BITACORA, HISTORIA ARQUITECTURA Y ARTE II

Preview:

DESCRIPTION

Bitacora, donde se desarrollan los diferentes estilos arquitectonicos... romanico, gotico y renacimiento

Citation preview

Historia del Arte II

Prof. Marianela Morales

Migue silfa

2009-6016

Bitácora

Índice

1. Presentación

2. Índice

3. indice

4. Arquitectura románica

5. Descripción del estilo

6. Características

7. Elementos de un arco

8. Portada románica

9. Descripción

10. Planta de cruz latina

11. Abadía de Cluny, Francia

12. Castillo de San Pedro de Moissac, Francia

13. notre dame la grande de poitiers, Francia

14. Catedral de Zamora, España

15. Colegiata de Toro, España

16. SAN MARTIRN DE FROMISTA, España

17. SANTA MARIA DE LAS FLORES, Italia

18. Cúpula construida por Brunelleschi,

elementos.

19. Catedral de Parma, Italia

20. catedral de wínchester, Inglaterra

21. catedral de Colonia, Alemania

22. catedral de Colonia, Portugal

2

23. Arquitectura gótica

24. Descripción del estilo

25. características

26. Portada gótica

27. Tipos de construcciones

28. ELEMENTOS construcciones

29. Elementos de una cátedra gótica

30. Elementos constructivos

31. Elementos constructivos

32. Ciudad urbana

33. Catedral Notre Dame, Italia

34. Catedral de León, España

35. Catedral de Siena, Italia

36. Catedral de Canterbury, Inglaterra

37.Arquitectura románica

38. Descripción.

39. Periodos y contextos.

40. Característica.

41. Palacio Medici Riccardi, descripción de sus

elementos.

42. Palacio farnesio, descripción de sus elementos.

43. Quatroccento, característica

44. Características , personajes y ejemplos

45. Villa Medici en Fiesole, Florencia

46. Cinqueccento, característica

47. santa maria delle grazie de milán, Bramante

48. Ejemplos

49. La cúpula de San Pedro del Vaticano

50.bibliografía

3

Índice

Arquitectura

ROMANICA

4

Románico

• Estilo desarrollado

en Europa durante

los siglos IX, X y XI.

• Nace en Francia en la

región de Normandía

y luego se extiende a

los diferentes

países:

– Inglaterra

– España

– Francia Primer estilo que se da en

varias civilizaciones

5

Primer estilo que se da en

varias civilizaciones

Planta en forma de

cruz latina

Arquitectura

religiosa:

Templos

Monasterios

castillos

Románico

• Predominio de la

horizontalidad ante

la verticalidad.

• Poca importancia a la

luz y a la ventilación

• Uso de la piedra y el

arco de medio punto.

características

6

Románico características

1.Salmer

2.Imposta

3.Luz

4.Centro

5.Flecha

6.Clave

7.Dovelas

8.Intradós

9.Rosca

10.Jamba

11.Trasdos

Elementos de un Arco

7

Románico características

Capitel

Fuste

Basa

Columna Románica

A- Tímpano

B-Dintel

C-Arquivoltas

D-ParteLuz

E-Derrame

Portada Románica

8

Románico

Iglesia - Abadía Santa Magdalena, Vezelay

Bóveda de cañón

Pilares

9

Románico características

Torre

Nave Central

Transepto

Nave Lateral

Pilares cruciformes

crucero

absidiolo

Ábside

Planta de Cruz Latina Románica 10

Románico Francia

Abadía de Cluny

11

Románico Francia

Castillo de San Pedro de Moissac

12

Románico Francia

notre dame la grande de poitiers

13

Románico España

Catedral de Zamora

14

Románico España

Colegiata de Toro

15

Románico España

SAN MARTIRN DE FROMISTA

16

Románico Italia

SANTA MARIA DE LAS FLORES

17

Románico Italia

tambor

Lucerna

Interdomo

Linterna

Cupula

Cúpula construida por

Brunelleschi

18

Románico Italia

Catedral de Parma

19

Románico Inglaterra

catedral de wínchester

20

Románico Alemania

catedral de Colonia

21

Románico portugal

catedral de Colonia

22

Arquitectura

gótica

Gótico

• ESTILO que se

desarrolla en Europa

durante los siglos

XII Y XVI.

