AVES 1 2013

Preview:

Citation preview

PRODUCION AVICOLA

DIEGO CAJAMARCA C

Producción avícola

Ing. DIEGO CAJAMARCA C

Propuesta de acuerdos

ACUERDOS

EXPECTATIVAS

NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE UNA SANA

ACTIVIDAD EDUCATIVA, ES EL PARTIR DE

CÚALES SON LAS EXPECTATIVAS DE USTEDES...

LES DOY LA PALABRA:

QUE OBSERVAN EN ESTA

ESCENA?

TAPAR EL GRAFICO

OBSERVE LA SIGUIENTE IMAGEN Y...

1. Por qué las soluciones no funcionan?

2.Quiénes están involucrados en un

proyecto educativo

3. Cuáles aspectos son claves del éxito?

HAGAMOS UN EJERCICIO DE APLICACIÓN

EJERCICIO 1

ENTREVISTA Y PRESENTACIÓN DEL COMPAÑERO

1.- INDICACIONES:

Trabajo en parejas

Entrevistar a su compañero

Obtener la información solicitada de la

proyección

Realizar la presentación de su compañero

2.- MATERIAL: Formato, papel,

computador

3.- DURACION: 15 min

- Nombre del compañero

- Experiencia en la materia

- Conocimiento de la cátedra

- Objetivos personales del semestre

-Información adicional sobre el entrevistado

que seria útil o de interés

Situación Actual Mundial

Situación Actual Ecuador

Productos Avícolas

Clasificación de las aves

GENERALIDADES

CIENCIA

AVICULTURA

ARTE

Cuidar, explotar y reproducir

aves domesticas

Económicos

Científicos y

Recreativos

Cultura que existe

alrededor de esta

actividad

Objetivo de la producción Avícola

Clasificación taxonómica de las aves

Reino Animal

Tipo Cordados

Subtipo Vertebrado

Clase Aves

Subclase Neornikes

Superorden Neognates

Orden Gallinae

Suborden Galli

Familia Phaisanidae

Genero Gallus

TIPOS DE AVICULTURA

Avicultura industrial Avicultura campera

Avicultura recreativa Avicultura científica

Características de la Industria Avícola

ETAPAS

Control genético Prod. Aves Reprod. Alimento Balanceado

Incubación Comercialización Crianza

Características de la Industria Avícola

Considerando en al actualidad como UNA CADENA AGROINDUSTRIAL

1.- PRODUCCIÓN AGRARIA PRIMARIA DE MAIZ Y SOYA

2.- FABRICACIÓN DE ALIMENTO BALANCEADO

3.- INDUSTRIALIZACIÓN DE CARNE - HUEVOS

INTERDEPENDIENTES

Centros de Reproducción

CENTROS DE PRODUCCION

Granjas

Centros de Selección - Multiplicación

Esquema de la Estructura de la Industria Avícola

Plantas de Incubación

Centros de logística

Fabrica

de

Piensos

Servicios

Veterinarios

Control

SanitarioEmpresas

Asociadas

BioseguridadControl

Ambiental

HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN

AVICOLA

Posiblemente a través de Rusia.

Expansión hacia Europa Oriental.

China 8000 años Evidencias Arq.

India hace 3000 años (Gallos de riña)

EVOLUCION DE LA AVICULTURA EN EL PAIS

1ra ave domestica

CHINOS:

INDIA:

EGIPCIOS: Primer pueblo que presto

atención gallinas – patos

GRIEGOS Y ROMANOS: Impulso a la

cría

FRANCIA: 1ra incubadora

INGLATERA: Creación y depuración

de las razas

HISTORIA

1528 1600

17011920 1940

1950

RESEÑA EN EL ECUADOR

RESEÑA EN EL ECUADOR

1960

60´s y 80´s

60´s y 90´s

RESEÑA EN EL ECUADOR

90´s – 2000

2000 – 2008

OFERTA 2013

RESEÑA EN EL ECUADOR

La avicultura de Calidad en Argentina

http://www.youtube.com/watch?v=wPFfghDSIYY

Principales Productores de carne de pollo en América 2000 - 2013

Fuente: http://www.elsitioavicola.com/articles/2213/tendencias-avacolas-mundiales-2012-produccian-de-

pollo-en-amarica-superara-las-40-millones-de-toneladas-en-2013

Producción Mundial de carne de Pollo Broiler

Fuente: USDA 2010 Live Stock and Poultry: World Markets and Trade

Principales Productores de carne de pollo Broiler a nivel Mundial

Fuente: USDA 2010

Principales países productores de Huevos en el Mundo

Fuente: UNA 2011 Unión de Avicultores México

Consumo Mundial Per capital de carne de Pollo (Kg)

