficienciahumana)hace10añosquenosiguetratamientoantirretroviralpresentasínto-mascompatiblesconcandidiasisesofágicayademásrefiereuncuadrode10díasdeevolucióndecefalea,fiebre,vómitosyenlasúltimas24horasdisminucióndelniveldeconciencia;laexploraciónfísicamuestraconfusiónyrigidezdenuca,elTACdecráneoesnormalyenlapunciónlumbarexisteunapresióndeaperturaelevada,nosevencélulasylasproteínassondel300mg/dl.Elcuadroescompatiblecon:

1) Hipertensiónintracranealbenigna.2) Hidrocefalia.3) Meningitistuberculosa.4) Meningitiscriptocócica.5) Toxoplasmosiscerebral.

42. ¿CuáldelassiguientesenfermedadesNOseconsideradefinitoriadeSIDA?:

1) Cáncerinvasivodecuellouterino.2) Toxoplasmosisencefálica.3) Encefalitisherpética.4) NeumoníaporPneumocystiscarinii.5) SarcomadeKaposiepidémico.

43. ¿Quéantirretroviralpuedeproduciranemiagrave?:

1) Zidovudina(AZT).2) Estavudina(d4T).3) Indinavir.4) Didanosina(ddl).5) Nevirapina.

44. Con cuál de los siguientes agentes infecciosos estárelacionadoelsarcomadeKaposi:

1) Citomegalovirus.2) VirusHerpes8.3) Micobacterias.4) Actinomices.5) Virusdelpapilomahumano.

45. LacausamáscomúndelesiónintracerebralfocalenpacientesconSIDAes:

1) Encefalitisporherpessimplex.2) Encefalitistoxoplásmica.3) Linfomacerebralprimario.

4) Tuberculomaintracerebral.5) AbscesocerebralporNocardia.

46. ¿CuáldelassiguientesentidadesesmásfrecuentementecausadeconvulsionesenunpacienteconSIDA?:

1) Toxoplasmosis.2) Meningitistuberculosa.3) Linfomacerebral.4) Leucoencefalopatíamultifocalprogresiva.5) Neurolúes.

47. SeñalecuáldelassiguientesasociacionesinfecciónoportunistaenpacientesVIH-profilaxisesFALSA:

1) Pneumocystiscarinii-cotrimoxazol.2) Citomegalovirus-aciclovir.3) Mycobacteriumtuberculosis-isoniacida.4) Toxoplasmagondii-pirimetamina+sulfadiacina.5) Mycobacteriumavium-rifabutina.

48. Enlamalaria,laformadeplasmodiotransmitidadelmosquitoalhombreesel:

1) Esporozito.2) Gametocito.3) Merozoito.4) Hipnozoito.5) Taquizoito.

49. SobrelaLeishmaniasisvisceraloKala-azarenelniñoesFALSOque:

1) Clínicamentesecaracterizaporfiebre,esplenomegaliaylinfadenopatías.

2) Afectaúnicamenteaniñosinmunocomprometidos.3) Analíticamenteseacompañadepancitopenia.4) Paraeldiagnósticoesútillapuncióndemédulaósea.5) Eltratamientoinicialsonlosantimoniales.

50. ¿QuéfármacoseutilizacomoprimeraelecciónenlaprofilaxisdelpaludismoporPlasmodium falciparumresistenteacloroquina?:

1) Proguanil.2) Primaquina.3) Doxiciclina.4) Mefloquina.5) Halofantrina.