ca plmón.pptx

Preview:

Citation preview

Asociación universidad privada “San Juan Bautista”Facultad de ciencias de la salud

Escuela profesional de Medicina Humana

Alumnos: • Garro Medrano, Estrella.• Lévano Chávarry , Marleny.• Mendoza , Manuel.

Cáncer de Pulmón

El término de cáncer de pulmón se dá a un

crecimiento anormal de células que se desarrollan a partir del epitelio respiratorio (bronquios, bronquiolos y alvéolos), con infiltración a otros tejidos y metástasis.

DEFINICIÓN

Anualmente se diagnostican

2 millones de casos nuevos, y mueren 1.1 millones de individuos alrededor del mundo .

A nivel mundial primera causa de mortalidad en varón y tercera en la mujer (mama – colon).

Afecta con más frecuencia a las personas entre los 50 a 60 años

EPIDEMIOLOGÍA

Modificables

• El hábito de fumar• El humo secundario del

cigarrillo( fumadores pasivos)• Exposición laboral , asbesto,

Radon,rsénico, las emisiones de diésel y algunas formas de silicio y cromo.

No Modificables

• Sexo Masculino• Edad > 40 años.• Antecedentes personales o familiares

del cáncer de pulmón

FACTORES DE RIESGO

Según la clasificación de la OMS de 2004, el

cáncer de pulmón (CP) agrupa a todos los tumores primitivos epiteliales malignos de pulmón excluyendo tumores pleomórficos, sarcomatoides, carcinoides y los derivados de glándula salivar.

CLASIFICACIÓN

células pequeñas

(20%)

células no pequeñas

(80%)

Carcinoma escamoso Carcinoma

Bronquioloalveolar Adenocarcinoma Carcinoma de células

grandes Carcinoma Adenoescamoso Carcinoma tipo

linfoepitelioma Carcinoma Rabdoide Carcinoma Sarcomatoide/

pleomórfico

Tumor carcinoide convencional

Carcinoide Atípico Carcinoma

neuroendocrino de células grandes

Carcinoma de células pequeñas

Tumores epiteliales malignos

Recommended