Fuente: (WRIGHT & AHO,2010)

Consumo Mundial Per capital, por tipo de carne (kg, equivalente en peso a la canal)

Fuente: FAO. (2009) WORLD AGRICULTURE TOWARS 2015 – 2030

Ranking en América de la Producción de Carne de Pollo ( expresada en Ton)

Fuente: EVANS,T (2010) The Poultry Site. Retrieved

Consumo Per capital de cerne de pollo en América

Fuente: (ALA, 2010)

Valor de la Producción agropecuaria en el Ecuador

Fuente: (CONAVE 2008)

Entorno de la Industria Avícola en el Ecuador

Fuente: CONAVE. (2008) El libro del Huevo Quito : ANAVIH

ECUADOR EN CIFRAS AVICOLAS

Fuente: Censo avícola 2006 - CONAVE

ECUADOR EN CIFRAS AVICOLAS

Fuente: Censo avícola 2006 - CONAVE

ECUADOR EN CIFRAS AVICOLAS

Fuente: Censo avícola 2006 - CONAVE

ECUADOR EN CIFRAS AVICOLAS

Fuente: Censo avícola 2006 - CONAVE

Incubadoras registradas

1 Guayas Avimarquez Cia. Ltda. 2 Guayas Burgja Inc. S.A. (Burgos Pacheco Manuel) 3 Guayas Planta de Incubación Agrodisa 4 Guayas Incubadora Nacional C.A. (INCA) 5 Guayas Incubadora Ave Guayas (Pronaca) 6 Guayas Indecampo S.A. 7 Guayas Anhalzer 8 Guayas Incubadora Llaguno Cia. Ltda. -Incluye a ex Calsa- 9 Guayas Fincavic S. A. 10 Guayas Insupollo (Avidecsa) 11 Guayas Incubadora Fernández 12 Guayas Incubadora Orense (Orincusa) 13 Guayas Avesca (Incubesa) 14 Pichincha Avepica (Pronaca) 15 Pichincha Incubadora del Valle (Duque Arturo) 16 Pichincha Reproimav S:A.

17 Pichincha Incubadora Costales 18 Imbabura L.P.M. Pacheco 19 Imbabura A. I. Vargas Velásquez 20 Imbabura Andy (Reproavi) 21 Imbabura Incubadora Oro (Avícola Oro) 22 Los Ríos Incubandina S.A. 23 El Oro Incubadora Dalate 24 El Oro Incuconsa (El Cóndor) 25 El Oro Incupasaje 26 El Oro Avícola Las Orquideas (Loayza Bolívar) 27 El Oro Fertrosa Cia. Ltda. –no constaba en el directorio- 28 Napo Aves del Oriente S.A. Inc. Pto. Napo (Oriavesa) 29 Manabí Incubadora Manabita 30 Manabí S.N. (Pollo Criollo) Juan Intriago Orlando 31 Manabí Expollito (Hugo Orlando)

ECUADOR EN CIFRAS AVICOLAS

Fuente: Censo avícola 2006 - CONAVE

Principales provincias productoras de huevos y de pollos parrilleros

REGIÓN/Provincia

Pollos ( Broilers)

Número de

GranjasCapacidad Broiler

Número de Pollos

(broilers)

