Bienvenidos al Programa Nadie es Perfecto Puerto Montt Tina Leon

Preview:

Citation preview

Bienvenidos al Programa Nadie es Perfecto

Puerto Montt

Tina Leon

La educación no es llenar un recipiente, sino es el comenzar la llama de un fuego.

Oigo y se me olvida

Veo y me acuerdo

Hago y entiendo

Adultos Aprenden MejorCuando Son:

Apreciados Respetados Apoyados Involucrados

“Centrado en el Participante”

Metas Principales Aprender y familiarizarse con los

principios, creencias y materiales de Nadie es Perfecto

Recibir informaciones para desarrollar e incrementar sus habilidades como facilitador

Entender y practicar las etapas de como organizar, planificar, y facilitar un grupo

Hoy espero que ….

Me preocupa que …

Yo espero que …. durante ésta semana.

Caracteristica Positiva del Aprendizaje de la Experiencia

Estar allí por su propio gusto (nadie le obliga)

Actividades y presentaciones son interesantes

Aprender a través de los distintos sentidos

El tópico es importante para la situación personal de los participantes

El instructor muestra entusiasmo

Caracteristica Positiva del Aprendizaje de la

Experiencia Sentirse aceptado sin ser juzgado Recibir apoyo El ambiente es agradable y

comfortable Facilita el uso de nuevo aproches,

tomar riesgos, y aceptar errores. El instructor es agradable y tiene

sentido del humor

Claves para Co-facilitar Exitosamente

Hablen entre sí Sean honestos entre sí Aprenden el uno del otro Trabajen como un equipo

Actividades Básicas Para Facilitar

Escuche Activamente Hable con Eficacia Prepare el Ambiente Involucre a los Padres Explore los Valores Sea Flexible Facilite Situaciones Comunes

Ciclo de Aprendizaje Experiencial EXPERIENCIA

APLICANDO DARSE CUENTA ¿Y ahora qué? ¿Qué?

CONSIDERANDO ¿Y entonces qué?

Ciclo de Aprendizaje Experiencial

DARSE CUENTA ¿Qué pasó? ¿Qué se dijo? ¿Qué pasó después? ¿Qué efecto tuvo en Usted? ¿Qué efecto tuvo en otros?

Ciclo de Aprendizaje Experiencial

CONSIDERANDO ¿Y entonces qué?

¿De qué le recuerda esto? ¿Qué significado sacas de esta experiencia? ¿Qué descrubrió acerca de usted en ésta

experiencia?

Ciclo de Aprendizaje Experiencial

APLICANDO ¿Y ahora qué?

¿Qué nuevas opciones ve usted? ¿Qué piensa hacer en el futuro? ¿ En qué le beneficiará ésto que aprendió en

ésta experiencia?

Puntos Claves Para Facilitar

No juzgue y sea imparcial Mantenga su sentido del

humor Use actividades manuales Escuche más de lo que hable Utilize bastante el refuerzo

positivo

Modelo Experto

Modelo Participativo

¿Qué es un facilitador? Los facilitadores son

homólogos, no superiores Los facilitadores son

aprendices, no maestros Los facilitadores escuchan, no

hablan Los facilitadores son

apoyadores, no líderes

¿Qué es un facilitador?

Los facilitadores unen a los individuos

Los facilitadores ayudan a que las personas encuentren sus fortalezas como individuos y como grupo

Los facilitadores son observadores-participantes

Herramientas para el Aprendizaje

Rondas Lluvia de Ideas: Juegos Hacer Preguntas Discusiones Imitar/Actuar un Papel o rol Un método para manejar problemas Presentaciones

Formas de Aprender

Auditivo: Prefiere escuchar la radio que leer el

periódico Se molestan con ruidos Prefieren escuchar historias que leerlas Usan la radio o grabadoras para juntar

informaciones Prefieren instrucciones en forma oral Dicen: “si estoy escuchando” o

“cuentame”.

Formas de Aprender Visual:

Prefiere leer Mira a la persona cuando habla Les gustan ver fotos, diagramas, ver películas, televisión… Prende la luz para contestar el teléfono Dice: si voy a mirar, muéstrame lo que

tengo que hacer. Empiezo a ver la luz

Formas de Aprender

Kinestético: Les gustan actividades Se ponen impacientes con las

lecturas. Toman notas, mueven los pies,

mueven los dedos mientras piensan. Prefieren tomar una larga caminata

para pensar, analizar y decidir

Crecimiento Integral Grupal

El Reunirse El Retarse Aprendiendo a Trabajar Juntos Produciendo Resultados Como

Grupo Diciendo Adios

El Reunirse

Cuando vienen por la primera vez al grupo, los padres: *se sienten un poco nerviosos *no saben exactamente que esperar.

El Retarse

Ellos se sienten más libres de expresar sus ideas,

Pueden estar en desacuerdo con los facilitadores y con los demás miembros del grupo.

Tome ventaja de esta energía

APRENDIENDO A TRABAJAR JUNTOS

pueden iniciar a conectarse el uno con el otro,

exploran los intereses y los problemas que tienen en común, y

buscan formas para trabajar juntos y simpatizar

PRODUCIENDO RESULTADOS COMO

GRUPO

están cómodos consigo mismos y con el grupo.

están listos para trabajar juntos y concentrarse para dirigirse a sus intereses y preocupaciones específicas

DICIENDO ADIOS decir adiós es muy importante y puede

ser difícil para algunos participantes para algunos padres, el decir adiós

siempre ha involucrado sentimientos de rabia o rechazo

muchos participantes consideran al programa el punto destacante en su semana

miran con anticipación tomar parte en las sesiones, el ver a los otros padres y el apoyo que reciben de parte del grupo

Clave para dar Retroalimentación

Considerado y bueno Actual/corriente Específico Constructivo

Clave para recibir Retroalimentación

Escuchar Entender Aceptar Agradecer Reflexionar

Colocar Objetivos de:

Aprendizaje Habilidad

Actitud

Hacer Preguntas

Cerradas Abiertas Notar Relacionar

Si tu quieres tocar el pasado, toca una piedra

Si tú quieres tocar el presente, toca una flor

Si tú quieres tocar el futuro, toca la vida de un niño