Bertonatti Claudio. Patrimonio y Turismo Visiones Comunes o Miradas Desconfiadas SEGUNDA PARTE1

Preview:

DESCRIPTION

Turismo

Citation preview

PARTE II

Patrimonio y Turismo: ¿visiones comunes o

miradas desconfiadas?

Seminario Nacional de Turismo Cultural “Chile: destino turístico cultural” 24 de Abril de 2014 – Aula Magna Sede Antonio Varas Duoc UC Claudio Bertonatti Cátedra UNESCO de Turismo Cultural Buenos Aires, Argentina claudiobertonatti@yahoo.com 24 de Abril de 2014, Santiago de Chile

Los áreasprotegidas de losEstados Unidosdejan: U$ 30.000millones al año ysostienen más de

250.000 puestos detrabajo

Los áreasprotegidas de losEstados Unidosdejan: U$ 30.000millones al año ysostienen más de

250.000 puestos detrabajo Hay 398 Parques

Nacionales + 561 RefugiosNacionales de Vida

Silvestre + 268 otrasunidades públicas

¿Cómo se distribuye esa riqueza?

- Hospedaje y comida: 63 %- Recreación y entretenimientos: 17 %- Compras minoristas: 11 %- Transporte y combustible: 7 %- Artesanías: 2 %

¿Qué podemos sacar en limpio?¿Qué podemos sacar en limpio?

- No se gasta, se invierte (mucho).- Se recupera mucho.- Es una cuestión de Estado.

Altamira(España)

Las pinturas tienen unos 14.000 años (es la 'Capilla Sixtina del arterupestre‘). En 1985 se declaró Patrimonio de la Humanidad.

María Justina Sanz de Sautuola (1879)"¡Mira, papá, bueyes pintados!”

María Justina Sanz de Sautuola (1879 = descubrimiento)

Marcelino Sanz deSautuola (1831–1888)publica y comunica el

hallazgo.

1917: se abren al público

1924: son protegidas

1973: alcanza los 177.000 visitantes, conun impacto que arriesga el patrimonio

1977

1982: se reabren, pero con cupo de 8.500-11.000

2001: inauguran una réplica con capacidad de carga superior(500.000 personas al año)

Con un centro de interpretación, un archivo, un museo, unauditorio, una reserva natural en su entorno y servicios para el

visitante.

Con un centro de interpretación, un archivo, un museo, unauditorio, una reserva natural en su entorno y servicios para el

visitante.

“Podremos cazar ciervos, hacer fuego con técnicas prehistóricas y pintarcon los mismos pigmentos y útiles que el pintor de Altamira en los

Talleres de Prehistoria.”

¿Qué aprendimos?- De una crisis, una oportunidad.- De menos de 200.000 personas a más de 500.000 por año (y sin

deteriorar las pinturas).- Sumaron un museo, un archivo, un centro de interpretación,

servicios y actividades para distintos públicos.

“Azata del Sol”(España)

2003: se inició la construcción de este Hotel con 21 pisos, 411habitaciones, un complejo residencial de 1.500 viviendas y un campo degolf de 18 hoyos.

El problema: dentro de un área protegida: el Parque del Cabo deGata-Nijar (Almería, España) sobre la playa del Algarrobico.

2005: es denunciado por varias ONGs por violar el área protegida y la Ley deCostas.

2006: la Junta de Andalucía falló declarándolo ilegal y ordenó sudemolición.

La empresa interpone un recurso ante el Tribunal Supremo.

2012: el Tribunal Supremo de Justicia de Andalucía declaró nourbanizable las tierras donde está el hotel.

2014: el mismo tribunal se desdijo y ahora la batalla sigue...

¿Qué lección nos deja?

- No solo hay que preguntarse cuánto cuesta hacer un Estudio oEvaluación de Impacto Ambiental, sino cuánto puede salir no hacerlo.

Museo del Louvre(Francia)

De las 445.000 piezas: 35.000 exhibidas

Museos más visitados del mundo Pers./año(2011)

1 Museo del Louvre 8.500.000

2 Museo Británico 5.842.138

3 Museo Metropolitano de Arte 5.216.988

4 Tate Modern 5.061.172

5 National Gallery de Londres 4.954.914

6 Galería Nacional de Arte (Washington) 4.775.114

7 Museo de Arte Moderno de New York 3.131.238

8 Centro Pompidou 3.130.000

9 Museo Nacional de Corea 3.067.909

10 Museo de Orsay 2.985.510

Fuente: http://es.classora.com/reports/e145052/ranking-de-los-museos-mas-visitados-del-mundo

En 2013: 9,7 millones de visitantes (65%, extranjeros)

Inversión: 50 millones de euros

En 2004 anunció nuevaala sobre arte islámico.

