CARACTERIZACIÓN DE CLIENTES CORPORATIVOS 2020

Preview:

Citation preview

CARACTERIZACIÓN DE

CLIENTES

CORPORATIVOS

2020

Oficina de Mercadeo y Comunicaciones

OBJETIVO GENERAL

Identificar las características relevantes de los Clientes

Corporativos de la E.S.E. HOSPITAL UNIVERSITARIO

HERNANDO MONCALEANO PERDOMO, con los cuales interactúa,

con el fin de establecer elementos de juicio que faciliten la toma de

decisiones orientadas al mejoramiento y fortalecimiento de la

atención de este grupo de valor, que garantice su fidelidad con la

institución.

PRIORIZACIÓN DE VARIABLES PARA LA CARACTERIZACIÓN DE CLIENTES

CORPORATIVOS

•Cobertura geográfica.

•Ubicación principal.

VARIABLES GEOGRÁFICAS

•Tamaño de la entidad.

•Naturaleza de la Entidad.

•Organización/Sector del cual depende.

•Tipo de usuario de interés afiliado.

TIPOLOGÍA ORGANIZACIONAL

•Procedimiento usado.

•Toma de decisiones.

DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

VARIABLES GEOGRÁFICAS

COBERTURA GEOGRÁFICA

El 68% de los Clientes Corporativos tiene una cobertura Nacional, el 29% tiene cobertura a

nivel departamental con sedes en el departamento del Huila y el 3% tiene una cobertura enel municipio de Neiva

VARIABLES GEOGRÁFICAS

UBICACIÓN PRINCIPAL

DEPARTAMENTO CANTIDAD

BOGOTÁ 21

HUILA 14

CAQUETÁ 2

CAUCA 2

PUTUMAYO 2

NARIÑO 1

TOLIMA 1

VALLE DEL CAUCA 1

VARIABLES DE TIPOLOGÍA ORGANIZACIONAL

TAMAÑO DE LA POBLACIÓN EN EL RÉGIMEN SUBSIADO

De los clientes corporativos del régimen subsidiado del HUN el mayor tamaño lo tiene la CAJA DE

COMPESACIÓN FAMILIAR DEL HUILA “COMFAMILIAR” con un total de 416.537 afiliados activos,

seguido de ASMET SALUD EPS con 124.170 afiliados activos y MEDIMAS con 120.337 afiliados

activos.

VARIABLES DE TIPOLOGÍA ORGANIZACIONAL

TAMAÑO DE LA POBLACIÓN EN EL RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

De los clientes corporativos del régimen Contributivo del HUN el mayor tamaño lo tiene

NUEVA EPS con un total de 100.652 afiliados, seguida por la MEDIMAS EPS y SANITAS

EPS, con el 2 y 3 lugar respectivamente.

VARIABLES DE TIPOLOGÍA ORGANIZACIONAL

TAMAÑO DE LA POBLACIÓN EN LOS REGÍMENES ESPECIALES O DE EXCEPCIÓN

Para el régimen de Excepción o especial, del panorama de contratación del HUHMP, la UNIÓN TEMPORAL TOLIHUILA

es el Cliente Corporativo que mayor población afiliada tiene en el Dpto., con una participación del 20%. PONAL TOLIMA,

PUTUMAYO y CAQUETÁ, FAMAC y UNIMAP pertenecientes a este régimen, no cuentan con población en el

departamento del Huila, sin embargo, por ser esta E.S.E. centro de referencia para estas entidades, demandan una gran

porción de servicios mensualmente.

.

VARIABLES DE TIPOLOGÍA ORGANIZACIONAL

NATURALEZA JURÍDICA DE LOS CLIENTES CORPORATIVOS

El 71% de los Clientes Corporativos son de naturaleza jurídica privada; el 19% son

públicas y el 10% son de naturaleza mixta.

VARIABLES DE TIPOLOGÍA ORGANIZACIONAL

SECTOR DEL CUAL DEPENDEN LOS CLIENTES CORPORATIVOS

El 43% de nuestros clientes corporativos pertenecen al sector de la

salud, seguido por el 35% que pertenecen al Sector financiero, el 10% al

Ministerio de Defensa y en menor porcentaje al Ministerio de Educación,

Minas y Fondo del Magisterio.

VARIABLES DE TIPOLOGÍA ORGANIZACIONAL

PARTICIPACIÓN CLIENTES CORPORATIVOS SEGUN RÉGIMEN (TIPO DE USUARIOS DE INTERÉS)

De los clientes corporativos del HUN, el 28% corresponde a entidades del régimen de excepción; el 22%

aseguradoras; 12% medicina prepagada; 8% régimen contributivo; 7% régimen subsidiado; 7% indígena; 7% IPS; 3%

universidades; 3% entes territoriales y otro 3% corresponde a particulares.

VARIABLES DE TIPOLOGÍA ORGANIZACIONAL

PARTICIPACIÓN EN EL RÉGIMEN DE EXCEPCIÓN O ESPECIAL

El 37% de nuestros Clientes Corporativos pertenecientes al R. de Excepción, lo constituye el

departamento de POLICÍA NACIONAL (HUILA, CAQUETÁ y PUTUMAYO) seguido por el FONDO

NACIONAL DEL MAGISTERIO con el 27% y el 9% respectivamente para SENA, INPEC, FFMM y

ECOPETROL.

VARIABLE DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

PROCEDIMIENTO USADO – CANALES DE COMUNICACIÓN

El 100% de los clientes corporativos utiliza loscanales relacionados en la imagen paraestablecer contacto con las demásinstituciones, registrándose que el 45,9% delos clientes prefiere el correo electrónicocomo canal de comunicación institucional.

VARIABLE DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

TOMA DE DECISIONES

100%

CENTRALIZADA DESCENTRALIZADAS

El 100% de los Clientes Corporativos toman decisiones de

manera centralizada, es decir, su sede principal es el eje para la

toma de decisiones tarifarias, jurídicas y contractuales y no las

sedes ni regionales.

Recommended