Guayas 80 7,639,800 5,951,900

Pichincha 246 7,694,050 5,581,259

Chimborazo 38 1,414,000 1,201,870

El Oro 206 2,299,975 890,105

Imbabura 68 1,960,180 776,623

Manabí 127 1,733,350 759,760

Tungurahua 62 667,800 398,350

Fuente: Censo avícola 2006 - CONAVE

Principales provincias productoras de huevos y de pollos parrilleros

Fuente: Censo avícola 2006 - CONAVE

REGIÓN/Provincia

Ponedoras

Número de

Granjas

Capacidad

Ponedoras

Número de

Ponedoras

de huevos

de mesa

Tungurahua 133 4,798,600 3,937,255

Manabí 79 2,100,330 1,497,500

Pichincha 28 1,438,350 1,217,649

Cotopaxi 25 1,082,319 987,317

Guayas 1 110,480 140,000

PRINCIPALES EMPRESAS AVICOLAS DELECUADOR

EMPRESA UBICACIÓN

Aso. De avicultores de Puellaro PichinchaAvícola Ecuatoriana S.A Avesca PichinchaAvícola la Pradera PichinchaAvitalsa PichinchaGrupo Oro PichinchaIncubadora Anhalzer PichinchaPollo Favorito S.A PROFASA PichinchaPollo Supremo PichinchaProcesadora nacional de aves (PRONACA) PichinchaCooperativa la Fortuna ManabíEcuavigor GuayasAndy (Grupo Andrade) ImbaburaNutripollo ImbaburaGrupo Galindo AzuayIncubandina TungurahuaAvícola Agoyan Tungurahua

Fuente: CONAVE

ESTRUCTURA DE COSTOS DE PRODUCCION DE POLLO EN PIE EN ECUADOR

Fuente: FENAVI

ESTRUCTURA DE COSTO PARA HUEVO EN EL ECUADOR

Fuente: Empresa Avícola Ofiagro

RAZAS AVICOLAS EXPLOTADAS EN ECUADOR EN LAS FASES DE REPRODUCCION E INCUBACION

MACHOS % HEMBRAS %

ISA BROWN 40 ISA BROWN 40

LOHMAN 40 LOHMAN 40

HY LINE 20 HY LINE 20

Fuente: CONAVE

RAZAS AVICOLAS EXPLOTADAS EN ECUADOR EN LA FASE DE ENGORDE

MACHOS % HEMBRAS %

HUBBARD 10 HUBBARD 10

ROSS 70 ROSS 70

COBB 20 COBB 20

Fuente: CONAVE

DISTRIBUCION GEOGRAFICA GRANJAS REPRODUCTORAS

Fuente: CONAVE, Estadísticas del sector Avícola del Ecuador 2004

PLANTAS DE INCUBACION

Fuente: CONAVE, Estadísticas del sector Avícola del Ecuador 2004

LAS EMPRESAS VINCULADAS AL SECTOR AVICOLA

PRODUCCION DE BALANCEADO POR TIPO DE EMPRESA

Fuente: AFABA

Materias Primas

Fuente: SIGAGRO – AFABA

Destino de la Producción Ecuatoriana De alimentos Balanceados

Fuente: AFABA 2011

Principales Productores de Balanceados en Ecuador

Fuente: LEON & YUMBLA 2011 (datos MAGAP, 2008)

ETAPAS DE LA PRODUCCIÓN AVICOLA

Fuente: Avícola Fernández.

VENTAJAS DE LA CARNE DE POLLO EN MATERIA NUTRICONAL.

CONTENIDO POR CADA 100 GRAMOS

CARNE COLESTEROL(mg) CALORIAS(Kcal) GRASA(Gr)PROTEINA

(%)

Pollo 73 140 3 27

Pavo 59 135 3 25

Res 77 240 15 23

Cordero 78 205 13 22

FODA DE LA PRODUCCION AVICOLA DEL PAIS.

FORTALEZAS

•La calidad del maíz duro nacional es superior a la del producto importado

•Existe una cultura de producción de cultivo de ciclo corto que favorece la producción de

maíz.

•Existe unidad de criterios entre los productores agrícolas y los industriales avícolas que

lideran el mercado, con altos niveles de productividad.

OPORTUNIDADES

•Las condiciones agroecológicas favorables que posee el país para el cultivo de materias

primas y para la actividad avícola en general.

•La vigencia del mecanismo de franjas de precios ha facilitado el aprovechamiento del

mercado colombiano

•La apertura del mercado andino, como mercado natural para las exportaciones.

DEBILIDADES

•Baja productividad de la producción de materias primas agrícolas, frente a la media

internacional.

•Ausencia de un sistema de instituciones financieras especializadas en el sector

agropecuario.

•Demanda insatisfecha sobre oferta, demanda, precio, mercado interno y comercio

mundial.

AMENAZAS

•La inestabilidad política y económica afecta a todos los eslabones de la cadena

•Tasa de interés que dificultan el financiamiento y la inversión

•Un levantamiento del mecanismo de Franja de precios

56