Cambios hemodinamicos durante el embarazo

Preview:

Citation preview

CAMBIOS HEMODINAMICOS

DURANTE EL EMBARAZO

CAMBIOS EN EL CORAZON

Posición: Cuando el diafragma es progresivamente elevado durante el embarazo el ápice se desplaza hacia arriba y a la izquierda ubicándose en el 4 EIC fuera de la LMC.

Pulso: En reposo aumenta en 8 lpm (8 semanas) y a 16 lpm (a término).

Ruidos Cardiacos: El primer sonido del corazón se hace más fuerte antes de la mitad

del embarazo y el desdoblamiento de este puede ocurrir debido al cierre más temprano de la mitral en relación a la tricúspide. La intensidad del segundo ruido cardiaco puede aumentar.

El tercer sonido se vuelve más fuerte antes de la mitad del embarazo y persiste cmo tal hasta una semana post-parto.

Murmullos: Los murmullos funcionales sistólicos se desarrollan en la mayoría de mujeres

Cambios en el EKG: Debidos al cambio en la posición del corazón. Los complejos QRS se son de bajo voltaje, y la onda de T se aplana.

• El volumen de la sangre total aumenta firmemente desde el embarazo temprano para alcanzar un máximo de 35-45% sobre el nivel de las

no-gestantes a las 32 semanas.

El volumen de plasma: Se incrementa desde 2600cc en ± 45% (1250 en el 1 embarazo) y 1500 cc en los embarazos subsecuentes

• La masa de glóbulos rojos: Se incrementa desde 1400 ml (no-gestantes) en 33% (± 450 cc) debido a producción aumentada

eritropoyetina o a la acción de hCG o HPL. El incremento es sostenido hasta el fin del embarazo

El aumento en el volumen del plasma es mayor al aumento en la masa de la eritrocitos (concentración de Hb) produciendo hemodilución (anemia fisiológica)

Sin embargo, los valores mínimos de Hb aceptados son 10-11 gm%

VOLUMEN SANGUINEO

VOLUMEN SANGUINEO

7 semana: 10%32 semanas 45 – 50%. Hasta el parto. Varia de mujer – mujer, con embarazos

múltiples.Anemia fisiológica por dilusión

VOLUMEN SANGUINEO

TENSION ARTERIAL

T.A = G.C x RVS

Influenciada por edad gestacional, técnica de medición y posición materna

Disminuye 10% a la 7 semana por progesterona ?

TENSION ARTERIAL

TENSION ARTERIAL

VARIACIONES DE TENSION ARTERIAL Y FRECUENCIA CARDIACA CON LA POSICION MATERNA

CAMBIOS HEMODINAMICOS DEL DECUBITO A LA BIPEDESTACION

CAMBIOS HEMODINAMICOS DEL TERCER TRIMESTRE CON LOS CAMBIOS DE

POSICION

CAMBIOS HEMODINAMICOS CENTRALES EN EL EMBARAZO

CIRCULACION

FRECUENCIA CARDIACA

Aumenta a partir de la 7 semana

20% al final del embarazo

Probable: aumento F.C sea consecuencia de disminucion de RVS. No se descarta efecto directo hormonal

Aumento de niveles de tiroxina libre a partir de la 10 semana

FRECUENCIA CARDIACA

GASTO CARDIACO Y VOLUMEN SISTOLICO

aumenta 10-13 semanasMáximo 26-29 semanas

Gasto cardiaco:<20 sem: por frecuencia cardiaca>20 sem: por aumento de volumen

sistólico secundario a hipertrofia miocárdica reversible

Gasto cardiaco = VS x FC

GASTO CARDIACO

VOLUMEN SISTOLICO

RESISTENCIA VASCULAR SISTEMICA

Es una medida de la impedancia a la eyección de la sangre en la circulación materna (es decir,postcarga).

Resistencia que tiene que vencer el ventrículo izquierdo para expulsar su volumen sistólico de sangre con cada latido.

Péptido natriuretico atrial. Aumentado en embarazo. Promueve vasodilatación musculo liso vascular ?

RESISTENCIA VASCULAR SISTEMICA

RESISTENCIA VASCULAR TOTAL Y DISTENSIBILIDAD ARTERAL

CAMBIOS HEMODINAMICOS EN EL PARTO

CAMBIO EN VOLUMEN SANGUINEO Y HEMATOCRITO EN EL PUERPERIO