Lanzó un Concursointernacional en 2005.

Inauguró en 2008.

¿Qué podemos apreciar?- Actividad permanente.- Planificación de eventos.- Apuestas fuertes

(inversiones).- Intervención del más alto

orden político.- Es un buen negocio

hacer las cosas bien

- Actividad permanente.- Planificación de eventos.- Apuestas fuertes

(inversiones).- Intervención del más alto

orden político.- Es un buen negocio

hacer las cosas bien

¿Cuál es nuestra fría realidad?

Total = 981 (759 culturales,193 naturales y 29 mixtos)

y en 190 países. Hay 44que peligran.

Oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura

Hay 44 sitios que peligranFuente: http://whc.unesco.org/en/danger (2014)

El patrimonio tieneproblemas

Terremoto del 27 de febrero de 2010Iglesia de La Merced

Especies perdidas…Rana de Darwin(Rhinoderma rufum)

Sándalo del Archipiélago JuanFernández (Santalum fernandezianum)

Tuco-tuco de la Isla Riesco(Ctenomys magellaniscus dick)

Hay etnias perdidas…

Alejandro González González (THV)

Pero se están haciendoacciones, como elprograma “Tesoro

Humano Vivo” de Chile

El patrimonioes como lamemoria:

pelean contrael olvido

Norberto Luis Oropesa Bugueño(THV)

El patrimonio sostiene el turismo

Algunos datos sobre el turismo en Chile:- Recibe 3,5 millones de turistas extranjeros al año (2013)- Representó ventas por U$ 11.000 millones- Equivale a más del 3 % del PBI y se acerca al equivalente a un

5 % de las exportaciones anuales- Involucra a 800.000 puestos de trabajo (200.000 son directos

y el resto, indirectos).- El visitante viene motivado tanto por su cultura (40%) como

por su naturaleza (60 %).- Casi 2 millones de turistas visitan anualmente las áreas

naturales protegidas de Chile (25 % son extranjeros).

Algunos datos sobre el turismo en Chile:- Recibe 3,5 millones de turistas extranjeros al año (2013)- Representó ventas por U$ 11.000 millones- Equivale a más del 3 % del PBI y se acerca al equivalente a un

5 % de las exportaciones anuales- Involucra a 800.000 puestos de trabajo (200.000 son directos

y el resto, indirectos).- El visitante viene motivado tanto por su cultura (40%) como

por su naturaleza (60 %).- Casi 2 millones de turistas visitan anualmente las áreas

naturales protegidas de Chile (25 % son extranjeros).

¿Qué buscamos?

¿Más turistas?¿Que gasten más?¿Prolongar su estadía?¿Todo eso?

¿En qué áreas invertir?(ejemplos para pensar)

- Acortar temporadas “bajas”- Desconcentrar la oferta- Mejorar la calidad- Aunar esfuerzos entre

operadores- Brindar capacitación- Comunicación e

interpretación del patrimonio- Monitorear y evaluar los

resultados

¿En qué áreas invertir?(ejemplos para pensar)

- Acortar temporadas “bajas”- Desconcentrar la oferta- Mejorar la calidad- Aunar esfuerzos entre

operadores- Brindar capacitación- Comunicación e

interpretación del patrimonio- Monitorear y evaluar los

resultados

Los turistas noviajan a

cualquier sitio…

¿El turismo puedeser aliado delpatrimonio?

Las necesidadesson muchas

Comunicarmás y mejorComunicar

más y mejor

¿Visiones comunes o miradas desconfiadas?

No se puede hacer turismo sin patrimonio

No se puede conservar el patrimonio sin los recursos del turismo.

Aquí vemos un abanico de reacciones humanas: ¿con cuál nos identificamos?

Un anciano Cherokee le hablaba a sus nietos acerca de una batalla que ocurre en el interior detodas las personas. El anciano dijo: "Todos tenemos en nuestro interior una pelea entre doslobos.... Uno es Malvado. Es ira, envidia, celos, tristeza, pesar, avaricia, arrogancia, culpa,resentimiento, mentiras, falso orgullo, superioridad y ego. El otro es Bueno. Es alegría, paz, amor,equilibrio, esperanza, serenidad, humildad, bondad, benevolencia, empatía, generosidad, verdad,compasión y fe.”Los nietos quedaron en silencio, pensando en lo que su abuelo había dicho. Hasta que uno deellos preguntó a su abuelo: “¿Qué lobo gana?”El viejo Cherokee respondió: "Aquel al que tú alimentes."

Muchas gracias

Claudio Bertonatticlaudiobertonatti@yahoo.com