Capitulo III Emily

Preview:

DESCRIPTION

TAREA

Citation preview

CAPITULO IIIMetodologa de la Investigacin

Es un proyecto es de desarrollo porque pretende realizar un estudio de la imagen corporativa para el rediseo de la marca de la carrera de educacin fsica. El siguiente proyecto es objeto de estudio de la marca tales como es el logotipo y isotipo. La formulacin de preguntas de investigacin, problemas, objetivos, el proyecto de investigacin. La relacin con los distintos enfoques metodolgicos. Definiciones, desarrollo historio, y diferencias entre mtodos cualitativos cuantitativo. Cuantitativos, objetivos, positivos. (Encuestas, cuestionarios) fenomenolgicos, subjetivos. Diferentes fuentes tericas. Dficits, ventajas, crticas y complementariedades de ambos corrientes metodolgicas en los procesos de investigacin en Educacin y en la Educacin Fsica en particular. Hemos hecho una breve observacin de la imagen corporativa anterior mente creada que no tiene un significado vlido, lo cual despert en nosotros la motivacin de crear un nuevo manual de imagen corporativo del Instituto de Educacin Fsica. Que facilite a los estudiantes a conocer y dominar actividades corporales y deportivas, De modo que en el futuro pueda escoger las ms convenientes para su desarrollo yrecreacinpersonal, mejorando a su vez sucalidad de vida y la relacin a los dems.Este proyecto es experimental porque lo vamos a poner en prctica Identificar la imagen de la carrera de educacin Fsica, Determinar Presentar las propuestas al pblico objetivo para su aceptacin y Desarrollar propuestas para el pblico objetivoSegn el lugar de campo porque ira al lugar de los hechos Para ello realizaremos la creacin de un manual para la carrera del Instituto de Educacin Fsica en donde se d ha hecho una breve observacin de la imagen corporativa anterior mente creada que no tiene un significado vlido, lo cual despert en nosotros la motivacin de crear un nuevo manual de imagen corporativo del Instituto de Educacin Fsica Que facilite a los estudiantes a conocer y dominar actividades corporales y deportivas, De modo que en el futuro pueda escoger las ms convenientes para su desarrollo yrecreacinpersonal, mejorando a su vez sucalidad de vida y la relacin a los dems.