Calidad_6

Preview:

DESCRIPTION

s

Citation preview

Mg. Desmond Mejia A.

Reglas de Convivencia

SESION 6

JUSTO A TIEMPO

• Antecedentes.

• Definiciones.

• Elementos del J.I.T.

• Flujo y producción.

• Compras.

• Beneficios.

• Costos de Calidad.

• Importancia.

• Clasificación

ORIGEN DEL JUST IN TIME

¿Dónde y por qué se originó el J.I.T?

El J.I.T se originó en Japón, donde fue aplicado por la empresa automovilística Toyota que empezó a utilizarlo a principios de los años 50.

Surge como una solución a sus mayores problemas: El ahorro de espacio. El reducido volumen de las operaciones de las

empresas japonesas no permitía la implantación eficiente de sistemas de producción masiva.

Falta de capital y necesidad de reducir costos.

ORIGEN DEL JUST IN TIME

“Cuando intentamos producir el

mismo producto en grandes

cantidades, cantidades

homogéneas, tienen lugar todo

tipo de pérdidas. Al final los

costes ascienden. Es mucho más

barato fabricar cada artículo una

sola vez.”

Taiichi Ohno

FILOSOFÍA DEL JUST IN TIME

Es una filosofía que considera la reducción o

eliminación de todo lo que implique desperdicio

en las actividades en un negocio.

En un sistema JIT se considera al desecho,

reproceso y almacenamiento en inventario como

desperdicio porque no contribuye con valor al

producto.

La filosofía del JIT impulsa a la empresa a buscar

una calidad perfecta.

La calidad perfecta es responsabilidad del

trabajador, que buscará siempre producir partes

de calidad para respaldar al siguiente proceso.

FILOSOFÍA DEL JUST IN TIME

Filosofía del JIT

Eliminación de los

desperdicios

Flujo

Tiempo de alistamiento

reducido

Kanban

Compras JIT

Intervención de empleados

Calidad

ELEMENTOS DE UN SISTEMA JUST IN TIME

El JIT tiene dos elementos esenciales:

El programa maestro:

Su objetivo es permitir que los trabajadores y

proveedores planeen sus programas de trabajo

que permitan producir una carga uniforme de

productos cada día.

Kanban:

Es un sistema simple que permite el flujo de

partes de un centro de trabajo a otro. Si un

proceso se detiene todos los procesos anteriores

se detienen.

ELEMENTOS DE UN SISTEMA JUST IN TIME

ESTABILIZANDO EL PROGRAMA MAESTRO

¿Qué es el programa maestro?

El programa maestro de producción es un plan

cronológicamente elaborado que determina

cuándo y cuánto se producirá de artículos finales.

ESTABILIZANDO EL PROGRAMA MAESTRO

En un sistema JIT el proceso de planeación de la

producción es a largo plazo, luego este plan se

descompone en planes anuales, mensuales y

diarios.

El programa maestro busca alcanzar una carga

uniforme, es por ello que se diseña a nivel

mensual y diario.

El objetivo del programa maestro es producir

diariamente la cuota exacta planificada.

ESTABILIZANDO EL PROGRAMA MAESTRO

¿Cómo estabilizar el programa maestro en

un sistema JIT?

El programa maestro se debe establecer por lo

menos con un mes de adelanto.

La producción de diferentes artículos debe ser

secuencial y armónica respecto a la cantidad

requerida de cada artículo al mes.

Productos: A,B,C Tiempo= 20 días

Cantidad: 1000 A, 1000B, 400C

La producción diaria será: 50 A, 50 B, 20C

La secuencia será: AAAAABBBBBCC| AAAAABBBBBCC |

AAAAABBBBBCC

ESTABILIZANDO EL PROGRAMA MAESTRO

¿Cómo estabilizar el programa maestro en

un sistema JIT?

Se debe eliminar o minimizar los costos de

cambio de modelo.

Se debe transmitir el plan maestro mensual a los

diversos centros de trabajos, para lo cual se

requiere un gran compromiso de ambos grupos.

La cuota de producción diaria debe ser

exactamente la planificada, si se alcanza en

menos tiempo debe utilizarse el exceso en

mantenimiento y/o círculos de calidad y en si

falta debe completarse con horas extras.

ESTABILIZANDO EL PROGRAMA MAESTRO

Problema: Calcule las cantidades de producción diaria y

las secuencias de los siguientes requerimientos

mensuales. Suponga que el mes tiene 20 días de

producción.

a) 5000 A, 2500 B, 3000 C

Producción diaria= Producción mensual/20

250 A, 125 B y 150 C

Secuencia de Requerimientos AAAAAAAAAABBBBBCCCCCC|AAAAAAAAAABBBBBCCCCCC|AAAAAAAAAABBBBBCC

CCCC

b) 2000 A, 3000B, 6000 C

Producción diaria = 100 A, 150 B, 300 C

Secuencia de Requerimientos AABBBCCCCCC|AABBBCCCCCC|AABBBCCCCCC

EL SISTEMA KANBAN

¿Qué es el sistema Kanban?

KANBAN significa en japonés: tarjeta de instrucción, marcador, símbolo, placa, etc.

Este sistema se basa en la utilización de esta tarjeta, para indicar la necesidad de empezar a producir un nuevo lote de alguna pieza, subensamble o producto.

Su principal función es ser una orden de trabajo.

El objetivo es limitarse a ordenar solo aquellas cantidades que han sido solicitadas por un cliente y evitar exceso de inventarios.

KANBAN es un subsistema de JIT.