• Nace en Francia y

luego se extiende

hacia:

– España

– Inglaterra

– Italia

– Alemania

– Portugal

– Bélgica

– Luego a América 24

Gótico

• Importancia de la

verticalidad

• Planta en forma de cruz

griega

• Utilización de la bóveda

ojival, arco apuntado,

arbotantes, contrafuerte

• Terminación en pináculo.

características

•Pilares con columnillas

adosadas

•Los capiteles desaparecen

•Utilización de las gárgolas,

balaustres, gablete, rosetón,

tracerías.

25

Plementería

nervios

clave

Arco

toral

Bóveda de crucería

Arcos

formeros

Ojivas diagonales

Gótico

GOTICA Potada Gótico

Columnillas

adosadas

Arquivoltas

Tímpano

Dintel

Parteluz

Pie

derecho

Pináculo

Gablete

26

Gótico

• MONASTERIOS

• CATEDRALES

• PALACIOS

• AYUNTAMIENTOS

• LONJAS

Tipos de construcciones

ARQUITECTURA

CATEDRAL DE AMIENS

27

Gótico

• EL MURO

• LOS PILARES

• LOS ARBOTANTES

• EL PINACULO

• LOS CONTRAFUERTES

• LAS BOVEDAS

ELEMENTOS construcciones

ARQUITECTURA

BOVEDA DE CRUCERIA

PINACULOS

ARBOTANTES

CONTRAFUERTES O ESTRIBUS

Nave central

Nave laterial

28

Gótico ELEMENTOS construcciones

ARQUITECTURA

29

Gótico ELEMENTOS construcciones

ARQUITECTURA

Rosetón Piñón Tímpano

Jamba Pináculo Gárgola

30

Gótico ELEMENTOS construcciones

ARQUITECTURA

balaustres Arcada Tracerías

Bóvedas de abanico Bóvedas Estrellada

31 Bóvedas propias de Inglaterra

Gótico

• Con la caída de roma,

surgen dos ciudades

diferentes. La ciudad

cristiana y la ciudad

islámica.

• se pueden encontrar

varios planos básicos

circulares, lineales y

ortogonales.

• La cual esta adaptada a

la topografía y en torno

a un castillo en lo alto

de la ciudad.

Ciudad urbana

Catedral

Plaza central

Ayuntamiento

1era línea

De muralla

Muralla exterior

32

Gótico Italia

Catedral Notre Dame 33

Gótico España

Catedral de León 34

Gótico Italia

Catedral de Siena

35

Gótico Inglaterra

Catedral de Canterbury

36

Arquitectura

Renacentista

renacimiento

• Periodo de la

historia Europa

caracterizado por un

renovado interés por

el pasado

grecorromano clásico

y especialmente por

su arte.

• Nace en Italia en el

siglo XVI y se

difundió por el resto

de Europa durante

los siglos XV y XVI. 38

renacimiento

• Periodos

– Trecento mediados del siglo

XIV)

– Quatroccento ( siglo XV )

– Cinquecento ( hasta

mediados XVI )

– Manierismo

Santa maria de las flores

• Contexto:

• Humanismo

• Cismas religiosos

• Avances científicos

• Descubrimiento de nuevas

tierras

• Toma de Constantinopla

por los turcos

• mecenazgo

San Andrés de Mantua

39

renacimiento características

• Visión unitaria

• Sencillez de línea y

decoración sobria

• Predominio de la

horizontalidad

• Muros almohadillados

• Predominio del área de

medio punto

• Bóveda de cañón de

arista

• Cúpulas de esférico y

casetones

• Ventanas generadas Palacio Medicis Ricardi, En Francia

40

renacimiento

Ventanas Gemeladas

Palacio Medici Riccardi, en Florencia

Almohadillado

Piano Nobile

Área Comercial

41

renacimiento

Pino Nobile

Área comercial

Palacio farnesio, en francia

Se comienza a

jerarquizar la

entrada

•Dos tipos de arquitectura

•Palacios

•Villas

42

renacimiento quatroccento

• Estilo arquitectónico que se caracterizo por usar como

inspiración la visión directa que tenían los artistas de los

modelos clásicos greco-latinos.

