Calidad total

Preview:

Citation preview

Calidad Total.

Herramientas Gerenciales.

Bianco Luciairet.

Osmer Zamora.

Luciairet Bianco.

CALIDAD TOTAL

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.

PRODUCTO ORGANIZACIÓN

OBTENER BENEFICIOS

MEJORA CONTINUADIRECCIÓN DE

CALIDAD

Luciairet Bianco.

CLIENTES

INTERNOS

EXTERNOS

DEPARTAMENTOS DE LA EMPRESA

QUIENCOMPRA

RESULTADOS DE UN SISTEMA DE CALIDAD

*SATISFACCIÓN*TRABAJO EFICAZ*INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD*BENEFICIOS*COSTOS*CALIDAD

Luciairet Bianco.

W. Edwards DemingNacimiento

14 DE OCTUBRE de 1900SIOUX CITY IHOWA, EUA

Fallecimiento20 DE DICIEMBRE de 1993

WASHINGTON DC, EUAOcupación Estadístico

Luciairet Bianco.

14 PRINCIPIOS DE DEMING

1. CREAR CONSTANCIA.

2. ADOPTAR NUEVAS FILOSOFIAS.

3. DESISTIR DE LA DEPENDENCIA.

4. TERMINAR CON LA PRACTICA DE COMPRA.

5. MEJORAR CONSTANTEMENTE.

6. CAPACITACIÓN.

7. ESTABLECER LIDERES

8. ELIMINAR ELÑ MIEDO.

9. BORRAR LAS BARRERAS.

10. ELIMINAR ESLOGANES.

11. ELIMINAR CUOTAS NUMERICAS.

12. REMOVER BARRERAS.

13. AUTO MEJORA.

14. TRANSFORMACIÓN , TRABAJO DE TODOS.

Luciairet Bianco.

GESTIÓN DE CALIDAD

Planificación

Organización

Control

Zamora Osmer.

““NIVELES DE NIVELES DE CALIDAD”CALIDAD”

ORGANIZACIÓN

ORGANIZACIÓN PROCESOS INDIVIDUAL

PRODUCTO

DISEÑO CONFORMIDAD PRODUCTO

Zamora Osmer.

CONTROLCONTROLDEDE

CALIDADCALIDAD

MECANISMOS

ACCIONES

HERRAMIENTAS

DETECTAR LA PRESENCIA

DE ERRORES

FUNCIÓN

RECOLECCIONY

ANALISIS

ACCIÓNCORECTIVAADECUADA

NOTA: Todo producto que no cumpla las características mínimas para decir que es correcto, será eliminado.

Zamora Osmer.

MEJORAMIENTO DE CALIDADMEJORAMIENTO DE CALIDAD

PROCESOPROCESOPARA ALCANZAR PARA ALCANZAR PERFORMANCE PERFORMANCE

SIN PRECEDENTESIN PRECEDENTE

PROBAR LA NECESIDAD DE MEJORAMIENTO

Identificar los proyectos concretos de mejoramiento.

Organizar para la conducción de los proyectos.

Organizar para el diagnóstico descubrimiento de las causas.

Diagnosticar las causas.

Proveer las soluciones.

Probar que la solución es efectiva bajo condiciones de operación.

Proveer un sistema de control para mantener lo ganado.

11

22

33

44

55

66

77

88

Zamora Osmer.

ISO(International Standarization Organization)

NORMA

MODELO

PATRON

EJEMPLO

CRITERIO

LA ISO

ENTIDAD INTERNACIONAL

FAVORECER LANORMALIZACIÓN

EN EL MUNDO

FUNSIÓN PRINCIPAL

•ORIENTAR•COORDINAR•SIMPLIFICAR •UNIFICAR

Zamora Osmer.

ISO(International Standarization Organization)

EJEMPLO:

NORMA INTERNACIONAL ISO 690 (F) REFERENCIAS DOCUMENTALES 1897, P-11NORMA INTERNACIONAL ISO 690-2 (F) INFORMACION REFERENCIAL

BIBLIOGRAFIAS PARTE 2: DOCUMENTACIÓN ELECTRONICA. 1987, P-18

ISO 9000

ISO 9001CALIDAD

NORMAS

NORMAS

Zamora Osmer.

ISO 9000 y 9001 (1987)

VENTAJAS *Reducción de rechazos e incidencias en la producción o prestación del servicio

•*Aumento de la productividad

•*Mayor compromiso con los requisitos del cliente

•*Mejora continua

•*Más fácil acceso a grandes clientes y administraciones públicas

•*Mayor y mejor acceso a los mercados internacionales

NORMA PRINCIPAL: ISO 9001-2000 (SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD)

Zamora Osmer.

LA ISO EN VENEZUELALA ISO EN VENEZUELA

FONDONORMA. (1973)(FONDO PARA LA NORMALIZACIÓN Y SERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD)

COVENIN.(Consejo Venezolano para la Normalización Industrial)

CERTIFICADOS:

• Covenin-ISO 9001: Aseguramiento de la calidad en el diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio de posventa.

2. Covenin-ISO 9002: aseguramiento de la calidad en la producción, instalación y servicio de posventa.

3. Covenin-ISO 9003: modelo para el aseguramiento de la calidad en la inspección y los ensayos finales