Tipos de KANBAN

KANBAN de producción:

Tipos de KANBAN

KANBAN de transporte o movimiento:

Otros tipos:

Kanban de

emergencia

Kanban urgente

Kanban único

Kanban común

SISTEMA KANBAN

¿Por qué es importante?

Disminuir o eliminar los stock intermedios (entre procesos).

Cumplir los tiempos de entrega demandados por el cliente.

Mejorar la calidad del producto por una mejor detección de los defectos del mismo.

Evitar el manejo excesivo de materiales.

Facilitar el control de la producción.

Obtener un sistema de producción flexible según la demanda.

SISTEMA KANBAN

¿Cómo trabaja el sistema Kanban?

SISTEMA KANBAN

Reducción del tiempo de preparación y de los tamaños de lote:

Reducir el tiempo de preparación es importante ya que aumenta la capacidad disponible.

Conforme los tiempos de preparación se aproximen a cero se alcanzará el tamaño ideal del lote.

Mediante la reducción de los tiempos de preparación, de tamaños de lote y de tiempos de espera, es la máquina la que dirige el JIT. Estas reducciones hacen posible eliminar tarjetas Kanban.

SISTEMA KANBAN

Distribución de planta y del equipo:

La instalación de un sistema JIT tiene una repercusión directa en la distribución de planta, dado que esta evoluciona hacia un flujo más continuo, debido a que los lotes se reducen y los problemas constantemente se resuelven con la automatización.

El mantenimiento debe ser más constante, dado que los inventarios se han eliminado casi por completo, por lo que los equipos se deben conservar en buen estado.

SISTEMA KANBAN

Problema: Suponga que un centro de trabajo JIT está siendo operado con un tamaño de recipiente de 25 unidades y una tasa de demanda de 100 unidades por hora. El tiempo que le toma a un recipiente dar una vuelta completa es 180 min.

a) ¿Cuántos recipientes se necesita para operar este sistema?

n= DT/C = 100*180 = 12 recipientes.

60*25

b) ¿Cuánto inventario se debe acumular?

Inventario máximo = n*C = 12*25 = 300 unidades.

c) ¿Cuántas tarjetas Kanban se necesitan?

Normalmente se necesita una tarjeta para cada recipiente por lo tanto se necesitaría 12 tarjetas.

JUST IN TIME

Efecto en los trabajadores:

Si se desea producir a un ritmo similar a la demanda es necesario modificar las asignaciones de los operarios en las líneas, de forma que los trabajadores sean capaces de responder a modificaciones en la duración del ciclo. Para que los operarios puedan responder adecuadamente ante estos cambios, deben ser polivalentes; es decir, tienen que estar capacitados para realizar distintas tareas.

JUST IN TIME

En los sistemas de producción JIT se han desarrollado sistemas de sugerencias, acompañados por incentivos para los trabajadores, que han supuesto grandes beneficios. Los planes de sugerencias de los sistemas de producción JIT no son muy distintos de los que se utilizan; las diferencias están en la importancia que estos planes reciben en un ambiente donde se estimula la participación de los trabajadores en todos los aspectos del sistema productivo.

JUST IN TIME

Proveedores:

El enfoque del J.I.T. resalta la necesidad de buscar una sola fuente de suministro. De hecho, subraya continuamente la necesidad de tener un solo proveedor que suministre varias piezas de una “familia”, aumentando así el volumen por proveedor y reduciendo el número de proveedores. De esta forma, se estimulará al proveedor para que haga la inversión necesaria para mejorar sus procesos de fabricación.

JUST IN TIME

Con frecuencia, las grandes empresas que estén implantando el J.I.T. enviarán un equipo de trabajo a los proveedores (especialmente a los proveedores pequeños) para estudiar sus procesos de fabricación y recomendar cambios.

Hay que crear una buena relación con los proveedores, proporcionándoles asistencia técnica cuando sea necesario y comprobando que los proveedores elegidos sean financieramente sólidos y estén bien dirigidos.

TEORIA DE LOS 5 CEROS

La teoría de los 5 ceros:

Cero defectos. La calidad bajo la filosofía JIT significa un proceso de producción sin defectos en el que esta se incorpora al producto cuando se fabrica.

Cero plazos. Elimina al máximo todos los tiempos no directamente indispensables, en particular los tiempos de espera, de preparaciones y de transito.

TEORIA DE LOS 5 CEROS

La teoría de los 5 ceros:

Cero averías o cero tiempo inoperativo. Evitar cualquier retraso por fallo de los equipos durante las horas de trabajo.

Cero papel o cero burocracia. El JIT en su lucha continua por la sencillez y eliminación de costos superfluos, entabla una batalla permanente contra la fabrica oculta. En este sentido intenta eliminar cualquier burocracia de la empresa.

TEORIA DE LOS 5 CEROS

La teoría de los 5 ceros:

Cero stocks. Compara a la empresa con un barco que navega tranquilamente por un río plagado de rocas (problemas), un nivel adecuado de los inventarios (nivel de agua), podrá conseguir que la empresa navegue placidamente. La filosofía JIT lucha contra cualquier política de empresa que implique mantener altos inventarios al considerar a los stocks como el derroche más dañino.

COMPARACION CON LOS SISTEMAS

MRP

Comparación con los sistemas MRP:

Aspectos analizados MRP JIT

Alcance del modelo Producción Toda la empresa

Política de stocks Controlar Anular

Sistema push o pull Push Pull

Requerimiento computacional

Elevado Bajo

Entorno de fabricación ideal

Producción por lotes Producción en línea

Dmejia.doc@gmail.com