Florencia de los Medecis- es el centro artistico 43

renacimiento

• Características

– Columna abalaustrada.

– La utilización de cúpulas,

casetones.

– Arco de medio punto.

– Decoración de los

interiores.

– Y la utilización de los

medallones

quatroccento

• personajes

• Filippo Brunelleschi

• Leon battista alberti

• Michelozzo michelozzi

• Bernardo rossellino

• Giuliano de sangallo

santa maría delle carceri, de sangallo

Hospital de los Inocentes, de Brunelleschi

44

renacimiento quatroccento

Villa Medici en Fiesole,

Florencia.

Utilización de los

jardines, tanto dentro

como por fuera, lo que

permitía la extensión de

las ciudades. 45

renacimiento Cinqueccento

• Características

– Madurez

– Capitalidad del arte para

a roma, Venecia, Alemania

y países bajos.

– Predominio de la pintura

sobre el dibujo

– Introducción del grabado

en el arte

– Paisaje romántica

(relación entre el paisaje

y el tema )

– Exaltación de la riqueza:

• Palacios

• Telas

• Música

Andrea Palladio,

Principal exponente

que trabajo con el

lenguaje clásico.

Planta de San Pedro

del Vaticano, planta

basilica.

46

renacimiento Cinqueccento

santa maria delle grazie de milán, Bramante

47

renacimiento Cinqueccento

San Pietro in Montorio,

Bramante

Palacio Strozzi, Sangallo

( almohadillado)

Iglesia del Gesu, vignola.

Primera iglesia jesuista

Planta de San Pedro

del Vaticano, planta

basilica. 48

renacimiento Cinqueccento

La cúpula de San Pedro del Vaticano

representa la madurez del Renacimiento

italiano. Diseñada por bramantes y construida

por Miguel Angel

Con mas de 400 escalones

49

50

• http://www.flickr.com/photos/eltb/2463949955/lightbox/

• http://es.wikipedia.org/wiki/Bas%C3%ADlica_de_San_Pedro • http://contemplalaobra.blogspot.com/2009/03/planta-de-san-pedro-del-vaticano.html • http://turismouniversal.com/tag/abalaustrada • http://www.hola.com/viajes/2011030351358/palacio-farnesio/roma/exposicion/ • http://www.artehistoria.jcyl.es/arte/obras/15752.htm • http://masarteaun.blogspot.com/2011/02/palacio-medici-riccardi-michelozzo-di.html • http://sevillapedia.wikanda.es/wiki/Columna_abalaustrada • http://arteazuer.blogspot.com/2012/02/la-cupula-de-san-pedro-del-vaticano.html • http://masarteaun.blogspot.com/2011/02/brunelleschi-cupula-de-santa-maria-de • http://www.flickr.com/photos/eltb/2219434719/.html • http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/obras/9484.htm • http://missatridentinaemportugal.blogspot.com/2010/02/catedral-de-ely-simbolo-da-

nave-da_03.html • http://algargosarte.lacoctelera.net/post/2010/01/05/la-arquitectura-g-tica-caracter-sticas-

generales-contexto-hist • http://artetorreherberos.blogspot.com/2011/01/elementos-constructivos-goticos.html • http://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%B3veda_de_abanico • http://www.becasmec.info/blog/2010/04/27/la-catedral-de-canterbury/ • http://www.turismoenfotos.com/items/italia/florencia/2112_catedral-de-siena/

Bibliografía